
La investigación científica es el objetivo con el que sueñan muchos estudiantes de las carreras científicas. Poder vivir de la búsqueda de conocimientos y el avance en su materia supone una gran motivación. La forma más sencilla de alcanzar esta posición es por la vía universitaria, es decir, logrando entrar en un departamento.
Por tanto, en muchas ocasiones, la investigación va acompañada de impartir clases en esos centros universitarios. Esto no es obligatorio, pues también existen investigadores que se dedican únicamente al desarrollo de sus estudios y teorías. Según esta condición y otras características, los salarios pueden presentar distintas opciones.
Además, más allá de las universidades, también existen los centros e instituciones especializados en la investigación. En España, la principal institución pública de investigaciones de la ciencia es el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
¿Cuánto cobra un investigador en la universidad?
Las universidades presentan distintos cargos de investigación, que conllevan varios niveles de retribución. La experiencia y el nivel de formación determinan la posición de cada profesional. Cada universidad cuenta con sus propias jerarquías y puestos de investigación.
En el caso de la Universidad Complutense de Madrid, los salarios se encuentran entre los 1316 y los 2318 euros con 14 pagas anuales. Los puestos más bajos equivalen a las personas que cuentan con una formación profesional de un grado medio o superior, mejorando su situación si cuentan con experiencia.
Después, se encuentran varias categorías para las personas con un grado universitario, creciendo su salario si han cursado un máster. En los puestos más altos se encuentran los doctores y, al igual que en las otras categorías, con mejor posición a partir de su experiencia. Además, los investigadores con un doctorado pueden ingresar más dinero por productividad, con un extra que va de lo 200 a los 1800 euros.
Salarios en las instituciones
La Complutense es un ejemplo que permite representar de forma genérica al resto de universidades, pues todas tienen sistemas comunes aunque presenten sus pequeñas distinciones. Sin embargo, en el caso de las instituciones especializadas, podemos encontrar salarios más elevados en aquellos puestos con una mayor responsabilidad.
En el CSIC, hay una gran diferencia entre los máximos sueldos y los más básicos, con una horquilla que engloba de los 21.000 a los 45.000 euros anuales. Además, en el caso de esta institución, el ámbito en el que se investiga también es importante, siendo la química el sector con salarios más bajos y la gestión de proyectos como el puesto más relevante.
Otro de los organismos más relevantes es el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológica), centralizado en las energías y el medio ambiente. Sus salarios son de los más altos, al ser puestos muy demandados y difíciles de alcanzar. Cada año, ingresan entre 35.000 y 46.000 euros.
De esta forma, la investigación científica es un sector viable para los profesionales de la ciencia, aunque el techo de los sueldos no es muy elevado. Esto hace que muchos profesionales españoles opten por trabajar en otros países, donde los salarios son claramente más altos.
Últimas Noticias
Hombre joven con estudios y conocimientos financieros que vive con sus padres: el Banco de España dibuja el perfil del inversor en criptoactivos
Aunque su presencia en las carteras familiares aún es marginal, los datos más recientes señalan que un 4% de los españoles tienen en su posesión criptomonedas u otros tipos de activos digitales

La pequeña ciudad extremeña que la Guía Michelin califica de “joya gastronómica”: preciosas calles empedradas y dos restaurantes que visitar
La reconocida guía francesa destaca este bello rincón de Badajoz en su lista de pequeñas ciudades de España con cocinas Michelin

El drama de tener menos de 30 años en España: necesitas cuatro años de salario íntegro para la entrada de una hipoteca y 14 para pagarla
Solo uno de cada siete jóvenes logra mudarse del hogar familiar para comenzar un proyecto propio

La guerra de Putin en Ucrania lleva al límite la diplomacia en Europa: “Es una conducta absolutamente temeraria. Es extraordinariamente peligrosa”
La “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco” por parte de drones rusos de origen iraní llevó Donald Tusk, primer ministro polaco, a poner en marcha el mecanismo de consulta del Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte

España, a la cola de la Unión Europea en calidad de jubilación: “Es el peor país para jubilarse”
A nivel global también se sitúa en los puestos de cola, en el 39 de una lista de 44 países analizados, pero destaca en el indicador de esperanza de vida tras subir a la quinta posición
