
Olivier, la nueva borrasca de gran impacto, dejará un primer fin de semana de la Semana Santa marcado por las lluvias. Sin embargo, las precipitaciones empezarán a caer mucho antes. Canarias será la primera región afectada y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha activado las alertas amarilla y naranja de cara a los próximos días. De hecho, han publicado una nota informativa para avisar de fuertes lluvias durante el miércoles y el jueves.
Durante la madrugada del miércoles el acercamiento de Olivier activará los restos del frente, “por lo que hay probabilidad de precipitaciones moderadas a fuertes que pueden afectar a Tenerife y Gran Canaria durante la madrugada; afectando a Lanzarote y Fuerteventura en horas centrales”, reza la nota. En la segunda mitad de esta jornada, se espera que un sistema frontal asociado a Olivier se desplace de oeste a este, dejando “precipitaciones fuertes y localmente muy fuertes en las islas occidentales”. Estas se extenderán durante la madrugada del jueves hacia el resto de las islas y podrán ir acompañadas de tormentas.
Además, asociado al frente frío, se esperan rachas de viento ocasionalmente muy fuertes del suroeste, que afectarán principalmente a las islas occidentales. En la segunda mitad del jueves y durante el resto de la semana seguirán las precipitaciones en Canarias, aunque ya con carácter débil a moderado.
Ante este escenario, el Gobierno canario ha activado la prealerta por fenómenos costeros a partir de este martes. Esta prealerta afecta al litoral noreste, norte y oeste de La Palma, El Hierro (excepto la costa sureste), costa oeste y suroeste de La Gomera, litoral norte de Tenerife, costa oeste de Fuerteventura y de Lanzarote.
Domingo de Ramos pasado por agua
El jueves, las lluvias se mantendrán en Canarias, pero a lo largo de esta jornada, la borrasca irá penetrando en la península. Se espera que Olivier deje fuertes lluvias, acompañadas de tormenta y granizo, en el tercio sur de la península y en el área mediterránea. Los meteorólogos no descartan que de estos chubascos lleguen también al archipiélago balear. Durante esta jornada, las temperaturas diurnas bajarán especialmente en la mitad sur, con hasta ocho grados menos respecto al día anterior. De este modo, Córdoba, Jaén, Madrid, Málaga o Murcia se quedarán en valores de entre 20 y 22 grados, mientras en el noroeste el ambiente será más cálido. Zamora llegará hasta 25 grados y Pontevedra y Ourense rondarán los 26 a 28 grados.
“A partir del viernes es probable que las bajas presiones provoquen un mayor aumento de la inestabilidad en la península con lluvias y chubascos ese día, sobre todo en el oeste y sur del territorio, así como en puntos del área mediterránea”, según explica el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, que añade una bajada de las temperaturas que se mantendrá el sábado y el domingo. De este modo, todo apunta a que este fin de semana lloverá de forma generalizada. De hecho, del Campo dice que es probable que este de Domingo de Ramos "esté pasado por agua en muchas zonas de nuestro país”
Últimas Noticias
Cómo se diagnostica la diabetes y qué hacer para tratarla
Si no se controla adecuadamente, puede generar complicaciones graves que afecten a órganos vitales

La hostelería de Santa Cruz de Tenerife afronta su primera jornada de huelga turística con un seguimiento del 70%
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria, ha destacado que la convocatoria se ha desarrollado con “tranquilidad” y de forma “normal”

Qué pasa si he tenido placas y no se curan con el antibiótico
Hay ocasiones en las que, a pesar de seguir el tratamiento indicado, las placas persisten o incluso empeoran. En estas situaciones, pueden existir varias causas

Qué son los oficios de Semana Santa
Estos comienzan hoy, Jueves Santo, y se extienden hasta el Domingo de Resurrección

Qué supermercados están abiertos el 18 de abril, Viernes Santo: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl o Carrefour
La mayoría de las tiendas modificarán sus horarios durante la Semana Santa
