
El precio de las gasolinas se actualiza continuamente, por lo que es importante saber los costos por litro y llenar el tanque en la mejor opción.
Aquí están los precios promedios de las gasolinas en distitnas ciudades de España para este miércoles 9 de abril, de acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, detallando los más caros y más baratos para que no te tomen por sorpresa.
Es importante mencionar que el valor de los carburantes dependen de una serie de variables, tales como la cotización internacional del petróleo, de productos y del dólar, así como por impuestos, más gastos de distribución y comercialización.
Los tres primeros rubros los define el mercado, los impuestos los fijan las autoridades gubernamentales y el margen de distribución y comercialización dependen de la localización geográfica, las relaciones entre petroleras y distribuidores, entre otros.
El precio de las gasolinas en Madrid
Gasóleo A
Precio máximo: 1,619 euros el litro
Precio mínimo: 1,195 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,679 euros el litro
Precio mínimo: 1,215 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,669 euros el litro
Precio mínimo: 1,285 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,799 euros el litro
Precio mínimo: 1,519 euros el litro
El precio de las gasolinas en Barcelona
Gasóleo A
Precio máximo: 1,554 euros el litro
Precio mínimo: 1,205 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,639 euros el litro
Precio mínimo: 1,284 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,664 euros el litro
Precio mínimo: 1,295 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,805 euros el litro
Precio mínimo: 1,475 euros el litro
El precio de las gasolinas en Málaga
Gasóleo A
Precio máximo: 1,615 euros el litro
Precio mínimo: 1,328 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,675 euros el litro
Precio mínimo: 1,388 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,664 euros el litro
Precio mínimo: 1,408 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,786 euros el litro
Precio mínimo: 1,619 euros el litro
El precio de las gasolinas en Sevilla
Gasóleo A
Precio máximo: 1,579 euros el litro
Precio mínimo: 1,235 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,658 euros el litro
Precio mínimo: 1,319 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,639 euros el litro
Precio mínimo: 1,319 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,759 euros el litro
Precio mínimo: 1,569 euros el litro
El precio de las gasolinas en Valencia
Gasóleo A
Precio máximo: 1,584 euros el litro
Precio mínimo: 1,27 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,669 euros el litro
Precio mínimo: 1,208 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,644 euros el litro
Precio mínimo: 1,36 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,779 euros el litro
Precio mínimo: 1,515 euros el litro
El precio de las gasolinas en Zaragoza
Gasóleo A
Precio máximo: 1,549 euros el litro
Precio mínimo: 1,269 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,631 euros el litro
Precio mínimo: 1,444 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,644 euros el litro
Precio mínimo: 1,369 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,759 euros el litro
Precio mínimo: 1,639 euros el litro
¿Cómo se define el precio de la gasolina?

En el caso particular de información publicada en este artículo sobre los precios de los combustibles en Madrid, esta y la del resto del país se actualiza en la página oficial del “Geoportal de gasolineras” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Para esto, cada uno de los operadores de las estaciones de gasolinas deben enviar sus costos cuando menos una vez a la semana -todos los lunes- o en cada ocasión que modifiquen sus precios.
Aquellas gasolineras que no actualicen la información de sus costos no solo desaparecerán del “Geoportal de gasolineras” sino que también pueden ser denunciados por incumplimiento.
Las estaciones de combustible también pueden recibir sanciones por reportar precios distintos a los que realmente ofrecen a sus clientes.
En el caso de los costos en general de las gasolinas, su variación depende de diversos factores, tanto nacionales como internacionales.
Si bien, la cotización internacional del petróleo es la base para conocer el precio en el que se puede llegar a vender el litro de los combustibles, lo cierto es que no depende directamente.
Primero, hay que considerar que en los mercados internacionales, el petróleo se cotiza en dólares, mientras que en España los carburantes se venden en euros.
Si la cotización internacional del petróleo baja el 5%, pero durante ese mismo período el dólar se aprecia el 10% respecto al euro, es de esperar que suba el costo de venta en euros de los carburantes. Y viceversa.
A esto hay que sumarle dos factores: el margen comercial, el cual cambia diariamente, al igual que la cotización internacional del petróleo y el tipo de cambio; así como los impuestos especiales, que pueden variar anualmente.
Últimas Noticias
Una experta en seguros explica quién tiene que pagar a los bomberos en caso de incendio: “Mucho ojo con esto”
Si la intervención de los bomberos beneficia de manera específica a determinadas personas o es consecuencia de su negligencia, estas podrían estar obligadas a pagar por sus servicios

Esta canción de W Sound llega a la cima en Spotify España hoy 17 de abril
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Este probiótico que pocos conocen es usado para tratar la diarrea
Los suplementos son utilizados constantemente para combatir enfermedades, malestares y padecimientos, sin embargo, siempre es recomendable consultar primero a un especialista de la salud

Pensión para amas de casa de más de 500 euros: cómo solicitar la ayuda, condiciones y requisitos
La persona que la solicite debe carecer de rentas suficientes con un límite de ingresos anuales inferior a 7.905,80 euros

La razón por la que las naranjas se venden con una malla roja, según un experto: “Un pequeño truco para engañar a nuestro cerebro”
Una táctica utilizada por los productores para influir en nuestra percepción
