
Las lluvias torrenciales caídas el sábado en la isla canaria de Lanzarote han dejado un panorama desolador. Buena parte de la isla ha amanecido este domingo con el escenario con el que se fue a la cama el sábado: casas inundadas y ríos de fango donde había carreteras. Hasta las siete de la mañana de este domingo, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario no ha dado por finalizado el estado de emergencia por inundaciones pluviales decretado por primera vez en la historia en Lanzarote.
El temporal, que ha causado 222 incidencias en Arrecife y Costa Teguise, ya ha terminado, pero queda achicar el agua que se ha colado en las casas, limpiar el lodo y retirar la tierra y las piedras que han llegado hasta las carreteras. Ante este escenario que ha destrozado a los lanzaroteños, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León solicitará que la capital sea declarada zona catastrófica para que sus vecinos puedan recibir ayudas por los daños causados este sábado por una tromba de agua que llevó a que se registrasen en poco tiempo 70 litros por metro cuadrado de lluvia.
La alerta no se activó hasta las 16 horas
"Han caído sesenta litros en menos de dos horas sin tener alertas activadas, solo una prealerta. Estas lluvias nos han cogido de improviso y han ocasionado muchos problemas en locales y viviendas, hay que lamentar muchísimas pérdidas materiales", ha lamentado el alcalde. De hecho, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, no declaró la situación de emergencia insular por riesgo de inundaciones pluviales en Lanzarote hasta las 16 horas del sábado, tres horas después de registrarse las primeras severas lluvias sobre varios puntos de la isla, denuncia el alcalde.
Las lluvias torrenciales que se vieron agravadas por las precipitaciones que también se registraron en Arrecife tras desplazarse las registradas en las localidades colindantes de Costa Teguise y Tahíche, otro municipio muy afectado, junto a la capital de Lanzarote, “por esta tromba de agua sin las previsiones de la Aemet ni las alertas preceptivas”.
"Nos sorprendió una lluvia repentina que, mayormente en Costa Teguise y Arrecife, ocasionó horas de caos e incertidumbre, dado el alto nivel que alcanzó el agua en barrancos y en calles de ambos municipios", ha dicho el gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de la isla en un comunicado Francisco J. Aparicio, que ha añadido que “al estar únicamente en situación de prealerta, la intensa lluvia nos cogió desprevenidos, aunque actuamos con rapidez para salvaguardar, por encima de todo, las vidas de las personas afectadas".
Y, el PSOE de Lanzarote ha reprochado al Cabildo y al Gobierno canario su “falta de previsión” a la hora de declarar, “tarde, la alerta”, y cree que “CC y PP vuelven a evidenciar su incapacidad para gestionar emergencias”. En un comunicado ha criticado que “la alerta no se activara hasta las 17.00 horas, cuando ya se habían producido numerosas incidencias”. Por su parte, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha transmitido “la más absoluta colaboración de todos los recursos de la Primera Corporación para los afectados por el agua”.
Últimas Noticias
Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Valencia este 15 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El solo de Abraham Cupeiro a flauta de pluma prehistórica desata el amor de Juan Dávila en ‘La Revuelta’ con todos menos Grison: “El bigote no, que pincha”
Este lunes La Revuelta ha recibido a dos invitados después de unos muy imparciales Lalachus Awards

Albares defiende el viaje de Sánchez a Pekín y no teme represalias de Trump: “Hemos hecho lo correcto”
El ministerio de Exterior español no cree que sea posible “resolver los grandes desafíos globales sin tener interlocución con China”
