El Ejército de Tierra completa la modernización de sus mayores helicópteros: Boeing entrega el último ‘Chinook F’

El proyecto, valorado en 800 millones de euros, incluye la actualización de 13 aeronaves y la compra de otras cinco. Se prevé que los helicópteros estén operativos hasta 2050

Guardar
Chinook F del Ejército de
Chinook F del Ejército de Tierra español (Ejército de Tierra)

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) han completado la modernización de su flota de helicópteros Chinook, las aeronaves de transporte de mayor tamaño con los que cuenta. Boeing ha entregado este martes el último de las 13 unidades que el Ministerio de Defensa le encargó actualizar a la versión Foxtrot (F), la más moderna de la aeronave de diseño estadounidense. Este proyecto, valorado en 800 millones de euros, también incluye la compra de cinco helicópteros nuevos.

El acto de entrega del helicóptero ha estado presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha estado acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de ejército Amador Enseñat y Berea. “Vamos a seguir con esta apuesta por la modernización, la industria y tecnología para mejorar las capacidades y para que las Fuerzas Armadas tengan lo mejor, para que pueda haber una mejor seguridad, porque invertir en defensa es seguridad”, ha señalado Robles.

La flota de Chinook de España, país que fue el primer cliente internacional de este helicóptero famoso por su uso por parte de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, se remonta a 1973, año en el que llegaron las primeras unidades. Tras medio siglo en servicio, estos helicópteros tiene sobre sus espaldas más de 70.000 horas de vuelo. Con esta profunda puesta a punto, desde la fuerza terrestre pronostican una vida operativa para los Foxtrot, por lo menos, hasta 2050.

Estos helicópteros, con dos juegos de hélices -una delantera y otra trasera- de tres palas cada una, forman parte del Batallón de Helicópteros de Transporte (Bheltra) V, ubicada en la Base de Colmenar Viejo (Madrid), por lo que no es raro verlos sobrevolar la capital española de vez en cuando. En julio de 2023, el Gobierno aprobó la ampliación de las instalaciones del Bheltra V para la construcción de hangares que alberguen a las nuevas aeronaves, que tienen una longitud de 30 metros, proyecto que asciende a casi 13 millones de euros.

Nuevo helicóptero Chinook F entregado
Nuevo helicóptero Chinook F entregado por Boeing (Marco Romero/MDE)

Con la entrega del nuevo Chinook F, se ha estrenado también un sistema de simulación dotado de la tecnología más avanzada del momento y primero de estas características en Europa. El manejo de los Chinook, que es uno de los helicópteros de transporte más potentes del mercado, capaz de cargar más de 10 toneladas de peso, requiere una gran pericia y preparación por parte de los pilotos. Con el nuevo simulador, desarrollado por Indra, podrán entrenarse no solo en el vuelo de la aeronave, sino en la coordinación con toda la fuerza desplegada. Este entrenamiento ahorra hasta un 40% de horas de vuelo real que se necesitan para garantizar la formación de las tripulaciones, incrementando la seguridad de vuelo y reduciendo los costes de operación y sostenimiento.

Características de la versión Foxtrot

Una de las principales particularidades de la nueva versión del Chinook es su capacidad de aterrizar sin la ayuda de un piloto. Sus nuevos sistemas le permiten efectuar aterrizajes con una precisión milimétrica gracias a las ayudas a la navegación y al piloto automático digital. De igual manera, la nueva tecnología y software que incorpora hace posible programar vuelos estacionarios -considerados de alto riesgo- en los que el helicóptero permanece suspendido en un punto fijo.

Así es el Tigre, el helicóptero de ataque del Ejército de Tierra en cuya modernización el Gobierno invertirá 1.180 millones.

Su cabina está completamente digitalizada, con cinco grandes pantallas en las que se detalla la información den entorno y las condiciones del helicóptero. Otra de las principales innovaciones se refleja en la aviónica del aparato, que presenta 80% de cambios respecto a la versión anterior. La estructura del Foxtrot está fabricada en materiales compuestos más ligeros y resistentes, lo que se traducirá en una reducción de los costes de mantenimiento y redundará en una mayor vida operativa. Así, los helicópteros deberá someterse a mantenimiento cada 320 horas de vuelo, cuando en la versión Delta ese tiempo era de 200 horas.

Los Chinook F presenta también un nuevo freno de rotor, un sistema que mejora su capacidad de operar con los buques de la Armada, principalmente el portaaviones LHD Juan Carlos I, ya que controla la inercia de la aeronave. Asimismo, las unidades tendrán un sistema de autoprotección de última generación desarrollados por Indra, empresa que también dotará a los Chinook españoles con su sistema de planeamiento de misión Talium, por el que la cartera de Robles ha pagado 15 millones de euros.

Últimas Noticias

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Predicción del clima: estas son

“Vete a la cama cariño, es solo una pesadilla”: la historia de la preciosa mansión de 2,4 millones de dólares en la que no quiere vivir nadie

Se dice que en la actualidad se mantiene el escenario intacto y perfectamente conservado, desde la Nochebuena de 1959

“Vete a la cama cariño,

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 14 de abril

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: la previsión

¿Qué países tienen más reservas de oro? La tensión comercial dispara el precio y refuerza su valor estratégico

Los analistas estiman que el precio del metal puede continuar su tendencia al alza ante el recrudecimiento de la guerra comercial y una demanda estructural sostenida. Las tensiones geopolíticas, la moderación en la rentabilidad de los bonos y la debilidad del dólar seguirán impulsando su valor

¿Qué países tienen más reservas

Metro de Madrid recurre de nuevo a una empresa privada para que le ayude a contratar a 450 empleados

La compañía licita por 480.000 euros un contrato para que una consultora preseleccione a los candidatos. Se espera evaluar a 3.500 personas, por lo que Metro asegura que no tiene medios. CCOO y Más Madrid creen, en cambio, que sí hay recursos internos para hacerlo

Metro de Madrid recurre de
MÁS NOTICIAS