Qué oposiciones hay que hacer para ser controlador aéreo en España

Actualmente se necesita realizar una formación para así poder obtener posteriormente la licencia

Guardar
Una controladora aérea en el
Una controladora aérea en el aeropuerto de Gran Canaria

Son muchas las personas que buscan una oportunidad laboral en el mundo aéreo. Está claro también, que el oficio relacionado con el mundo aeronáutico siempre goza de una exclusividad diferente a otros trabajos, las barreras de acceso en muchas ocasiones son mayores. Pilotos, controladores aéreos, azafatos de vuelo... todos ellos han tenido que pasar por un proceso bastante exigente que, una vez superado, te da acceso a las importantes profesiones que rodean los aeropuertos.

En el caso de los controladores aéreos no es menos. Muchos requisitos, una exhaustiva formación y la necesaria obtención de la licencia son algunos de los componentes necesarios para la obtención del título de controlador aéreo.

Qué tengo que hacer para ser controlador aéreo

Actualmente, para ser controlador aéreo en España, es necesaria la realización de una formación que ayuda en este caso a la obtención de la licencia de ’alumnocontrolador.

Una vez adquirida esta licencia, ya se podrá entrar a trabajar en una torre de control, pero siempre empezando como trabajador en prácticas ya que, para la obtención de la licencia definitiva, es necesario un mínimo de horas de trabajo en la torre de control.

Estas formaciones se pueden realizar con diferentes entidades en España.

Torre de control del aeropuerto
Torre de control del aeropuerto de Torrejón de Ardoz (Wikimedia Commons)

El primer lugar donde puedes acceder a formaciones de este tipo, es la Comunidad de Madrid. En Madrid, se tiene la oportunidad de realizarlo con varias empresas.

La primera de ellas, SENASA, se trata de una de las entidades con más experiencia en la formación de controladores aéreos y además también cuenta con cursos en varios países de Europa. Goza de un gran reconocimiento.

Por otra parte, en Madrid también se puede tener acceso a la licencia a través de la realización de la formación mediante la empresa SkyWay. En este caso, además de la formación, la empresa es la encargada de gestionar la gran mayoría de torres de control de gestión privada en España. Por ello, una vez terminada la formación, las personas que lo hayan realizado mediante esta empresa tienen acceso directo a la bolsa de empleo de la entidad.

Dejando la capital a un lado, en España también hay otra entidad formadora. Esta se encuentra en la provincia andaluza de Cádiz y se llama FTEJerez (Flight Training Europe). Esta entidad, sostiene una larga trayectoria en la formación de pilotos y además ofrece un precio que en muchas ocasiones incluye estancia en la localidad jerezana.

Requisitos para ser controlador aéreo

Además de la obligatoria formación y licencia, existen una serie de requisitos que son necesarios cumplir para la obtención del título de controlador aéreo.

El primero de ellos es que debes ser mayor de edad, superar los 18 años y tampoco puedes tener más de 65 años.

El siguiente requisito es que, al estar en España, debes ser español, miembro de la Unión Europea o extranjero con residencia legal en España.

El riesgo se ha suavizado, pero aún hay ríos y embalses con nivel rojo, debemos seguir extremando la precaución y siguiendo los canales oficiales

También, para la realización de la formación, es obligatorio ostentar el título de Bachillerato o de formación que permita el acceso a la universidad.

Es necesario disponer de un alto nivel de inglés (C1) aunque no es necesaria su acreditación oficial.

Por último, hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones, es necesario no padecer ninguna de las exclusiones médicas que impiden la realización de dichas formaciones.