
En La Manchica, un pequeño pueblo a menos de media hora en coche de Cartagena, operaba -u opera- la Pension Hakuna Matata–Rural Guest House, una especie de residencia de ancianos. Sin ningún tipo de acreditación, los dueños Brian K. y Susan K., un matrimonio inglés, desarrollaban este negocio por precios que iban desde los 100 euros por 24 horas a los 2.000 por cuatro semanas (sin contar con el supuesto IVA), conforme detallan en la página web Casa Care, donde publicitan sus “servicios de atención profesionales y de alta calidad” dedicados a “personas que necesitan apoyo continuo”. Nada más lejos de la realidad: tal y como ha denunciado elDiario.es, se trata de un negocio fraudulento sobre el que han llamado la atención tanto los vecinos como las autoridades competentes sin que se hayan llegado a tomar medidas contundentes.
A través de las declaraciones de miembros del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del pueblo vecino, Fuente Álamo, al que acuden los vecinos de la falsa residencia, el periódico detalla que los ancianos se encuentran en condiciones pésimas sin garantías para su salud. De hecho, cuentan que una de las mujeres internadas -británica, como el resto de residentes- tuvo que ser trasladada al Hospital Santa María del Rosell de Cartagena a mediados de marzo por un fallo renal y por la deshidratación que padecía. Pero la falta de cuidados y atenciones sanitarias no es el único problema.
Los facultativos aseguran que, en las ocasiones en las que han acudido al lugar, se han encontrado a los residentes en concisiones deplorables y viviendo entre basura, animales y heces. Sin embargo, hay veces en las que, tras una llamada al hospital para pedir una ambulancia, les han dicho que no se trataban de residentes de la pensión, sino de clientes del bar, que se encuentra al lado del lugar y que tiene el mismo nombre.
Los indicios de que no ha cerrado sus puertas
Esta residencia fraudulenta abrió sus puertas en 2018, conforme se puede ver a través de su página web y de su cuenta de Facebook, donde se pueden ver videos de los residentes, así como información sobre el menú que ofrecen y las características del lugar. La última publicación data de octubre de 2023, aunque el dueño ha asegurado al medio que la actividad cesó hace una década. Las fechas no cuadran. Además, hay indicios de que la residencia, lejos de haber echado el cierre, como aseguran sus dueños, sigue funcionando.
A pesar de que el bar que también regentan está cerrado temporalmente, conforme marcan en su perfil de Google Maps, en sus redes sociales personales han publicado anuncios de trabajo para labores de limpieza y de reformas. Hasta han pedido ayuda para recoger a una mujer en silla de ruedas del aeropuerto cercano, según detalla elDiario.es, donde queda reflejado que, pese a no haber podido confirmar que continúan con el negocio, han visto señales de que sería así: han escuchado ruido ajetreado de conversaciones, de muchas personas, de platos y cubiertos. Aun así, y a pensar de las alertas de los sanitarios a la Guardia Civil y la Policía Local de Cartagena, la situación se mantiene.
Últimas Noticias
El Gobierno justifica la transferencia de 2.000 millones de euros a Defensa para “atender necesidades ineludibles”
Esta partida, criticada por Sumar dentro del Ejecutivo, “no está vinculada” con el compromiso de Sánchez de llegar antes de 2029 al 2% del PIB del gasto militar

Una uruguaya que vive en España explica las expresiones más curiosas que ha escuchado: “En vez de decir que algo les da igual dicen ‘me la suda’”
A través de un vídeo en TikTok, la joven relata las frases para mostrar indiferencia que más le han llamado la atención

Tira tres cachorros a un contenedor y se defiende diciendo que su perra “se los ha comido”
Los pequeños se han encontrado en un pueblo de Madrid gracias a un vecino que los escuchó llorar cuando fue a tirar la basura

Ester Expósito estrena el minivestido perfecto para combinar elegancia y sensualidad por menos de 100 euros
La actriz ha debutado como embajadora global de la firma Desigual con un espectacular look muy favorecedor

De 40 horas a 120 y fines de semana incluidos: las extremas decisiones de Elon Musk para “cambiar el mundo”
El magnate, dueño de Tesla, SpaceX, X y actualmente al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, cree que “trabajar el fin de semana es un superpoder”
