Las declaraciones con las que Piqué rompió a llorar durante el juicio del caso Supercopa: “Nadie va a pagar por el daño a mi imagen”

El exjugador del Barça defendió su inocencia en el juicio por los tratos para llevar el torneo a Arabia Saudí

Guardar
Gerard Piqué llega a declarar
Gerard Piqué llega a declarar al Juzgado (A. Pérez Meca - Europa Press)

El exfutbolista Gerard Piqué sigue estando en el centro de muchas noticias desde su retirada. Su actividad empresarial, con su proyecto de Copa Davis o con la Kings League, que le ha llevado a triunfar en el mundo streamer, lo mantienen en el foco de las opiniones. Además, su imputación por el caso Supercopa elevaron su presión mediática.

El pasado 15 de marzo, testificó por la investigación sobre su condición de comisionista en el trato con Luis Rubiales que llevó el torneo de fútbol a Arabia Saudí. La jueza del caso, Delia Rodrigo, realizó preguntas al exjugador durante dos horas, y este acabó por frustrarse y mostrar su tristeza ante los tribunales.

Piqué declara como investigado por presuntas irregularidades en el traslado de la 'Supercopa'.

“Nadie va a pagar por el daño a mi imagen”

Al terminar de responder las preguntas, el catalán pidió a la jueza que le concediera la oportunidad de hablar libremente en un alegato final. Fue aquí cuando Piqué se desahogó, asegurando su inconformidad por toda esta situación. “Creo que hemos aportado un valor incalculable para la Federación Española, el contrato más grande de la historia de la Federación”, comenzó afirmando el que fue de los capitanes del Barça.

Si bien Piqué defiende su absoluta inocencia en el juicio, esto no es lo único que le ha molestado desde que salió a la luz esta trama. También critica el señalamiento público, pues lo considera algo injusto y contrario a lo que debería realizarse. A nivel de la prensa, no podéis imaginar lo que afecta ver tu nombre en algo que... en cualquier otro país del mundo, y no quiero ponerme medallas, te pondrían una estatua, afirmó el exjugador.

Continuó cargando contra la prensa, asegurando que las filtraciones producidas durante los últimos tres años sobre este proceso son una falta de respeto. “Ayer mismo aportamos distintos documentos y se filtran al cabo de las horas y empieza otra vez con el ruido“, reiteró el exfutbolista.

Cerró su alegato lamentando el perjuicio público que le ha supuesto, pues afirmó que “al final, esto acabará y espero que se archive lo antes posible, pero nadie va a pagar al final por el daño reputacional de imagen“.

La juez del 'caso Supercopa' cita a Piqué para que declare como imputado el próximo 14 de marzo.

¿Por qué está Piqué imputado?

El exfutbolista fue citado a declarar como investigado debido a que la jueza observó indicios por la comisión en una operación que podría ser un delito. La empresa de Piqué, Kosmos, funcionó como intermediario en la negociación entre la RFEF y Sela, la empresa saudí que organiza el torneo, por lo que recibió 4 millones de euros anuales.

Esta cifra se une a 20 millones que ingresó por cada edición la Federación, de manera que se trató de un negocio muy lucrativo e interesante para las distintas partes implicadas. Piqué trata de demostrar que esta mediación es un trabajo legal y acorde en el dinero recibido por ello.

Este juicio comenzó cuando un extrabajador de la RFEF, Abel Martín García, denunció haber sido despedido por clasificar en el canal de denuncias” informaciones de la prensa que señalaban “posibles irregularidades con el tema de la Supercopa”. Piqué presentó una serie de facturas para demostrar su inocencia, pero tendrá que esperar a la valoración de la Justicia.