
“El abandono animal es una infracción grave”, así lo estipula la Ley de Bienestar Animal (LBA), aprobada en 2023. Esta busca proteger a estos seres vivos de cualquier tipo de maltrato, por lo que están protegidos ante la justicia. La Guardia Civil investiga a un hombre de “avanzada edad”, que había arrojado presuntamente a tres cachorros de podenco a un contenedor, según han señalado desde el Cuerpo. Los hechos han sucedido en un pueblo de Madrid, Collado Mediano, el pasado 24 de junio de 2024.
Todo comenzó cuando un vecino fue a tirar la basura y escuchó el llanto de estos pequeños. La notificación llegó a la Guardia Civil, quien se presentó en la casa del dueño de estos perros. Mediante un comunicado, los agentes han indicado que el presunto delincuente de maltrato animal intentó camuflar la actuación delictiva. Primero indicó que su perra había dado a luz, pero que solo uno de los canes había sobrevivido. Luego, además, señaló que había sido la madre quien “se los había comido”.

Tres supervivientes de cuatro
Cuando los agentes encontraron a los pequeños, se dieron cuenta de que uno había fallecido. Por su parte, el dueño, que se dedicaba a la caza, había tirado tres de los cuatro cachorros que conformaban la camada. Según la Guardia Civil, el caso se trasladó al equipo Seprona, quien realizó pruebas de saliva a los canes y a la madre para determinar su ADN. Esta es compleja y tarde en ofrecer los resultados, pero “se estableció una compatibilidad materno/filial entre la perra y los dos cachorros que sobrevivieron”. Así, se confirmó que los genes coincidían.
Como consecuencia de este presunto acto, el hombre “bastante mayor” es acusado de un delito genérico de maltrato animal, ya que, de los cachorros, uno de ellos falleció. El caso se ha derivado a la justicia y será la jueza quien decida las infracciones concretas. Por otro lado, los demás pequeños se encuentran sanos y salvos con una familia de acogida de Galapagar.
Conductas delictivas recogidas en el código penal
Desde que se reformó la Ley de Bienestar Animal el pasado 2023, se han establecido sanciones por delitos leves y graves. Esta norma, tal cual se recoge en su exposición de motivos, “no es garantizar el bienestar de los animales evaluando las condiciones que se les ofrecen, sino regular el reconocimiento y la protección de la dignidad de estos por parte de la sociedad”, han señalado desde el Consejo General de Abogacía Española.
Las multas pueden ir desde los 500 euros hasta los 200.000 euros, dependiendo de la situación. Pero este tipo de maltrato también queda recogido en el Código Penal. Las penas, en los casos más graves, van de 12 a 24 meses de prisión e inhabilitación de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para su tenencia. Se considerará infracción leve cualquier conducta por parte de los dueños que no causen daños físicos o alteraciones de la conducta de los seres vivos. Por su parte, los delitos graves son aquellos que hayan causado daño o sufrimiento del animal.
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Málaga
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barcelona
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Madrid: la predicción del tiempo para este 15 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Dos amantes del Barça se presentan en ‘First Dates’ cantando el himno de su equipo: “Es inolvidable”
La afición de las solteras no fue “suficiente” para terminar de unir a las azulgrana

Número ganador de la lotería 6/49 de este 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores
