Los nuevos coches eléctricos chinos que se aprovechan del desplome de Tesla: BYD, Chery y MG se abren paso en el mercado español

La caída en las matriculaciones de Tesla abre paso a fabricantes chinos como BYD, Chery y MG, que ganan terreno en el mercado español con modelos de bajo precio

Guardar
Varios coches de BYD. (REUTERS/Chalinee
Varios coches de BYD. (REUTERS/Chalinee Thirasupa)

La marca Tesla se ha situado durante años como uno de los pilares del mercado de coches eléctricos por su innovación y su fuerte presencia mediática, pero recientemente ha perdido popularidad mientras otras firmas se hacen su hueco en la industria. El deterioro de la imagen pública de Tesla por el vínculo de su CEO, Elon Musk, con Donald Trump se ha sumado a otros problemas que el fabricante de vehículos arrastraba desde hace años y que han provocado una caída en las matriculaciones de la marca.

La empresa estadounidense comenzó el año con una fuerte caída en las matriculaciones y la intervención de Musk en la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos perjudicó aún más la reputación de Tesla, que ha visto sus acciones desplomarse en Bolsa a consecuencia de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos. En el primer trimestre de 2025, las ventas de la empresa en España han caído un 13%.

Las marcas chinas ganan cuota de mercado

Toda esta polémica ha beneficiado a las otras marcas presentes en el mercado, que se encuentra en medio de un proceso de profunda transformación. Los fabricantes chinos, en concreto, llevan años expandiendo su presencia en España y buscan afianzar su negocio en el país.

Concesionario de Chery. (REUTERS/Anton Vaganov)
Concesionario de Chery. (REUTERS/Anton Vaganov)

De esta manera, una de las principales marcas del país asiático, el fabricante chino BYD, ha multiplicado casi por nueve sus ventas en España durante el primer trimestre de 2025 y ha cerrado marzo con cifras récord solo dos años después de haberse introducido en el mercado español. Con un total de 3.810 vehículos matriculados en tres meses, esta empresa de automóviles eléctricos aumenta su cuota de mercado hasta el 9,6%, lo que implica que casi uno de cada diez coches comercializados en España durante este periodo han sido de BYD.

Chery reactiva la producción en Barcelona

Por otro lado, a través de su alianza con la española Ebro, la marca de origen chino Chery dio el pasado año un paso más hacia su consolidación en el mercado nacional con la reactivación de una antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Con la presentación en diciembre de sus primeros modelos manufacturados en esta localización, Chery se convirtió en la única marca china que fabrica sus vehículos enchufables en España.

Sin embargo, la marca china que domina el mercado de los eléctricos en España continúa siendo MG. Esta empresa, que es propiedad de SAIC Motor, acumula ya más de 75.000 unidades vendidas en el país desde su desembarco en España hace cuatro años, situándose como la marca china de enchufables que más coches ha vendido. Entre enero y febrero de este año, MG declaró haber comercializado un total de 7.400 coches.

Otras marcas, como Omoda, han destacado en el mercado español por sus modelos de bajo precio. Vehículos como el Omoda 5 reinciden en las listas de coches eléctricos más vendidos y mejor valorados en las encuestas realizadas entre los usuarios, y la compañía se situó en 2024 entre las más populares en España, según un informe de Ideauto.