Pillan a dos senegaleses haciéndose pasar por otras personas en un examen de lengua para obtener la nacionalidad: ahora le revocarán la residencia a los cuatro

El fraude fue descubierto gracias al protocolo de verificación de identidad en los exámenes oficiales

Guardar
Logo de la "Squadra Volante"
Logo de la "Squadra Volante" de la Policía Italiana (Polizia di stato)

Un nuevo caso de fraude ha sido detectado en Italia, esta vez en la ciudad de Bolzano, donde dos individuos intentaron presentarse a un examen oficial de lengua italiana utilizando documentos de identidad de otras personas.

Este tipo de exámenes son un requisito indispensable para obtener el permiso de residencia de larga duración. No se trata de un hecho aislado: en los últimos años, se han registrado diversos intentos de suplantación en exámenes oficiales en distintas regiones del país, como Roma o Milán, tanto en pruebas académicas como en evaluaciones lingüísticas para fines migratorios.

Una suplantación en un centro de idiomas oficial

El hecho ocurrió en un centro de idiomas oficial de Bolzano. La policía fue alertada a través del número de emergencias “112 NUE”, cuando los responsables del centro detectaron anomalías durante el proceso de identificación de los candidatos. Agentes del “Squadra Volante” de la Policía Estatal acudieron al lugar para comprobar la situación.

Durante la verificación, los examinadores señalaron a dos ciudadanos subsaharianos —un ghanés y un senegalés— cuyas características físicas y edad aparente no coincidían con las fotografías y datos consignados en los documentos presentados. A pesar de ello, ambos individuos insistieron ante los agentes que eran los legítimos titulares de dichas identificaciones.

Las pruebas biométricas los delataron

Tecnología biométrica con sistema de
Tecnología biométrica con sistema de escaneado de huellas dactilares (Freepik)

Los sospechosos fueron trasladados a la Jefatura de Policía, donde se procedió a la toma de huellas dactilares. El análisis biométrico permitió revelar su verdadera identidad: se trataba de dos ciudadanos senegaleses, de 30 y 34 años respectivamente, ambos residentes legales en Italia y con antecedentes por infracciones menores.

Confrontados con las pruebas, los individuos confesaron que no eran los inscritos oficialmente para hacer el examen, sino que estaban actuando en nombre de otras personas con el objetivo de ayudarles a obtener el certificado lingüístico requerido para la residencia permanente. Es decir, se trataba de una suplantación planificada.

Consecuencias legales y administrativas

Tras las diligencias correspondientes, ambos hombres fueron denunciados ante el Ministerio Público por los delitos de suplantación de identidad y falsa declaración a funcionario público.

Además, las dos personas que debían presentarse originalmente al examen, y que permitieron o solicitaron la suplantación, también están siendo investigadas por las autoridades para determinar su implicación directa en el intento de fraude.

Cae una mafia que estafaba a familiares de migrantes fallecidos en el mar con la repatriación de los cuerpos

A raíz de estos hechos, el jefe de policía de la Provincia Autónoma de Bolzano, Paolo Sartori, ordenó la revocación de los permisos de residencia de los cuatro involucrados. Asimismo, emitió cuatro decretos de expulsión del territorio nacional, en línea con las sanciones establecidas por la ley italiana en casos de fraude documental y suplantación de identidad.

No es la primera vez que sucede

Este caso se suma a una serie de antecedentes registrados en Italia relacionados con fraudes en contextos de evaluación oficial. La ciudad de Bolzano a sido escenario de este tipo de suplantaciones en otras ocasiones.

En 2016, un ciudadano serbio intentó presentarse al examen de italiano necesario para obtener la Carta de Soggiorno UE, presentando una identificación falsificada. Tanto él como el verdadero candidato, un ciudadano kosovar, fueron denunciados por falsedad en acto público y suplantación de identidad.

Tres años después, en 2019, un hombre ghanés de 48 años se presentó al examen teórico de conducir haciéndose pasar por otro candidato, utilizando documentos falsificados. Ambos fueron denunciados por tentativa de estafa, falsa declaración de identidad y falsedad material