Si la factura de la luz llega con tarifas exorbitantes, quizá no sea necesariamente por el enorme consumo de la energía eléctrica, sino por el momento del día en que se usa.
Esto se debe a que el precio de luz en España cambia continuamente, inclusive cada hora. Por eso es importante estar informado y saber cuál es el momento del día en que la tarifa de la energía eléctrica es más barata y más cara, así se puede organizar el día, utilizar de mejor manera los aparatos eléctricos y ahorrarse varios euros en la factura de la luz.
Aquí están los precios promedios de la energía eléctrica en España para el martes 8 de abril, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), detallando las horas con las tarifas más altas y más bajas para que no te tomen por sorpresa.
Precio de la luz
Fecha: 8 de abril de 2025
Precio medio: 47.67 euros por megavatio hora
Precio máximo: 131.17 euros por megavatio hora
Precio más bajo: -1.02 euros por megavatio hora
La tarifa de la luz cada hora

A lo largo de este martes 8 de abril, el precio del servicio eléctrico cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la luz será de 83.0 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 71.8 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, el precio de la luz será de 69.07 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 57.65 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la luz será de 51.22 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 53.16 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, el precio de la electricidad será de 60.5 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 131.17 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 104.0 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la luz será de 36.88 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, el precio de la luz será de 0.65 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la electricidad será de -0.86 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la luz será de -1.01 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de -1.02 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, el precio de la electricidad será de -1.01 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -1.0 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa de la luz será de 0.01 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 33.68 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 117.6 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, el precio de la electricidad será de 123.49 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 85.95 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, el precio de la luz será de 69.22 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Libros España: los títulos más vendidos en Amazon este 7 de abril
Estos títulos se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este año

Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Cómo limpiar una maceta sin dañar la planta, paso a paso
Es esencial mantenerlas limpias para evitar la acumulación de polvo y suciedad, lo que puede afectar la salud de las plantas

Un jubilado quiere dejar de pagar la pensión de 2.000 euros a su hijo y la Justicia lo deniega: su primogénito mostró en terapia familiar su deseo de recuperar el vínculo
La psicóloga que mediaba en las sesiones concluyó que el distanciamiento no era imputable exclusivamente al joven. Según consta, hubo situaciones en las que el comportamiento del padre fue desconsiderado

Los economistas de Fedea contradicen al Gobierno y afirman que la sostenibilidad de las pensiones no está garantizada
Señalan que el sistema público muestra síntomas claros de “creciente estrés financiero” y que el Ejecutivo actúa como “juez y parte” en el cálculo de las pensiones
