
El miedo a una recesión mundial provocada por la guerra arancelaria declarada por Donald Trump sigue haciendo mella en los inversores que huyen de la bolsa para colocar su dinero en activos más seguros. Así, siguiendo la estela del pasado viernes, el Ibex 35 ha vuelto a cerrar la jornada a la baja hasta hundirse un 5,12% y con todos sus valores en rojo.
El selectivo español ha caído hasta situarse en los 11.785,8 puntos, dejándose 636,2 enteros en la sesión. Se trata de la segunda mayor caída del año después del que el pasado viernes perdiera un 5,83%. El valor que más ha caído ha sido Cellnex, un -7,47%, por delante de Acciona (-7,14%), Indra (-7,02%), Repsol (-6,86%), Acciona Energía (-6,72%); ACS (-6,26%) y Endesa (-5,93%). Mientras que las menores caídas las han experimentado ArcelorMittal (-2,86%); Puig (-3,09%), Acerinox (-3,23%), Logista (-3,56%) y Grifols (-3,70%).
El desplome del Ibex 35 sigue la estela a la baja que han tenido los índices asiáticos: el Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio ha perdido este lunes casi un 8% y el Hang Seng de Hong Kong ha cedido un 13,2%. También los selectivos europeos se han teñido de rojo. Londres ha caído un 4,38%; París, un 4,78%; Milán, un 5,18%; y Fráncfort, un 4,13%.
Estas bajadas tienen su origen en los nuevos aranceles impuestos por Trump y, según los expertos, pueden ir a más si el presidente de los Estados Unidos mantiene su postura. A juicio de los analistas de Renta 4, hay que estar “muy pendiente” de las reacciones y de las “represalias o negociaciones” que pueda haber: “No creemos que los aranceles constituyan un fin en sí mismo para la política de Trump, sino una forma de recuperar la industria y empleo manufacturero en el país, para lo que además necesitan unos precios de energía asequibles y un dólar débil, por lo que, sin duda, creemos que comienza un plazo de negociaciones en el que la Administración americana se abrirá a reducir los aranceles a cambio de concesiones que les ayuden a conseguir tales fines”, señalan.
Más aranceles a China
Por el momento, este escenario no se vislumbra, y más si se tiene en cuenta que hoy la Casa Blanca ha desmentido la posibilidad de que la imposición de aranceles tuviera una pausa de 90 días. Es más, Trump ha amenazado a China con una imposición adicional del 50% a sus importaciones si no retira el arancel de represalia del 34% que anunció el pasado viernes.
Por su parte, la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal celebrará esta tarde una reunión a puerta cerrada, según ha confirmado el banco central estadounidense. Mientras que los ministros de Comercio de la Unión Europea tratan de fijar las “directrices políticas” de la represalia que diseña el Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen a la guerra arancelaria, una respuesta que es competencia de Bruselas, pero ante la que los 27 quieren mostrar unidad, pese a sus divergencias internas respecto a los tiempos y el alcance de las contramedidas posibles.
Cae el petróleo
En este escenario, el crudo también ha caído. El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión en 64,51 dólares, un 1,68% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía a 60,94 dólares, cediendo un 1,71%.
Por lo que respecta al mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años ha subido hasta el 3,345%, desde el 3,274% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se ha elevado a 73,20 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro cotizaba en los 1,0914 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.
Últimas Noticias
Un ex director financiero y administrador concursal saquean su propia empresa y consiguen más de 100 millones: vendieron casas en Estepona por 70.000 euros
La Policía Nacional ha detenido a 7 personas implicadas, entre ellas el antiguo jefe de contabilidad del grupo, varios de sus familiares, un proveedor habitual de la empresa y su pareja

Verdeliss: “En ‘GH VIP’ tenía que luchar contra el aburrimiento y no sé hacerlo, soy adicta al estrés”
La influencer estrena el documental en el que muestra una de sus últimas grandes gestas deportivas: completar siete maratones en siete días y en siete continentes

Sin contrato, hacinados en chabolas y rodeados de basura: así viven los temporeros migrantes en Doñana: “Es la esclavitud del siglo XXI”
Con el objetivo de revertir esta situación, el Gobierno ha anunciado que destinará 6 millones de euros para mejorar las condiciones de vida de estos trabajadores y el desarrollo de esta zona ubicada en la provincia de Huelva

Un yacimiento en Malta muestra cómo comían hace 8.500 años: ciervos rojos, aves hoy extintas y tortugas
El hallazgo arqueológico ha tenido lugar en un yacimiento de la isla de Malta, hasta donde un grupo de cazadores-recolectores navegó hace 8.500 años, sin velas ni brújula

El Ministerio de Exteriores se gasta 30.000 euros para que una empresa cuelgue cuadros en tres de sus sedes de Madrid
El departamento que dirige José Manuel Albares justifica este contrato porque para “evitar dañar las dependencias de las sedes” se ha decidido implementar un sistema de colgado de cuadros mediante riel. La estimación es trabajar con 305 cuadros al año
