
Pedro Sánchez no será el único que visite la región del Indo-Pacífico este año. La Armada desplegará, a finales de abril, la fragata F-104 Méndez Núñez en el Indo-Pacífico, en el marco de un ejercicio de cooperación internacional con el objetivo de reforzar la presencia de las fuerzas europeas en la región. El buque español se integrará al Grupo de Combate del portaaviones británico HMS Prince of Wales, participando en la misión hasta principios de agosto, cuando la agrupación se dirigirá hacia Filipinas. En ese momento, la fragata española se desvinculará del gripo y retornará a su base en Ferrol (A Coruña), según han explicado desde la fuerza naval.
Este despliegue se enmarca dentro de la iniciativa europea para la interoperabilidad de Grupos Aeronavales, cuyo objetivo es fomentar la cooperación entre diferentes Marinas aliadas y mejorar la capacidad de proyección de fuerzas en áreas geográficas alejadas del territorio nacional. El Grupo de Combate del Prince of Wales estará compuesto por varios buques de escolta, entre ellos fragatas y destructores, un buque de aprovisionamiento, diferentes tipos de aeronaves de ala fija y rotatoria, unidades de Infantería de Marina británicas, así como aviones de alerta temprana y vigilancia marítima que operarán desde tierra.
El despliegue contará con la participación de embarcaciones y unidades de distintas fuerzas navales aliadas y de países amigos: Australia, Canadá, Dinamarca, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Corea del Sur, Chile, Portugal y Estados Unidos. A través de estas colaboraciones, se consolidará la interoperabilidad entre las Marinas de los países participantes en zonas alejadas del Atlántico y del Mediterráneo, como el Mar Rojo y el Índico, hasta llegar finalmente al Pacífico.
Capacidad de proyección
Desde la Armada han subrayado que la integración de la fragata Méndez Núñez en este Grupo de Combate es una muestra de la capacidad y soberanía tecnológica de España, destacando la proyección de sus Fuerzas Armada en diferentes regiones del mundo. Además, este despliegue reafirma el compromiso del país con la Alianza Internacional y con la estabilidad global, consolidando su presencia en una de las zonas de mayor relevancia estratégica y económica a nivel mundial.
La importancia del área Asia-Pacífico, como centro de gravedad económico y político global, fue subrayada en el informe Armada 2050, presentado en diciembre por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, donde se destacó la necesidad de fortalecer los lazos con las naciones de la región. Este despliegue es un paso más en esa dirección, reafirmando la capacidad de la Armada Española para actuar en un escenario internacional cambiante y cada vez más interconectado.
La Méndez Núñez es la cuarta unidad de la clase F-100, la familia de fragatas más modernas con las que cuenta España, a la espera de la llegada de las nuevas F-110. El buque es capaz de desplazar 5.853 toneladas a plena carca y alcanza velocidades de 28 nudos. Además, presenta una eslora de 146,7 metros, una manga de 18,6 m, un calado de ocho metros y una altura máxima de 50 m.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

“Vete a la cama cariño, es solo una pesadilla”: la historia de la preciosa mansión de 2,4 millones de dólares en la que no quiere vivir nadie
Se dice que en la actualidad se mantiene el escenario intacto y perfectamente conservado, desde la Nochebuena de 1959

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 14 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Qué países tienen más reservas de oro? La tensión comercial dispara el precio y refuerza su valor estratégico
Los analistas estiman que el precio del metal puede continuar su tendencia al alza ante el recrudecimiento de la guerra comercial y una demanda estructural sostenida. Las tensiones geopolíticas, la moderación en la rentabilidad de los bonos y la debilidad del dólar seguirán impulsando su valor

Metro de Madrid recurre de nuevo a una empresa privada para que le ayude a contratar a 450 empleados
La compañía licita por 480.000 euros un contrato para que una consultora preseleccione a los candidatos. Se espera evaluar a 3.500 personas, por lo que Metro asegura que no tiene medios. CCOO y Más Madrid creen, en cambio, que sí hay recursos internos para hacerlo
