Estos son los trabajos con más días de vacaciones al año

El 60% de los trabajadores valora especialmente los días de vacaciones a la hora de cambiar de empleo

Guardar
Trucos para disfrutar plenamente las
Trucos para disfrutar plenamente las vacaciones. Foto: (iStock)

Casi la mitad de los trabajadores españoles no están satisfechos con la cantidad de días libres que tienen ni con su distribución, según un estudio realizado por la desarrolladora de software laboral Hrider. El equilibrio entre trabajo y tiempo libre es una búsqueda constante para los profesionales, especialmente cuando se trata de disfrutar de un tiempo de descanso. De hecho, el 60% de las personas valora considerablemente las vacaciones a la hora de elegir un nuevo empleo.

En España, el Estatuto de los Trabajadores establece un mínimo de 30 días naturales de vacaciones anuales por empleado, lo que equivale a 22 días laborables. Sin embargo, este periodo puede verse ampliado gracias a las diferentes características de cada empleo.

En este sentido, existen ciertos trabajos que permiten disfrutar de un mayor número de días libres, brindando la oportunidad de aprovechar al máximo los periodos prolongados de descanso.

Top tres trabajos con más vacaciones

Una de las profesiones más beneficiadas es la de profesor o personal docente de las escuelas. En general, esta profesión disfruta de entre dos y tres meses de vacaciones repartidas entre Navidad, Semana Santa y especialmente verano.

Sin embargo, hay que destacar que, pese a la creencia popular, el mes de julio es lectivo y los docentes se encuentran a disposición de la Administración, por lo que no todos tienen la suerte de poder disfrutar de este mes de vacaciones.

En segundo lugar, se encuentran los pilotos de avión, ya que las altas exigencias y presión a la que están sometidos se compensan con periodos de descanso programado entre vuelo y vuelo.

Además, los pilotos que realizan vuelo internacional obtienen días de recuperación, que son, de facto, como vacaciones. En este caso, pueden llegar a recibir hasta 10 y 15 días extra de descanso al mes.

Para completar el podium, están los funcionarios, que de media, disfrutan de más vacaciones que sus compañeros homónimos del sector privado. Las compañías públicas o los trabajos del sector público ofrecen ventajas como el disfrute de las festividades nacionales o regionales.

Además, según los convenios y políticas que cubren esos puestos, estas compañías ofrecen permisos como los días de asuntos propios y prevén, a su vez, el alza de días libres en función de la antigüedad.

La Semana Santa en España, ¿fieles a la tradición o a las vacaciones?: “Sé que se conmemora algo de la religión, pero no tengo ni idea”.

Cuarto y quinto puesto

Siguiendo con la temática, otro de los puestos con gran cantidad de días libres es aquel que se dedica a la seguridad del Estado. Policías, bomberos, militares… disfrutan de la estabilidad laboral, buenos horarios y un sueldo con muchos complementos.

De base, la mayoría tienen los 22 días hábiles de vacaciones por año, a lo que se suma los 6 o 10 días de asuntos propios y otros condicionantes que pueden sumar algún día extra. Así, dependiendo de la antigüedad, existen ampliaciones en los días de vacaciones.

La Policía Nacional y la Guardia Civil, por ejemplo, dan un día extra de vacaciones al llegar a los 15 años de servicio, un premio que aumenta cada cinco años. También, tienen total libertad para elegir en qué fechas o época disfrutan de sus días libres, siempre y cuando las notifiquen con suficiente antelación.

Por último, otro de los empleos con más días libres son aquellos que trabajan en el sector médico. Al igual que los funcionarios, los médicos y personal hospitalario tienen 30 días naturales, una cifra que se puede ver incrementada gracias a las ventajas del convenio.

En concreto, los médicos y sanitarios pueden beneficiarse de días extra de descanso debido a las guardias o altos ritmos de trabajo, además de los permisos personales y días de asuntos propios, así como de alguna otra ventaja derivada de la antigüedad, cargo o lugar de trabajo.