Cómo desgravar los gastos médicos de la declaración de la Renta

Los facturas del dentista también están incluidas en este apartado

Guardar
Cómo desgravar los gastos médicos
Cómo desgravar los gastos médicos de la declaración de la Renta . (Europa Press/Infobae)

El pasado miércoles 2 de abril dio comienzo la campaña de la declaración de la renta y seguro que más de un contribuyente se ha asustado al ver el borrador. Sin embargo, lo que seguramente muchos desconocen es que hay ciertos gastos que se pueden desgravar, como los médicos (que también incluye el dentista). Aunque esto sólo se aplica en las comunidades de Canarias, Cantabria y Comunidad Valencia, según se detalla en la web de Bankinter.

Cómo desgravar el dentista y gastos médicos de la declaración de la renta 2024 en Canarias

Los contribuyentes residentes en el archipiélago pueden aplicar una deducción por gastos de enfermedad, que deberán registrar en la casilla 940. Esta deducción es la suma de los siguientes conceptos:

  1. El 12% de los gastos y honorarios profesionales pagados durante el año por servicios prestados por médicos o profesionales sanitarios (excepto farmacéuticos), relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, salud dental, embarazo y nacimiento de hijos, accidentes e invalidez. Quedan excluidas las operaciones estéticas, salvo que se realicen para reparar daños derivados de accidentes o intervenciones quirúrgicas, así como los tratamientos relacionados con la identidad sexual.
  2. El 12% de los gastos derivados de la adquisición de aparatos y complementos, incluidas gafas graduadas y lentillas, que solo puedan destinarse a suplir deficiencias físicas.

Esta deducción puede aplicarse tanto a gastos del propio contribuyente como a los de las personas incluidas en el mínimo familiar. El importe máximo de la rebaja es de 500 euros en tributación individual (se incrementa en 100 euros si se tiene una discapacidad de al menos el 65%) y 700 euros en tributación conjunta.

Es necesario acreditar estos pagos mediante factura, transferencia bancaria, justificante de tarjeta de crédito o débito, cheques nominativos o ingresos en cuentas bancarias a nombre de las personas o entidades que hayan prestado los servicios.

La deducción sólo podrá aplicarla la persona que haya satisfecho los gastos (por lo general, se considera que el gasto ha sido asumido por el titular de la factura, aunque se admite prueba en caso contrario). En el caso de matrimonios con régimen de gananciales, los gastos se atribuirán por igual a ambos cónyuges, por lo que ambos podrán aplicar la deducción sobre la mitad de los gastos generados por los hijos, aunque la factura esté a nombre de uno solo de los progenitores.

Además, la suma de la base imponible general y la base imponible del ahorro, correspondientes a las casillas [0435] y [0460], no debe superar los siguientes umbrales:

  • 45.500 euros en tributación individual.
  • 60.500 euros en tributación conjunta.
Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la Renta.

Cómo desgravar el dentista y gastos médicos de la declaración de la renta 2024 en Cantabria

La deducción autonómica por gastos de enfermedad se viene aplicando desde hace varios años. Debe anotarse en la casilla 954. Los residentes en esta comunidad pueden deducirse el 10% de los gastos y honorarios profesionales pagados durante el año por servicios sanitarios relacionados con enfermedades, salud dental, embarazo y nacimiento de hijos, accidentes e invalidez, tanto propios como de las personas incluidas en el mínimo familiar. Esta rebaja sólo es aplicable si dichos honorarios no están cubiertos por la Seguridad Social o, en su caso, por la Mutua o entidad aseguradora correspondiente del contribuyente.

El límite de la deducción es de 500 euros en tributación individual y de 700 euros en tributación conjunta. Dichos límites se incrementan en 100 euros en tributación individual cuando el contribuyente tiene una discapacidad de al menos el 65%, y en 100 euros por cada contribuyente con discapacidad, en el caso de tributación conjunta.

Requisitos para la aplicación de la deducción:

La suma de la base imponible general y la base imponible del ahorro, reflejada en las casillas [0500] y [0510] de la declaración, minorada por el mínimo personal y familiar en la casilla [0520], debe ser inferior a:

  • 22.946 euros en tributación individual.
  • 31.485 euros en tributación conjunta.

La base de esta deducción estará constituida por los gastos justificados con factura y abonados mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas bancarias a las personas o entidades que hayan prestado los servicios. En ningún caso se podrá aplicar esta deducción a los pagos realizados en efectivo.

Cómo desgravar el dentista y gastos médicos de la declaración de la renta 2024 en Valencia

Varias personas son atendidas en
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta. (Carlos Luján / Europa Press)

La Comunidad Valenciana ha introducido este año una nueva deducción para determinados gastos en salud, que se computan en la casilla 1959:

  • Hasta 100 euros por los gastos realizados en el periodo para el tratamiento y cuidado de personas afectadas por enfermedades crónicas de alta complejidad o por enfermedades raras.
  • Hasta 100 euros para el tratamiento y cuidado de personas diagnosticadas con daño cerebral adquirido o la enfermedad de Alzheimer.

Para familias numerosas o monoparentales, el límite máximo será de 150 euros. Además, se podrá deducir el 30% de las cantidades pagadas por:

  • La adquisición de productos, servicios y tratamientos relacionados con la salud bucodental no estética, con un límite de 150 euros.
  • La atención a personas afectadas por cualquier patología relacionada con la salud mental, con un límite de 150 euros.
  • La compra de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza, con un límite de 100 euros.

Estos conceptos son compatibles entre sí, y el límite de la deducción se aplicará por contribuyente. Los gastos podrán ser destinados al tratamiento del contribuyente, su cónyuge y las personas que den derecho a los mínimos familiares por descendientes o ascendientes. Los servicios deberán acreditarse con factura, y el pago deberá justificarse mediante tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta.

No se incluirán en la base de la deducción las primas de seguros médicos ni las prestaciones médicas reintegradas por la Seguridad Social o entidades sustitutas. Es importante consultar el límite de la deducción según la base liquidable.

Además, la Comunidad Valenciana ofrece una deducción por los gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables, que debe reflejarse en la casilla 1960, y otra deducción por los gastos en tratamientos de fertilidad realizados en clínicas o centros autorizados, que se debe registrar en la casilla 0806.