¿Por qué la reina Camila vistió de negro para visitar al Papa? El histórico protocolo que ella misma rompió en 2017

Solo siete ‘royals’ en el mundo tienen permitido vestir de blanco junto al sumo pontífice, pero la esposa de Carlos III no está entre ellas

Guardar
Los reyes Carlos III y
Los reyes Carlos III y Camila, junto al papa Francisco. (Vatican Media/­Handout via REUTERS)

La reina Camila y el rey Carlos III sorprendían este miércoles 9 de abril con un acto que no estaba previsto en la agenda oficial de su viaje a Italia. Los reyes de Inglaterra visitaron al Papa Francisco en el Vaticano, un encuentro que tuvo que cancelarse por el bache en la salud del sumo pontífice, pero que finalmente se ha producido de forma privada.

No fue hasta la mañana del jueves cuando trascendió esta audiencia, siendo el propio Palacio de Buckingham el encargado de anunciarla, publicando además una fotografía de los monarcas británicos junto a Francisco.

Este encuentro ha representado la primera audiencia papal de la reina Camila desde que asumió su nuevo rol con la ascensión al trono del rey Carlos en septiembre de 2022. Para la ocasión, la reina Camila, de 77 años, ha respetado escrupulosamente el protocolo y la tradición religiosa del Vaticano, vistiendo un elegante traje negro adornado con joyas distintivas. El vestuario marcado reflejaba las reglas establecidas para las mujeres en estos encuentros, que prohíben el uso de atuendos blancos, salvo excepciones muy específicas.

De acuerdo con la tradición conocida como “Il privilegio del bianco”, solo ciertas mujeres de la realeza católica tienen el derecho de vestir de blanco en presencia del papa. Este selecto grupo incluye actualmente siete figuras de la realeza internacional: la princesa Charlene de Mónaco, la reina Matilde de Bélgica, la reina Letizia, la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, la princesa Marina de Nápoles, así como las reinas eméritas Sofía de España y Paola de Bélgica.

Los reyes Felipe VI y
Los reyes Felipe VI y Letizia, junto al papa Francisco en su encuentro en el Vaticano en 2014. (Casa Real)

El privilegio del blanco se otorga en señal de agradecimiento a aquellas casas reales que permanecieron fieles a la Iglesia católica durante el auge del protestantismo. Estas mujeres pueden optar por lucir blanco durante audiencias privadas, canonizaciones, beatificaciones o misas especiales, pero no están obligadas a hacerlo. Por ejemplo, en una reciente audiencia papal en septiembre de 2022, la reina Matilde prefirió el tono blanco. También lo hizo Letizia en 2017, cuando ella y Felipe V visitaron el Vaticano en su primer viaje oficial como reyes.

El día que Camila se saltó el protocolo

La reunión entre el papa Francisco, de 86 años, y los monarcas británicos tuvo lugar en un contexto lleno de simbolismo. El rey Carlos, como cabeza de la Iglesia de Inglaterra desde su proclamación como monarca, ha mostrado especial interés en el fortalecimiento de las relaciones interreligiosas, un elemento recurrente en sus compromisos oficiales. Por su parte, la reina Camila, consciente del protocolo vaticano, decidió evitar polémicas que ya surgieron durante una visita anterior al papa.

En 2017, cuando aún ostentaban los títulos de príncipe de Gales y duquesa de Cornualles, Camila optó por un vestido beige acompañado de un pañuelo color canela en lugar de los tradicionales atuendos negros. Esto generó cierta controversia mediática, aunque un portavoz del Vaticano aclaró entonces que “el papa es muy relajado en cuestiones de protocolo y no existe un código de vestimenta estricto”.

Carlos y Camila, junto al
Carlos y Camila, junto al papa Francisco en 2017. (REUTERS)

Las imágenes difundidas por el Vaticano de esta reciente audiencia, que tuvo una duración aproximada de 20 minutos, reflejan los esfuerzos de ambos lados por reforzar el diálogo entre el Reino Unido y el Vaticano. La reina Camila, esta vez, cumplió estrictamente con las normas de etiqueta, en un gesto que subraya su respeto hacia la historia y las tradiciones religiosas del Estado de la Ciudad del Vaticano.