Un estudiante se gasta 600 euros en billetes de avión para ir a la universidad dos veces por semana y no pagar el alquiler: “Nada que perder”

Aunque es una opción poco convencional, le permite ahorrar significativamente debido a los altos precios de la vivienda en Canadá

Guardar
Tim Chen, el estudiante de
Tim Chen, el estudiante de la UBC viaja en avión para ir a clase. (Youtube/ CTVNews)

La crisis de vivienda en Canadá ha llevado a un joven estudiante de la Universidad de Columbia Británica a tomar una decisión inusual pero económicamente viable: viajar en avión dos veces por semana para asistir a sus clases presenciales. Según informó el medio canadiense CTV News, Tim Chen, un estudiante de 21 años de ingeniería, realiza vuelos de ida y vuelta entre Calgary y Vancouver, a más de 900 km de distancia, para evitar los altos precios del alquiler en esta última ciudad. Esta práctica, aunque es poco convencional, le permite ahorrar significativamente en comparación con los precios del mercado inmobiliario.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

De acuerdo con el medio, Chen gasta aproximadamente 150 dólares canadienses (unos 105 euros) por cada vuelo, lo que equivale a unos 1.200 mensuales. Esta cantidad representa la mitad de lo que tendría que pagar por un apartamento de una habitación en Vancouver, donde el precio ronda los 2.100 dólares. Actualmente, este joven reside con sus padres, lo que le permite evitar los gastos asociados a la vivienda.

Una solución inesperada a un problema creciente

El estudiante Tim Chen, en
El estudiante Tim Chen, en el aeropuerto, de camino a la universidad. (Youtube/ CTV News)

La idea de viajar en avión para asistir a clases surgió cuando Chen vio un anuncio de Flair Airlines, una aerolínea de bajo costo que ofrece vuelos económicos entre las dos ciudades. Inicialmente, el estudiante pensó que la oferta era irreal, pero tras analizarla, concluyó que era una alternativa factible. “No tenía nada que perder”, declaró Chen a la cadena de televisión canadiense. “Estaba desesperado por encontrar un lugar donde vivir que no me costara un ojo de la cara”. Aunque es sorprendente, no es la primera persona que opta por esta decisión. Ya lo hizo también una madre.

El joven organiza su rutina en torno a estos viajes. Los días que tiene clases presenciales, se despierta a las 4 de la mañana para tomar un vuelo a las 6. Una vez en Vancouver, llega al campus universitario a las 8, justo a tiempo para el inicio de sus actividades académicas. Al finalizar el día, regresa a Calgary en un vuelo nocturno, llegando a su casa alrededor de las 00:30.

Un estilo de vida adaptado a la situación

Chen ha logrado adaptarse a este estilo de vida, que podría parecer agotador para muchos. Según explicó al medio, ha aprendido a aprovechar el tiempo en los vuelos para descansar. “He aprendido a dormir en el avión”, ha comentado. Además, destacó que este esquema le permite dedicar más tiempo al estudio, ya que no tiene que lidiar con el tráfico o el transporte público en Vancouver. El estudiante viaja ligero, llevando únicamente una mochila con lo esencial: un ordenador portátil, algunos libros y material escolar básico.

Los altos precios del alquiler empujan a la compra precipitada de vivienda (para quien pueda): “No hay opción porque no hay oferta”

La crisis de vivienda

El caso de Tim Chen pone de manifiesto la gravedad de la crisis de vivienda en Canadá, especialmente en grandes ciudades, donde los precios del alquiler dificultan la vida de los estudiantes y otros sectores de la población. Esto también sucede en España. Según publicó CTV News, esta situación obliga a muchos jóvenes a buscar soluciones creativas para poder continuar con sus estudios sin comprometer su estabilidad financiera.

Aunque el caso de Chen es excepcional, refleja una problemática más amplia que afecta a miles de personas en el país. La falta de opciones de vivienda asequible no solo impacta a los estudiantes, sino también a trabajadores y familias que enfrentan dificultades para cubrir los costos básicos de vida en ciudades con mercados inmobiliarios altamente competitivos. Mientras tanto, Chen continúa con su rutina de vuelos semanales, demostrando que, en ocasiones, las soluciones más inusuales pueden ser las más efectivas.