
El Director Ejecutivo de la división española de Siemens, Agustín Escobar; su mujer, Merce Camprubi Montal y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, han sido identificados como las víctimas mortales del accidente de helicóptero ocurrido a las 21:15 (hora española) del 10 de abril en el río Hudson, Nueva York, según revelaron fuentes policiales al medio estadounidense ABC News. La embajada española en Estados Unidos, sin embargo, no ha ampliado ni precisado esos detalles y se ha limitado a confirmar, únicamente, que en el aparato viajaban 5 personas con nacionalidad española. La identidad del piloto aún no se ha dado a conocer, más allá de la información inicial de que se trataba de un joven de 21 años.
Escobar se encontraba junto a su familia en Nueva York de visita, habiendo viajado desde Barcelona, España, de acuerdo con las declaraciones de dos funcionarios españoles al New York Times, que cita a un “alto funcionario de las fuerzas de seguridad”. Mientras tanto, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investiga la causa detrás del accidente.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Agustín Escobar, de 50 años de edad, ostentó el puesto desde 2022, aunque desde 2019 lideraba Siemens Mobility para el suroeste de Europa. Con más de 20 años de trayectoria en la empresa, había ocupado varios cargos de liderazgo en diversas áreas como movilidad, gestión energética, e infraestructuras, tanto en Europa como en América Latina y en Norteamérica.
Lo que se sabe del accidente
De acuerdo con el medio estadounidense, la familia del empresario llegó ese mismo día a la ciudad desde Barcelona - su lugar de residencia - y decidieron alquilar el helicóptero para disfrutar de un vuelo turístico rutinario en Nueva York, con la intención de apreciar, desde las alturas, las vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Por circunstancias que aún están por determinar, la aeronave perdió sus rotores, precipitándose al vacío y acabando por caer en las aguas del río, que en esta época del año tienen una temperatura que ronda los 7ºC.
Las autoridades federales continúan trabajando para la obtención de más detalles con el fin de descubrir las causas de este accidente. Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó a los medios que han muerto seis personas, con una declaración de que “seis almas inocentes han perdido su vida”, añadiendo que el accidente “te destroza el corazón y es peor de lo que podríamos haber imaginado”. El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ofreció todo el apoyo del Gobierno a los familiares de los fallecidos tras darse a conocer el suceso.
El director ejecutivo de New York Helicopter Tours, Michael Roth, se ha mostrado afectado tras el trágico accidente ocurrido en el río Hudson: “No he visto algo así en los 30 años que llevo en el negocio”, declaró al New York Post, apuntando a un posible fallo mecánico o al impacto de un ave de gran tamaño como hipótesis preliminares sobre las causas del siniestro. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha confirmado la apertura de una investigación para esclarecer lo sucedido.
Por su parte, y desde Pekín - donde se encuentra en visita oficial -, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó como “devastadoras” las noticias procedentes de Nueva York. “Una tragedia inimaginable”, escribió en un mensaje publicado en su perfil oficial en X (antiguo Twitter). También el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su pesar en un mensaje difundido en Truth Social, describiendo las imágenes del accidente como “horribles” y trasladando sus condolencias a los allegados de las víctimas: “Dios bendiga a las familias y amigos”.
Según datos recopilados por ABC, al menos 32 personas han fallecido en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977. El más reciente tuvo lugar en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido.
Últimas Noticias
Las deudas pendientes de la democracia 50 años después de la muerte de Franco
El Gobierno aún se enfrenta a las lagunas de la memoria en las aulas, las fosas comunes sin dignificar, la simbología fascista repartida por el país, la promesa del museo de memoria que no llega y una “resignificación” del Valle de los Caídos que no convence
La salida de la cárcel de Cerdán no cambia la estrategia del PSOE: acota la corrupción al trío con Ábalos y Koldo y sigue “respetando todas las decisiones judiciales”
El PNV mira con prudencia las “diferentes informaciones” y el PP reta a Cerdán a dar una rueda de prensa

Once años sin Cayetana de Alba: el legado vivo de la duquesa que eligió ser libre
Este 20 de noviembre recordamos a la duquesa de Alba, una mujer inimitable que dejó tal estela que su labor sigue siendo visible

Un fantasma presente: Francisco Franco según seis escritores latinoamericanos que viven en España
¿Qué queda del dictador que murió hace 50 años? Responden autores que miran el país que eligieron con la distancia de quien no nació allí

Crece el negocio de la especulación: las empresas con más de tres viviendas para alquilar han aumentado en Madrid un 43% en los dos últimos años
Las personas jurídicas con más de tres viviendas han pasado de 3.363 a 5.209. De estos últimos, 1.922 empresas tienen al menos diez inmuebles. En un contexto en el que los precios suben por encima de los dos dígitos al año



