
Los pilotos de la Patrulla Águila tienen mucho trabajo por delante. Y no solo por la gran exhibición aérea que preparan, de cara a junio y sobre el Mar Menor, como despedida del histórico C-101, sino también ante la inminente llegada, previsiblemente tras el verano, del que será el nuevo avión del grupo acrobático del Ejército del Aire: el Pilatus PC-21. Esta aeronave, propulsada por un motor turbohélice, supondrá todo un desafío para el equipo español, acostumbrado a volar gracias a la turbina a reacción con la que cuentan sus actuales aviones, y lo obligará a revisar todas las piruetas aéreas de las que son capaces los miembros de la Patrulla.
”Nosotros ahora mismo estamos centrados tan solo en el (festival aéreo) Aire25 y en terminar esta temporada con nuestro C-101″, ha señalado el Águila 2 de la Patrulla, el teniente Óscar Sanz Trillo. El piloto, preguntado por el PC-21, ha insistido en que por el momento la única preocupación del grupo acrobático es despedir por todo lo alto al C-101, tras 40 años de servicio, pero ha reconocido que el nuevo avión implicará un extenso entrenamiento. “Veremos lo que se puede hacer y lo que no, y qué se puede formar, durante unos cuantos años”, ha explicado el integrante que vuela justo a la derecha del líder del equipo.
De todos modos, Sanz ha destacado que el hecho de ser considerada una de las patrullas acrobáticas más prestigiosas del mundo está más relacionado con las habilidades de sus miembros que con la capacidad de sus aeronaves. “Al final, todos nosotros nos consideramos los mejores. Nuestro avión (el C-101) no está pensado para ser un avión acrobático y tenemos un poco de falta de motor en comparación con muchas de las patrullas más importantes. Aun así, nosotros sacamos el máximo partido de nuestro avión para poder estar a su nivel y competir con ellas”, ha detallado el aviador que, con 28 años, es el más joven del grupo.
Cada una de las acrobacias que hace en el cielo la Patrulla Águila, algunas de ellas solo realizables por el equipo español, tienen “su peligro”, ha afirmado Sanz. “A mí la que más me gusta es esa en la que dos aviones van haciendo un tonel uno encima del otro en invertido. Personalmente, en la que yo aparezco, el Twister, que es en la que más me luzco y en la que más tengo yo que poner de mi parte. Pero todas tienen algo complicado en lo que hay que trabajar”, ha detallado.
El calendario de la Patrulla Águila se divide entre lo que denominan pretemporada, momento en el que se entrena, y la temporada, tiempo dedicado casi exclusivamente a brindar exhibiciones y espectáculos aéreos. Durante la época de adiestramiento, en la que se deciden las acrobacias que se repetirán en cada show a lo largo de la temporada, el equipo vuela entre dos y tres veces por semana, una hora y media cada vez. “Nos grabamos todos los entrenamientos que hacemos y luego siempre hacemos un debriefing en el que revisamos todos los vídeos y encontramos los máximos detalles y errores para mejorarlos”, ha subrayado Sanz.

Festival ‘Aire 25’
El próximo 14 de junio, día del 40º aniversario de la creación de la Patrulla Águila, dará comienzo el Festival Aéreo Aire 25, que en el Ejército del Aire se vive como “un merecido homenaje” a su grupo acrobático y, especialmente, a su aeronave, tras cuatro décadas de “destreza y precisión” en más de 500 exhibiciones en los cielos de España y de otras muchas partes del mundo. El primer día del evento será una jornada a puertas abiertas, en la que se espera que participen miles de personas. Quienes se acerquen ese día a la base Aérea de San Javier podrán presenciar un total de 25 aeronaves en exhibición, procedentes de siete países distintos.
Al día siguiente, el 15 de junio, tendrán lugar las demostraciones aéreas sobre el mar Menor. Pese a que la protagonista absoluta será la Patrulla Águila, esta estará acompañada por otros grupos acrobáticos europeos: Frecce Tricolori (Italia), Red Arrows (Reino Unido), Patrouille Suisse (Suiza) y Patrouille de France (Francia). De igual manera, entre las 21 exhibiciones previstas, también realizarán sus shows los helicópteros de la Patrulla Aspa y los paracaidistas de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA).
Últimas Noticias
Belén Rodríguez regresa a ‘Fiesta’ y relata emocionada su lucha contra el cáncer: “Hay veces que no puedo llorar por el dolor”
La periodista ha vuelto a la televisión tras varios meses apartada de su trabajo debido a su grave enfermedad

Gonzalo Bernardos aclara la diferencia entre un alquiler y un usufructo: “No nos confundamos, no es lo mismo”
En una entrevista en el pódcast ‘Monopoly Inmobiliario’, el economista aseguró que 2025 estará marcado por un incremento notable en la adquisición de viviendas

Un informe presentado a la jueza de Catarroja recoge que solo dos municipios valencianos activaron sus centros de coordinación el día de la DANA
“De los 23 CECOPAL que se tenían que haber constituido en los lugares donde hubo fallecidos, se constituyeron únicamente 2, y el de Valencia con retraso a las 11:12 del día 29 de octubre”

El popular Cocituber va al restaurante del Hospital 12 de Octubre para ver cómo se come: “Me habéis dicho que muy mal”
El influencer gastronómico se dedica a visitar todo tipo de restaurantes para probar la comida y recomendar los lugares a sus seguidores

Declaración de la Renta 2025 Navarra: borrador y fechas clave
La Hacienda Foral de Navarra inicia este lunes 7 de abril el periodo para presentar la declaración de la Renta
