El Ejército ya cuenta con un tanquero capaz de suministrar combustible a sus cazas en pleno vuelo: Airbus entrega el primer avión A330 MRTT

Esta es la primera aeronave de tres encargadas por el Ministerio de Defensa, en las que ha invertido 675 millones de euros. Los aviones serán destinados al Ala 45 de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz

Guardar
El A330 MRTT permite repostar en vuelo numerosos tipos de aeronaves (Airbus)

El Ejército del Aire y del Espacio ha adquirido una nueva capacidad. Con la entrega este viernes por parte de Airbus del primer avión A330 MRTT, la fuerza aérea española contará a partir de ahora con un avión capaz de reabastecer de combustible a otras aeronaves en pleno vuelo, como a sus cazas Eurofighter y F-18 y sus unidades de transporte A400M. Esta es el primer aparato de un total de tres que el Ministerio de Defensa ha encargado a la compañía aeroespacial y en los que el Gobierno español ha invertido 675 millones de euros, tal como ha recordado durante el acto de recepción del avión, en Getafe (Madrid), la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.

La llegada de esta nueva aeronave ha supuesto una reestructuración puertas adentro del Ejército del Aire, que ha convertido al hasta ahora 45 Grupo de Fuerzas Aéreas en el Ala 45, a la que se destinarán tanto este primer avión como los otros dos pendientes de entrega, los cuales se encuentran en las instalaciones de Airbus siendo sometidos a los trabajos de conversión a la modalidad MRTT. Así, la unidad incorporará a sus misiones, además del transporte de autoridades, el reabastecimiento en vuelo.

La secretaria de Estado de
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, durante el acto de entrega del primer avión A330 MRTT (Airbus)

“El ala 45, es una unidad puntera de nuestro ejército, cuyo personal de gran experiencia y profesionalidad asumirá el reto de operar estos nuevos sistemas con seguridad para mantener la operatividad exigida", ha subrayado el jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire, teniente general José Luis Pardo.

Con 82 aviones encargados y 65 entregados a 11 clientes en todo el mundo, el A330 MRTT es uno de los mayores éxitos de Airbus desde su desarrollo, a principios de este siglo. La aeronave ya acumula 325.000 horas de vuelo, 275.000 contactos de reabastecimiento en vuelo y una cuota de mercado, fuera de Estados Unidos, del 90%. Con esta entrega, España se suma a otros países que ya disponen de este avión cisterna y de transporte estratégico: Arabia Saudí, Australia, Canadá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Reino Unido, Singapur y la OTAN, esta última mediante la Flota Multinacional MRTT, conformada por Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y República Checa.

Los MRTT (del inglés Multi Role Tanker Transport) están basados en A330-200, avión usado por numerosas aerolíneas de todo el mundo y en los que han volado millones de turistas en los últimos 25 años. El hecho de partir desde una aeronave civil posibilita a los clientes de Airbus optar por adquirir una unidad de segunda mano, para después transformarla a la modalidad MRTT, o encargar un avión desde cero. España, por ejemplo, adquirió tres A330-200 a Iberia. Todos los tanqueros vendido por Airbus han despegado desde Getafe, donde la empresa convierte estos aviones comerciales en innovadores sistemas militares.

El primer avión A330 MRTT
El primer avión A330 MRTT y dos cazas Eurofighter del Ejército del Aire (Airbus)

“Se trata de un proceso único en el mundo en muchos aspectos: tecnológico, regulatorio, de complejidad industrial y también humano, porque contamos con la suerte de tener una plantilla con gran talento y altas competencias técnicas”, ha destacado la responsable de los programas de aviones de transporte, misión y repostaje en vuelo de Airbus, María Ángeles Martí.

Suministro de combustible en vuelo

Entre las modificaciones estructurales que Airbus, según los requerimientos del cliente, realiza a los aviones en las instalaciones que posee en la localidad madrileña, destaca la instalación, en la parte trasera del fuselaje, de un brazo de reabastecimiento aéreo (ARBS). Esta pértiga permite suministrar combustible a naves equipadas con receptáculos en la parte superior, como es el caso de los cazas F-16, F-35 u otro A330 MRTT. Este sistema presenta un rápido caudal de combustible y es capaz de proporcionar 4.500 litros por minuto, por lo que podría llenar el depósito de un coche en menos de un segundo.

De igual manera, este avión cisterna puede contar con cápsulas debajo de cada ala para suministrar, también mediante una manguera, a dos aviones de combate a la vez, como pueden ser los cazas Eurofighter, Tornado, Jaguar o F-18 Hornet. Los A330 MRTT españoles estarán equipados sólo con este sistema de reabastecimiento aunque está preparado para disponer también del sistema de pértica, en caso de que, por ejemplo, el departamento que lidera Margarita Robles diera luz verde a la compra de cazas F-35.

Capacidades de transporte y despliegue

No obstante, las virtudes del A330 MRTT no radican únicamente en su capacidad de reabastecer en vuelo a otras unidades. El avión puede transportar hasta 45 toneladas, entre la carga de la cabina de pasajeros y de la cubierta inferior. Por ejemplo, acomoda a 266 pasajeros en una configuración típica de dos clases o unos 300 en una configuración de una sola clase.

A330 MRTT (Airbus)
A330 MRTT (Airbus)

La aeronave también está ideada para actuar en misiones de evacuación aeromédica: podría transportar 28 camillas, hasta seis módulos de cuidados críticos, 20 asientos para personal médico y 100 asientos para pasajeros, en una configuración de evacuación médica intensiva. La tercera misión de la que Airbus presume que su aeronave puede llevar a cabo es el despliegue de aviones de combate a larga distancia. De acuerdo a su fabricante, el A330 MRTT puede soportar el despliegue de hasta cuatro aviones de combate, más 50 personas y 12 toneladas de carga -entre equipaje, piezas de repuesto y equipos- en un vuelo directo de más de 5.200 kilómetros, por ejemplo, desde Europa hasta Afganistán.