El Gobierno justifica la transferencia de 2.000 millones de euros a Defensa para “atender necesidades ineludibles”

Esta partida, criticada por Sumar dentro del Ejecutivo, “no está vinculada” con el compromiso de Sánchez de llegar antes de 2029 al 2% del PIB del gasto militar

Guardar
Spanish Defence Minister Margarita Robles
Spanish Defence Minister Margarita Robles reacts as she speaks to members of the media after meeting Ukrainian Defense Minister Rustem Umerov, in Madrid, Spain March 14, 2025. REUTERS/Ana Beltran

El Gobierno ha aprobado este martes un acuerdo por el que se autoriza una transferencia de crédito al Ministerio de Defensa por importe de 2.084 millones de euros para “atender diversos programas y contratos en desarrollo en esa área”. Así se extrae de la referencia del Consejo de Ministros, publicada en la tarde de este martes, en la que justifica dicha acción para “atender necesidades ineludibles”.

La Dirección General de Asuntos Económicos del Ministerio de Defensa ha sido el centro directivo que ha solicitado esa transferencia, rechazada en el seno del Gobierno por el socio minoritario de la coalición. De hecho, como en otras ocasiones, Sumar ha plasmado su desacuerdo a esta partida de Defensa a través de objeciones.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha enmarcado las objeciones presentadas por Sumar en las “discrepancias sanas” que se producen entre los dos socios de coalición. “Sí que compartimos creo algo que es esencial, que necesitamos una autonomía estratégica que vaya más allá del gasto militar y que hablemos de autonomía energética, transición ecológica, que hablemos de autonomía industrial, un concepto de defensa más amplia”, ha aseverado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha insistido en que esta transferencia no se trata de una nueva partida ni está vinculada con el compromiso de Pedro Sánchez de llegar antes de 2029 al 2% del PIB del gasto en Defensa.

Según la referencia, ante la situación de prórroga presupuestaria “se hace necesaria la transferencia”, destinada a “varios programas presupuestarios que se encuentran en desarrollo en el Ministerio de Defensa, especialmente en su capítulo de inversiones, para dar cobertura a los compromisos asumidos en ejercicios anteriores”.

Los más de 2.000 millones de euros pretenden dotar al Ministerio de Defensa de los créditos suficientes para poder cubrir, entre otros, los compromisos “contractuales existentes”, ya adquiridos y aprobados previamente, y “pagar las anualidades de las actuaciones comprometidas”. En este sentido, se trata de “una autorización de carácter técnico, derivada de la prórroga de las cuentas, similar a la modificación presupuestaria que ya se llevó a cabo el pasado 2024″.

Tres bloques

A tenor de la referencia, la transferencia presupuestaria solicitada se distribuye en tres bloques: Programas Especiales de Modernización (PEM), modernización de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico (sostenimiento), así como en otros programas de su presupuesto.

“Con esta partida se pretenden abordar acciones de modernización, mejora y mantenimiento de los efectivos, infraestructuras e instalaciones y también refuerzo del apoyo logístico, introduciendo además nuevas tecnologías, como la tecnología dual, el refuerzo de la ciberseguridad o la inteligencia artificial, entre otras”, dice el texto.

El Gobierno subraya que la apuesta por “una mayor competitividad y capacitación de nuestra industria de la Defensa, en beneficio de las Fuerzas Armadas, genera un gran valor añadido en la economía española”. “Los planes industriales asociados a cada programa en sus diferentes ámbitos, terrestre, aéreo y del espacio, y naval, hacen de esta industria un sector innovador y generador de empleo con presencia en todas las regiones de España”, remata el Ejecutivo.

Últimas Noticias

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Predicción del clima: estas son

“Vete a la cama cariño, es solo una pesadilla”: la historia de la preciosa mansión de 2,4 millones de dólares en la que no quiere vivir nadie

Se dice que en la actualidad se mantiene el escenario intacto y perfectamente conservado, desde la Nochebuena de 1959

“Vete a la cama cariño,

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 14 de abril

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: la previsión

¿Qué países tienen más reservas de oro? La tensión comercial dispara el precio y refuerza su valor estratégico

Los analistas estiman que el precio del metal puede continuar su tendencia al alza ante el recrudecimiento de la guerra comercial y una demanda estructural sostenida. Las tensiones geopolíticas, la moderación en la rentabilidad de los bonos y la debilidad del dólar seguirán impulsando su valor

¿Qué países tienen más reservas

Metro de Madrid recurre de nuevo a una empresa privada para que le ayude a contratar a 450 empleados

La compañía licita por 480.000 euros un contrato para que una consultora preseleccione a los candidatos. Se espera evaluar a 3.500 personas, por lo que Metro asegura que no tiene medios. CCOO y Más Madrid creen, en cambio, que sí hay recursos internos para hacerlo

Metro de Madrid recurre de
MÁS NOTICIAS