
El agua micelar, conocida principalmente por su eficacia como desmaquillante, ha demostrado ser mucho más que un producto de cuidado personal. La experta en limpieza Lucía Lipperheide ha destacado los múltiples usos de este producto en la limpieza del hogar, convirtiéndolo en una herramienta versátil para eliminar manchas y suciedad en diversas superficies.
Lipperheide, quien comparte sus conocimientos en redes sociales bajo el perfil @homes.styles, ha revelado que este producto puede ser utilizado para limpiar desde accesorios de piel, como bolsos, hasta dispositivos electrónicos, como mandos de televisión.
Qué es el agua micelar
El agua micelar está compuesta por micelas, unas moléculas que actúan como imanes para la grasa y la suciedad. Estas moléculas combinan una parte hidrofílica, que se une al agua, y una parte lipofílica, que atrae los lípidos. Esta dualidad permite que el agua micelar elimine tanto impurezas solubles en agua, como el polvo, como aquellas que no lo son, como el maquillaje. Su acción delicada pero profunda la convierte en una opción ideal para quienes buscan un cuidado facial efectivo sin comprometer la salud de su piel. Además, su capacidad para atrapar partículas diminutas sin irritar la piel la hace especialmente útil en zonas delicadas como el contorno de los ojos.

El agua micelar nació en Francia en 1995 y rápidamente se posicionó como un producto innovador en el ámbito de la dermocosmética. En poco tiempo, se convirtió en uno de los artículos más vendidos en farmacias francesas, consolidando su éxito en el mercado local antes de expandirse a nivel global. Hoy, más de dos décadas después, su popularidad sigue creciendo, y su uso se ha extendido a millones de hogares en todo el mundo. El agua micelar no solo limpia la piel, sino que también la tonifica e hidrata, ofreciendo una solución tres en uno que ha conquistado a usuarios de todas las edades.
Más allá del cuidado facial
El principio químico que hace tan efectiva al agua micelar para limpiar la piel también puede aplicarse a otros contextos. Lipperheide explicó que este producto puede ser empleado para limpiar brochas de maquillaje, dejándolas en remojo para facilitar la eliminación de residuos. Este uso, aunque conocido por algunos, es solo el inicio de las posibilidades que ofrece.
La experta también destacó que el agua micelar puede ser una solución eficaz para limpiar manchas difíciles en superficies delicadas, especialmente en ropa y accesorios hechos de piel. Mientras otros productos podrían dañar el material, el agua micelar actúa de manera suave pero efectiva. Según Lipperheide, este truco es especialmente útil para mantener en buen estado accesorios de uso diario que suelen acumular suciedad con el tiempo.
Una herramienta versátil para el hogar
Además de su aplicación en accesorios, Lipperheide señaló que el agua micelar puede ser utilizada para limpiar dispositivos electrónicos, como mandos de televisión. Estos objetos, que suelen ser manipulados con frecuencia, acumulan grasa y suciedad que no siempre son fáciles de eliminar. La experta recomienda aplicar el producto con un paño suave para evitar daños en las superficies sensibles.
Últimas Noticias
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Valencia este 15 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El solo de Abraham Cupeiro a flauta de pluma prehistórica desata el amor de Juan Dávila en ‘La Revuelta’ con todos menos Grison: “El bigote no, que pincha”
Este lunes La Revuelta ha recibido a dos invitados después de unos muy imparciales Lalachus Awards

Albares defiende el viaje de Sánchez a Pekín y no teme represalias de Trump: “Hemos hecho lo correcto”
El ministerio de Exterior español no cree que sea posible “resolver los grandes desafíos globales sin tener interlocución con China”

‘Eres una exagerada’ o cómo la medicina ha olvidado a las mujeres: “Es más probable que se las descarte por tener ansiedad cuando en realidad están sufriendo un infarto”
A través de los once sistemas de órganos del cuerpo, la oncóloga Elizabeth Comen, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, explica cómo los sesgos de género han provocado retrasos diagnósticos y una menor atención al dolor de las mujeres
