Cómo saber si estás en la lista del BOE notificados por las deudas de la Seguridad Social de Ceuta

Seguridad Social recuerda que, de no comparecer en los diez días hábiles posteriores al anuncio, las acciones legales seguirán su curso sin necesidad de nuevas notificaciones

Guardar
Imagen de recurso de un
Imagen de recurso de un mazo de juez. (Europa Press)

La Tesorería General de la Seguridad Social, mediante su Dirección Provincial en Ceuta, ha publicado este martes un anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) dirigido a personas con deudas o intereses en procedimientos ejecutivos que no han podido ser notificadas por los canales habituales (notificaciones en la sede electrónica o en los propios domicilios).

Ahora, los afectados disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del anuncio, para el conocimiento del contenido íntegro y dejar constancia de tal conocimiento. El documento explica que el horario para comparecer es de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad.

El incumplimiento puede acarrear importantes consecuencias legales y económicas, como recargos, embargo de bienes y la inclusión en listas de morosos. Y así lo ha recordado la Tesorería General de la Seguridad Social, que advierte que el procedimiento recaudatorio continuará por la vía ordinaria y las acciones legales seguirán su curso sin necesidad de nuevas notificaciones.

El BOE es un medio oficial para notificar, entre otras cosas, los procedimientos administrativos abiertos a causa de la falta de pago de las cotizaciones sociales. Las resoluciones son de acceso público, lo que implica que cualquier persona puede consultarlas. En el listado facilitado este martes se detalla las sanciones y las acciones legales emprendidas. Aunque estas publicaciones no contienen información detallada sobre la cantidad exacta sí figura el DNI de la persona deudora y el motivo.

Cómo saber si estás en la lista del BOE

Para saber si tu nombre aparece en la lista de personas notificadas por deudas de la Seguridad Social, existen varias formas de hacerlo.

Como se ha mencionado anteriormente, el Boletín Oficial del Estado publica de manera regular las resoluciones administrativas y judiciales relacionadas con las deudas con la Seguridad Social. Para ello, puedes ingresar a su página web (www.boe.es) y utilizar su buscador con términos entre comillas como “deuda”, “Seguridad Social” y “Ceuta”.

La forma más cómoda para saber si tienes deudas pendientes es a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, ya que aquí aparecerá antes la notificación. Desde su plataforma, puedes acceder a tus notificaciones y consultar tu situación de manera personalizada. Para ello, es necesario contar con un certificado digital o utilizar el sistema Cl@ve PIN. Una vez dentro, podrás ver si tienes algún aviso relacionado con deudas, recargos o procedimientos administrativos.

Más letras y menos depósitos: los ahorradores disparan su inversión en deuda pública atraídos por su rentabilidad.

Si prefieres obtener información directamente de una fuente oficial, puedes dirigirte a la Tesorería General de la Seguridad Social en Ceuta. En sus oficinas, te proporcionarán detalles sobre tu situación con respecto a la deuda y las notificaciones correspondientes. También puedes consultar por teléfono o realizar gestiones online a través de su sede electrónica.

Además de la sede electrónica y el BOE, los CAISS son puntos clave donde puedes recibir asesoramiento e información. En Ceuta, puedes acudir a estas oficinas para consultar tu estado y verificar si figuras en las listas de morosos o si tienes alguna deuda registrada.