
Los miembros de las casas reales de Europa son siempre las figuras institucionales más protegidos de sus países y, de hecho, este domingo conocíamos que desde Buckingham Palace habían neutralizado casi 500 posibles acosadores que habían intentado atentar contra los Windsor. Otra que vivió en sus propias carnes este miedo fue Amalia de Holanda, quien en 2022 decidió abandonar su apartamento de estudiante en Ámsterdam y mudarse de nuevo con sus padres al palacio de Huis ten Bosch, en La Haya. Sin embargo, las amenazas de seguridad no cesaban en Países Bajos y decidió poner rumbo a España.
La llegada a Madrid le permitió continuar con sus estudios universitarios a distancia mientras disfrutaba de un nivel de privacidad y tranquilidad difícil de lograr en su tierra natal. La capital española se convirtió en un refugio donde la joven pudo vivir con relativa normalidad y anonimato, una experiencia que claramente dejó una marca en su vida. Por ello, Amalia quiso tener un gesto con la ciudad y plasmar su seña con la flor más representativa de su país: el tulipán. El pasado mes de Noviembre, era el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien plantaba en la Plaza de Oriente un jardín de estas flores. Y, ahora que ha llegado la primavera y han florecido, la heredera al trono ha querido inaugurarlo en persona.

“Debido a circunstancias especiales, pude vivir en tu hermoso Madrid durante un año. El caluroso cariño con el que fui recibida ha hecho que, por un tiempo, también podría convertirse en mi hogar. Por eso quiero dar las gracias a Madrid, a su gente y a todos los que lo hicieron posible. Como resultado, llevo a tu ciudad un pedazo de esplendor floral holandés en la hermosa Plaza de Oriente“, escribió en redes sociales la princesa en noviembre. De hecho, fue su padrino, el rey Felipe, quien se aseguró de que su estancia en la capital se mantuviera en silencio y con un gran dispositivo de seguridad.
Este 7 de abril, ha vuelto a reproducir su agradecimiento en persona junto a Almeida a su lado. “Señor alcalde, Madrid es una segunda casa para mí, especialmente en un tiempo tan difícil en Holanda y bueno, en una manera muy holandesa, queremos agradecer a todo el mundo que han asegurado mi seguridad y bienestar aquí”, ha dicho la hija de Guillermo de Holanda en castellano.

Un evento con gran incertidumbre
La visita de la princesa Amalia a Madrid ha estado rodeada de un considerable hermetismo. A principios de la mañana, el periodista José Moreno, especializado en asuntos relacionados con la realeza, afirmaba inicialmente que la princesa no participaría en el acto público debido a cuestiones de seguridad. Sin embargo, los hechos desmintieron esa previsión, ya que la joven sí estuvo presente, aunque bajo unas medidas de protección muy rigurosas que impidieron conocer con antelación los detalles de su agenda.
Debido a la fuerte protección que ejerce la casa real neerlandesa en su integridad, su visita a Madrid se ha manejado con total hermetismo y sin anuncio previo, lo que contribuyó a generar informaciones contradictorias en las horas previas al evento.
Según informaba Moreno en sus redes sociales, la presencia de Amalia en la capital española se estaba desarrollando bajo máxima discreción: "Me consta que la princesa ha tomado un vuelo a Madrid, por lo que es importante destacar que la casa real de los Países Bajos mantiene como norma que los periodistas no realicen preguntas a la princesa”. Además, habría la posibilidad a que la heredera al trono no compareciese en público: “Esta política podría ser la razón por la que el acto haya sido anulado y se celebre finalmente en un ámbito privado o sin previo aviso, como se había acordado en un principio”.
Últimas Noticias
Las mejores películas de Netflix en España para ver hoy mismo
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Una “ballena” cripto que compró 1.000 bitcoin por 712.000 euros hace más de 12 años reactiva su cartera: hoy vale casi 100 millones
Los fondos, adquiridos en 2013 cuando cada unidad de Bitcoin valía poco más de 700 euros, han multiplicado su valor por más de 130: una unidad cuesta alrededor de 98.478 euros
F-35 Lightning II: así son los aviones italianos que interceptaron a las aeronaves rusas en Estonia
El F-35 Lightning II de Lockheed Martin es un avión de combate que puede alcanzar los 1.970 kilómetros por hora y está equipado con un cañón GAU-22A de 25 mm, misiles AMRAAM y Meteor, y como bombas guiadas por láser y GPS

Resultados de Bonoloto de este 19 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Efemérides del 20 de septiembre: muere José Mojica, nace George R. R. Martin y Game of Thrones rompe récord ganador de los Emmy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día
