
Un incendio de gran magnitud consumió en la noche del lunes 7 de abril un centro de tratamiento de residuos situado en el distrito 17 de París, a escasos metros del Palacio de Justicia.
El fuego, que comenzó alrededor de las 20:00 horas, arrasó por completo el edificio perteneciente a Syctom, el organismo encargado de la gestión de residuos de más de 80 municipios de la región parisina. Aunque no hubo víctimas graves, un trabajador resultó herido de forma leve y decenas de empleados tuvieron que ser evacuados.
A primera hora del martes, más de 80 bomberos seguían desplegados en el lugar, intentando sofocar los últimos focos aún activos. Según informaron los equipos de emergencia, aunque la intensidad del incendio ha disminuido considerablemente, el fuego no está completamente extinguido. Las labores de vigilancia y contención continúan, mientras las autoridades mantienen cerrado el perímetro de seguridad.
Una estructura colapsada y explosiones dentro del recinto
La violencia del incendio no solo redujo a cenizas los 13.000 metros cuadrados del edificio afectado, sino que provocó el colapso parcial de su estructura, distribuida en cuatro niveles. Testimonios recogidos por la policía apuntan a que las llamas habrían comenzado entre los propios residuos almacenados, propagándose rápidamente por las instalaciones.
Uno de los trabajadores del centro, que intentó intervenir en los primeros momentos, sufrió una intoxicación por humo y fue trasladado de urgencia al hospital Bichat. En total, 25 empleados fueron evacuados, y otras seis personas lograron salir por sus propios medios. Según Corentin Duprey, presidente de Syctom, había 31 personas en el recinto cuando comenzaron las llamas. Aunque incidentes menores no son infrecuentes en estas plantas, subrayó que este siniestro no tiene precedentes en cuanto a escala y daños.
Las labores de extinción se vieron obstaculizadas por la presencia de bombonas de gas en el interior del edificio, algunas de las cuales llegaron a explotar, generando peligros adicionales para los bomberos. “Una parte importante del edificio se vino abajo”, explicaron desde la Brigada de Bomberos de París. Aun así, el fuego no se extendió a estructuras colindantes, gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia.
Cortes de tráfico en la capital

Ante la magnitud del incendio y la densa columna de humo que se elevó sobre la capital, se estableció un amplio perímetro de seguridad en torno a las calles de Saussure, Cardinet y la avenida de Clichy. Las autoridades pidieron a los residentes de la zona permanecer en sus casas, cerrar ventanas y contactar con los servicios de emergencia en caso de problemas respiratorios.
El tráfico se vio afectado en la circunvalación parisina (boulevard périphérique), que fue cortada en ambos sentidos entre Porte de Champerret y Porte de Chapelle, para facilitar el paso de los vehículos de emergencia. “Era necesario priorizar el despliegue de los bomberos”, explicó el alcalde del distrito, Geoffroy Boulard, en una entrevista con BFM-TV.
Sobre la posible contaminación del aire, tanto el ministro del Interior, Bruno Retailleau, como la ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, señalaron que, hasta el momento, no se han detectado niveles peligrosos de toxicidad. Sin embargo, recalcaron que los sistemas de vigilancia de calidad del aire, en colaboración con Airparif, se mantienen activos para detectar cualquier cambio que requiera intervención.
Por ahora, el área afectada permanece acordonada, y los equipos técnicos evalúan los daños estructurales mientras continúa la investigación para determinar las causas exactas del siniestro. Aunque Syctom cuenta con otros cuatro centros operativos en la región, todavía no está claro si esta pérdida impactará de forma significativa en la gestión de residuos en Île-de-France.
Aumento de incendios en centros de clasificación
En los últimos años, “ha habido una explosión” de incendios en los centros de clasificación, “con una cifra exponencial en toda Francia”, declaraciones recogidas por TF1 Info del senador de Haute-Savoie, Cyril Pellevat (Les Indépendants-République et Territoires), coautor de un proyecto de ley destinado a reducir este riesgo.
“Estábamos en 140, 150 incendios al año, y ahora estamos en 400, 500 al año”, reveló a la AFP François Excoffier, presidente de la Federación de Empresas de Reciclaje (Federrec), que no cuenta en esta cifra los incendios controlados, los cuales son “uno o dos por mes” en su empresa.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Así van las apuestas de Eurovisión a un mes de la gran final: Melody, entre las más virales, pero lejos de las favoritas para ganar
El certamen europeo celebrará su 69ª edición el próximo mes de mayo en la ciudad suiza de Basilea

15 series y películas para ver en Semana Santa y no salir de casa: Netflix, Movistar Plus + y Amazon Prime Video
Recogemos algunas de las novedades más destacadas que se han estrenado o se estrenarán en estas fechas, para ver con una torrija al lado (o no)

Almeida reduce los músicos en la calle al quitar 181 licencias: “El Ayuntamiento no quiere escuchar nuestras demandas y fija permisos individuales, no por banda”
La nueva instrucción que regula a los músicos callejeros ha bajado los permisos de 431 a 250 “para hacer compatible el descanso de vecinos y comerciantes”
