Las regiones con más ofertas de empleo esta Semana Santa: Cataluña, Murcia, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía

El sector turístico será uno de los que propiciará este aumento de trabajo para el período festivo

Guardar
Camarero en la Plaza Mayor
Camarero en la Plaza Mayor de Madrid en una imagen de archivo. (Europa Press)

La Semana Santa se celebra este año desde el Domingo de Ramos, 13 de abril, hasta el día 20, coincidiendo con el Domingo de Resurrección. Este periodo festivo invita a realizar escapadas, sobre todo en algunas regiones donde las vacaciones se extienden durante los días siguientes. Sin embargo, también es un buen momento para encontrar trabajo, debido al aumento del turismo que se produce en algunos puntos de España, como Sevilla.

Según la empresa de trabajo temporal, Asempleo, las ETT intermediarán cerca de 80.000 contrataciones laborales durante la Semana Santa, un 6,6% más que el año pasado. También ha señalado que este repunte de empleo podría mantenerse hasta el verano, juntándose con la temporada estival, sobre todo en las zonas costeras.

Las regiones con más ofertas de empleo

Asempleo destaca que las ofertas laborales estarían concentradas en el sector turístico, restauración, comercio y logística. En concreto, las contrataciones se centrarán en Cataluña (13.400 vacantes), Murcia (12.000), Madrid (11.700), Comunidad Valenciana (11.300) y Andalucía (11.100). Con la Semana Santa en abril, las contrataciones se concentrarán más “en el turismo de sol y playa por el buen tiempo, en detrimento del de interior o del religioso”, ha explicado el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, en declaraciones recogidas por la Agencia EFE.

FOTO DE ARCHIVO. Turistas disfrutan
FOTO DE ARCHIVO. Turistas disfrutan del mar Mediterráneo en la playa de la Barceloneta en Barcelona, Cataluña, España. 25 de agosto de 2024. REUTERS/Nacho Doce

Los perfiles más buscados

En este sentido, los perfiles más demandados serán los camareros de barra y sala, cocineros, recepcionistas, personal de atención al cliente y guías turísticos. También el sector del comercio y las actividades recreativas concentrarán sus contrataciones entre dependientes, teleoperadores, comerciales, monitores de ocio y tiempo libre. El comercio electrónico generará la demanda de mozos de almacén, carretilleros, preparadores de pedidos y empaquetadores, así como personal administrativo con competencias digitales avanzadas.

Según los datos de Asempleo, en la actualidad hay 148.000 vacantes de empleo, el 90% en el sector servicios, lo que supone que sean 17,5 los desempleados que existen por cada uno de estos puestos de trabajo no cubiertos. Cruañas ha asegurado que esa cifra “probablemente estará en el doble”, porque se desconoce la demanda de aquellas empresas que querrían contratar o lanzar proyectos y no lo comunica, lo que supone un “lastre para el desarrollo empresarial y de las personas”.

Abril fue el mejor mes para el empleo en lo que va de 2024: se ganan casi 200.000 afiliados y 60.500 personas salen del paro.

Nueva política de Trump: efectos en el turismo

El incremento de los aranceles, que interpuso hace unos días el presidente de Estados Unidos, ha desatado una guerra comercial en el mundo. Si bien lo que se prevé es que la exportación de productos españoles se vea disminuida, el turismo también podría verse afectado. Según el economista, Ernesto Campos, en una entrevista de Antena 3: “España depende del turismo, no de las exportaciones de productos a Estados Unidos”.

En este sentido, ha destacado que, si el país norteamericano entra en recesión, los visitantes podrían disminuir: “Eso sí que será un grave riesgo para la economía”. Hasta ahora, la situación es incierta y solo cabe esperar. No obstante, Oxford Economics ha remarcado que las decisiones de la Administración Trump no se traduce en cambios en el patrón del turismo estadounidense a España, que crece por encima de la media, según las hoteleras nacionales consultadas por EFE.