
Un Volkswagen Golf estacionado durante más un año en el aparcamiento de corta duración del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt ha generado una deuda que supera los 200.000 euros.
Según informó el medio alemán Berliner Zeitung, el vehículo, que hasta este 28 de enero ocupó un espacio en la segunda fila del estacionamiento, llegó a convertirse en un elemento familiar para los pasajeros habituales y el personal del aeropuerto, ya que las autoridades no lo llegaron a procedieron a retirarlo hasta que los medios se hicieron eco de ello.
El coche, de color gris y con matrícula de Hannover, se encontraba en un estado deteriorado. De acuerdo con la información de Berliner Zeitung, presenta daños visibles, como una pantalla de control rota, trozos de papel adheridos a los limpiaparabrisas delanteros y lo que parece ser una cinta de precaución colgando del limpiaparabrisas trasero. Según un portavoz de la Dirección de Policía alemana, el coche abandonado no era un vehículo robado: “Ni el coche ni la matrícula han sido denunciados como robados”, afirmó, en unas declaraciones recogidas por el medio alemán Bild. El coche ya ha sido dado de baja y se le ha vuelto a emitir la matrícula.
Tarifas elevadas y una deuda millonaria
El estacionamiento de corta duración del aeropuerto tiene un esquema de precios que rápidamente eleva los costes. Según la lista de tarifas publicada en línea, los primeros diez minutos no tienen coste, pero un cuarto de hora tiene un precio de cinco euros.
A partir de ahí, cada cinco minutos adicionales suman dos euros, lo que lleva a un costo de 23 euros por una hora completa. Por un día entero, el precio asciende a 552 euros. Con más de un año estacionado, el Volkswagen Golf acumuló una deuda que supera los 200.000 euros, según los cálculos realizados por Berliner Zeitung.
La gestión del aparcamiento y la falta de intervención
El aparcamiento en cuestión no está directamente gestionado por el aeropuerto, sino por la empresa APCOA Deutschland GmbH, con sede en Stuttgart. Según detalló Berliner Zeitung, un consultor de relaciones públicas externo, que no es empleado directo de APCOA, confirmó que los trabajadores de la empresa estaban al tanto del caso durante todo este tiempo. Sin embargo, no se ofrecieron detalles sobre las razones detrás de la inacción o los pasos que podrían tomarse para resolver el problema. Lo cierto es que retirar un vehículo en propiedad privada es mucho más complejo que en la vía pública, ya que no es competencia de la Policía y requiere identificar al propietario.
El medio Bild preguntó a la empresa responsable del aparcamiento, APCOA Deutschland GmbH, si alguien pagará las astronómicas tarifas de estacionamiento aclaró que la posibilidad de cobrar las tasas de aparcamiento adeudadas “depende de que se pueda identificar al deudor y de que disponga de los medios económicos necesarios”.
Últimas Noticias
Una experta en seguros explica quién tiene que pagar a los bomberos en caso de incendio: “Mucho ojo con esto”
Si la intervención de los bomberos beneficia de manera específica a determinadas personas o es consecuencia de su negligencia, estas podrían estar obligadas a pagar por sus servicios

La canción más sonada en Spotify España este día
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Este probiótico que pocos conocen es usado para tratar la diarrea
Los suplementos son utilizados constantemente para combatir enfermedades, malestares y padecimientos, sin embargo, siempre es recomendable consultar primero a un especialista de la salud

Pensión para amas de casa de más de 500 euros: cómo solicitar la ayuda, condiciones y requisitos
La persona que la solicite debe carecer de rentas suficientes con un límite de ingresos anuales inferior a 7.905,80 euros

La razón por la que las naranjas se venden con una malla roja, según un experto: “Un pequeño truco para engañar a nuestro cerebro”
Una táctica utilizada por los productores para influir en nuestra percepción
