
Ione Belarra ha sido reelegida este sábado secretaria general de Podemos en la quinta asamblea estatal del partido con un 90 % de apoyos en las votaciones, donde había 27.172 inscritos. No obstante, la participación se ha desplomado a la mitad con respecto a hace cuatro años.
Belarra, que fue la única precandidata en lograr los avales suficientes para aspirar a liderar Podemos, volverá a hacer tándem con la eurodiputada Irene Montero como número dos, afrontando un segundo mandato como secretaria general tras su elección en la anterior asamblea, donde relevó a Pablo Iglesias con los votos de 45.753 inscritos y un 86 % de apoyos.
Por su parte, Montero, que recientemente ha expresado su deseo de liderar una candidatura amplia de izquierdas para las próximas elecciones generales, acompañará de nuevo a Belarra como mano derecha en el Consejo Ciudadano Estatal (órgano de dirección política de Podemos).
** Con información de EFE
Últimas Noticias
Los Bombers de Cataluña hacen ocho rescates en el medio natural en las últimas 24 horas y piden precaución
Contando los rescates de jueves y viernes, los Bombers han trabajado en un total de 31 salvamientos en el medio natural

Clima: las temperaturas que predominarán este 20 de abril en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Carreteras colapsadas, basura y fogatas en medio del Parque Nacional del Teide, al que le urge dejar de ser un “negocio”: “Al final se va a romper”
La Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello denuncia el Plan Rector de Uso y Gestión del lugar, que lleva más de 20 años sin renovarse y lo deja a merced del turismo

El hielo de los polos captura el pasado en su interior y desvela el futuro del planeta: “Todas estas Danas que estamos teniendo proceden del deshielo del Ártico”
El experto en microbiología Antonio Quesada relata que las burbujas de aire que se acumulan dentro de las grandes masas de agua congelada pueden indicar cómo era el clima hace más de un millón de años y cómo será en las siguientes décadas
