Indra dota al Ejército con el primer simulador en Europa para helicópteros Chinook F: hasta un 40% menos de horas de entrenamiento

La compañía tecnológica española ha desarrollado un sistema que permite a los pilotos ahorrar tiempo en su formación. Los Chinook F son los helicópteros de mayor tamaño de España

Guardar
Nuevo helicóptero Chinook F entregado
Nuevo helicóptero Chinook F entregado por Boeing (Marco Romero/MDE)

El Ejército de Tierra ya puede presumir de ser el primera fuerza europea cuyos pilotos pueden adiestrarse en un simulador de Chinook F, la versión más moderna de este modelo de helicóptero de fabricación estadounidense. Esto gracias a que Indra ha dotado a su Academia de Aviación (Acaviet) con uno de estos sistemas, que permitirá a los miembros del Batallón de Helicópteros de Transporte nº V (Bheltra V) adiestrarse de manera más eficiente y rápida, aseguran desde la empresa tecnológica.

La propia ministra de Defensa, Margarita Robles, ha podido este martes conocer las capacidades del simulador en la base de Colmenar Viejo (Madrid), hasta donde se ha trasladado por motivo de la entrega, por parte de Boeing, a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) del último Chinook actualizado a la versión Foxtrot (F). El sistema desarrollado por Indra cubre todas las fases de entrenamiento de los pilotos y permite reducir hasta un 40% las horas de vuelo real que se precisan para garantizar la correcta instrucción y adiestramiento táctico de las tripulaciones.

El reducir de forma considerable los tiempos de la formación es toda una ventaja ante el hecho de que los helicópteros son cada vez plataformas más complejas y avanzadas, lo que obliga a los pilotos a someterse varios años de entrenamiento antes de alcanzar el nivel requerido para enfrentarse a una operación real. En este sentido, los simuladores juegan un papel clave para dotar a las Fuerzas Armadas españolas de la operatividad que requieren, ya que el número de helicópteros que pueden utilizarse en una misión viene determinado por el número de pilotos disponibles con el nivel de formación exigido.

“La modernización del sistema de simulación del Chinook es un paso más en el trabajo que, durante décadas, tanto el Ejército de Tierra como Indra han llevado a cabo para convertir el Centro de Simulación de Helicópteros en uno de los centros de simulación más avanzados que existen en Europa. España ha apostado por un entrenamiento táctico conjunto en el que el piloto no solo se prepara para volar su aeronave, sino sobre todo para cumplir con la misión con la máxima eficacia, coordinándose con el resto de la fuerza desplegada”, ha señalado el jefe de Programas de Simulación de Indra, José María Tapia.

La empresa Indra ha suministrado a la fuerza aérea española su primer simulador para esta aeronave fabricada por Airbus (Infobae)

Innovaciones de la industria española

Para desarrollar este simulador, Indra ha utilizado los mismos equipos de aviónica que portan los Chinook, estrategia seguida también en el diseño de otros sistemas similares que la compañía ya ha entregado con anterioridad al Ejército. De esta manera, destacan desde la empresa de Ángel Escribano, se asegura la máxima fidelidad en el entrenamiento y garantiza que las futuras evoluciones de los simuladores coincidan con las de las propias aeronaves.

Además, la arquitectura de simulación en red empleada por la empresa española permite el entrenamiento conjunto desde varios simuladores, de modo que los pilotos ubicados en diferentes bases que vuelan con otros modelos de helicópteros con los que cuentan las Fuerzas Armadas (Tigre, Cougar, EC135 y NH90) pueden compartir un mismo escenario en el que llevar a cabo una misión simulada.

Simulador Chinook F del Ejército
Simulador Chinook F del Ejército de Tierra (Indra)

Asimismo, los pilotos que se adiestren en el nuevo sistema del Ejército podrán utilizar sus propias gafas de visión nocturna, dado que el simulador incluye un innovador sistema de proyección basado en tecnología 4LED que introduce un cuarto canal de luz infrarroja. El realismo de la tecnología de Indra se completa con el modelado de terrenos, ciudades y entornos de alta definición que permite a los pilotos familiarizarse con el entorno en el que van a desarrollar su misión antes incluso de llegar a su destino.

Últimas Noticias

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Predicción del clima: estas son

“Vete a la cama cariño, es solo una pesadilla”: la historia de la preciosa mansión de 2,4 millones de dólares en la que no quiere vivir nadie

Se dice que en la actualidad se mantiene el escenario intacto y perfectamente conservado, desde la Nochebuena de 1959

“Vete a la cama cariño,

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 14 de abril

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: la previsión

¿Qué países tienen más reservas de oro? La tensión comercial dispara el precio y refuerza su valor estratégico

Los analistas estiman que el precio del metal puede continuar su tendencia al alza ante el recrudecimiento de la guerra comercial y una demanda estructural sostenida. Las tensiones geopolíticas, la moderación en la rentabilidad de los bonos y la debilidad del dólar seguirán impulsando su valor

¿Qué países tienen más reservas

Metro de Madrid recurre de nuevo a una empresa privada para que le ayude a contratar a 450 empleados

La compañía licita por 480.000 euros un contrato para que una consultora preseleccione a los candidatos. Se espera evaluar a 3.500 personas, por lo que Metro asegura que no tiene medios. CCOO y Más Madrid creen, en cambio, que sí hay recursos internos para hacerlo

Metro de Madrid recurre de
MÁS NOTICIAS