
En España, la jubilación anticipada es una opción para aquellos trabajadores que buscan retirarse antes de la edad legal establecida, pero esta decisión no está libre de consecuencias, y sobre todo pueden afectar a la pensión. Aunque un trabajador haya cotizado durante 45 años o más, optar por la jubilación anticipada puede implicar una reducción en el subsidio por jubilación, incluso hasta un 30%.
Jubilación anticipada por cese involuntario
Esto ocurre especialmente en el caso de la jubilación anticipada derivada del cese no voluntario en el trabajo. Esta modalidad permite a los trabajadores que hayan sido despedidos o hayan visto extinguido su contrato bajo ciertas condiciones, acceder a la jubilación anticipada sin esperar hasta la edad legal, que actualmente está en los 65 años, pero con un recorte en la pensión.
Entre las causas del cese involuntario que permiten solicitar esta modalidad se encuentra el despido colectivo, el despido objetivo o por causas de fuerza mayor, entre otras. Sin embargo, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como haber estado inscrito como demandante de empleo durante al menos seis meses antes de la solicitud, y acreditar un periodo mínimo de cotización de 33 años. En el caso de los trabajadores del sistema especial agrario o aquellos con contratos a tiempo parcial, las condiciones para acreditar este periodo varían.
Coeficientes reductores: ¿cómo afectan a tu pensión?
El principal impacto de la jubilación anticipada es la reducción de la pensión, que se calcula aplicando un coeficiente reductor. Este coeficiente, tal y como explican desde la Seguridad Social, depende del tiempo que falte para llegar a la edad legal de jubilación. Por cada mes que anticipes tu jubilación respecto a esa edad, 65 años, se aplicará un porcentaje de reducción, que puede llegar hasta el 30% en casos extremos.
El coeficiente se calcula tomando en cuenta el periodo de cotización acreditado por el trabajador y la cantidad de meses que faltan para alcanzar la edad legal de jubilación. Por ejemplo, si una persona con una gran trayectoria laboral decide jubilarse antes de los 65 años, se le descontará un porcentaje de su pensión teniendo en cuenta esos meses de anticipación. Este descuento puede ser significativo, dependiendo de los años de cotización.
Límites en la reducción de la pensión
Existen límites a la cuantía de la pensión una vez aplicados los coeficientes reductores. El importe final no podrá superar un porcentaje determinado del tope máximo de pensión, que se reduce aún más por cada trimestre de anticipación. En términos generales, se aplica un 0,50% de reducción por cada trimestre de adelanto en la jubilación, aunque este porcentaje no es aplicable en casos específicos, como en jubilaciones por trabajos de naturaleza excepcionalmente tóxica o peligrosa.
Aunque la normativa establece que un trabajador con 45 años de cotización podría acceder a una jubilación anticipada, la realidad es que el beneficio de estos años de trabajo puede verse rebajado por los coeficientes reductores. A pesar de haber cumplido con los requisitos de cotización, si el trabajador decide jubilarse antes de la edad legal, la pensión que recibirá será sustancialmente menor de lo que hubiera sido si hubiera esperado.
Últimas Noticias
Una trabajadora temporal de Bimba y Lola es despedida tras quedarse embarazada y la Justicia dice que su contrato debía ser indefinido: es nulo y tendrán que indemnizarla
Su contratación respondía a lo que la empresa señalaba como “circunstancias de la producción”, como el refuerzo en campaña navideña y rebajas. Sin embargo, estos contratos temporales fueron prorrogados sucesivamente

El precioso pueblo de Sevilla que está enclavado en el valle del Guadalquivir y rodeado de naranjos: aún conserva los restos de su muralla romana
Situado a solo media hora de la capital de Andalucía, es un lugar repleto de historia que combina una gran variedad monumental con bonitos paisajes naturales

Japón atraviesa una “crisis del arroz”: el gobierno nipón subasta su reserva nacional para combatir la subida de precios
Las “compras de pánico” después de la alerta ante un posible “megaterremoto” fueron una de las variadas causas de la inédita subida de los precios
El dinero no siempre da la felicidad: una joven de 16 años gana más de 2 millones de euros en la lotería, pero acaba arruinada
En 2003, Callie Rogers pasó de trabajar como dependienta a hacerse con el premio que le permitió vivir rodeada de lujos durante años hasta que, en 2021, cayó en la bancarrota

Así puede afectar el intestino al desarrollo de enfermedades neurológicas, según un estudio
El hallazgo es el resultado de una colaboración científica entre diversas instituciones científicas
