
Viajar alrededor del mundo no solo te permite adquirir una mayor independencia al hacerte salir de tu zona de confort, sino que también te enseña una gran cantidad de aprendizajes que pueden servirte en tu día a día: cómo relacionarte con otras personas, comunicarte en otros idiomas, conocer culturas diferentes y adaptarte a ellas... Todo esto abre la mente hacia tradiciones, costumbres y sociedades completamente diversas.
Este proceso de aprendizaje es aún mayor cuando el viaje se realiza sin ningún tipo de compañía. Pese a las precauciones que hay que tomar cuando se viaja solo a países desconocidos, cada vez son más las personas que se animan a llevar a cabo esta aventura porque de esta manera se integrarán aún más en lo que el destino les ofrece.
Sara Ardanaz, una joven creadora de contenido española, ha encontrado en los viajes una forma de conocer el mundo que le rodea y, a través de sus redes sociales (@sara_ardi en TikTok) comparte con sus seguidores todo lo le van ofreciendo los destinos que visita. Ahora mismo se encuentra en Senegal haciendo un voluntariado con el objetivo de aprender sobre la agricultura ecológica y en uno de sus últimos vídeos ha visitado un supermercado, donde se ha sorprendido con los productos y los precios.
“Me parece muy caro”
Una de las cuestiones que más ha despertado la curiosidad de Sara son los envases de los alimentos comunes en nuestro país. Acostumbrados a un tipo de presentación específica, la creadora de contenido ha comprobado las diferencias entre un supermercado en Senegal y uno en España: por ejemplo, el atún en sobres o los yogures en formato bolsa. “Mirad el tamaño de estas cosas: esto es aceite”, destaca la joven enseñando un bote con asa en el que viene una cantidad considerable. “Y arroz, tamaño superindustrial”.

Sara también ha encontrado productos que no se comercializan en España o que es complicado encontrarlos en nuestro país, como hibiscus, tamarindo u otras frutas que la joven no ha sabido identificar: “Esto no sé exactamente lo que es. No sé si es una naranja gigante, un pomelo...” Sin embargo, pese a la sorpresa de la chica, varios usuarios en los comentarios señalan que es un membrillo.
Además, la española destaca que, al ser Senegal un país musulmán, “hay muy poco producto de cerdo”: “Hay jamón de ternera o de pollo normalmente, las salchichas son de ternera. Por ejemplo, 100 gramos de jamón de ternera cuestan 1,5 euros”.
Lo que más le ha sorprendido a la influencer es el precio de los productos: “Me parece muy caro, la verdad”. Por ejemplo, la joven destaca que una tableta de chocolate negro de la marca Lindt vale casi cinco euros: “Muy fuerte que la cafetera Kettel valga seis euros y el chocolate cinco”. Lo mismo ocurre con algunos alimentos de la sección de embutidos, como el queso: “El gouda, por ejemplo, cuesta 2.300 francos, que son casi 4 euros. Bastante más caro que en España y son 150 gramos. Los tranchetes de queso de la marca blanca del supermercado cuestan más de cuatro euros”.
Sin embargo, tanto varios usuarios en los comentarios como otros españoles que viven en Senegal y que cuentan su experiencia en el país africano a través de las redes sociales destacan que los locales no suelen comprar en los supermercados. Estas cadenas son sobre todo utilizadas por personas de la clase alta senegalesa o turistas, ya que lo normal es que la gente allí compre en tiendas locales, donde “los precios suelen ser mucho más baratos”.
Pese a la sorpresa de Sara con la cifra de muchos alimentos que habitualmente consumimos en nuestro día a día, visitar los supermercados del país en el que se encuentra o los comercios locales le permite descubrir productos nuevos, a la vez que descubre que estos altos precios suponen un problema para muchas de las personas que viven en el país.
Últimas Noticias
Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 22 de abril
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense

Un comensal se queja de que el menú de un restaurante solo incluya un trozo de pan y el propietario abre debate: “¿Si ya lo pone en el menú yo tengo que explicárselo al cliente?”
Abraham Galera Cano es un restaurador que da “voz a lo que piensan los camareros” y recientemente ha compartido una situación vivida en su local

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Zaragoza este martes
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cómo pelar un huevo sin romperlo ni estropearlo
Existen diferentes trucos para retirar la cáscara de un huevo duro de forma fácil, rápida, y limpia

Ni tila ni valeriana: esta es la planta que te ayuda a dormir y mejora tus defensas
Las hierbas tradicionales ofrecen una alternativa más suave, accesible y menos adictiva a los sedantes químicos
