
Las vidas de los futbolistas una vez deciden abandonar el deporte ha generado grandes historias. Muchos deciden seguir en el mismo mundo, dando un paso al banquillo o a los palcos. Otros optan por cambiar de vida e invertir en negocios o empresas que puedan permitirles seguir creciendo económicamente.
Jérémy Mathieu ha decidido ir por un camino menos habitual. El exjugador del F.C Barcelona o el Valencia se ha pasado a las ventas del deporte, pues ha sido visto trabajando como dependiente en una tienda de deportes. Según las distintas informaciones, el exfutbolista habría iniciado esta etapa por placer.
La imagen de Mathieu
La historia de este antiguo jugador francés se ha vuelto viral tras una publicación de unos jóvenes que se hicieron una fotografía junto a él. Al llegar al establecimiento, les atendió el exjugador, con un chaleco donde figuraba su nombre. Este accedió sin ningún inconveniente a realizar la foto, y, pasadas unas horas, estaba en las tendencias de las redes sociales.
La empresa para la que estaría trabajando es Intersport, una importante cadena de locales de ropa deportiva con establecimientos en distintos países de Europa, incluidos Francia y España. En concreto, él se encontraría en un establecimiento de Intersport Cabriès – Plan de Campagne, situada entre Aix-en-Provence y Marsella.
Según L’Equipe, se encuentra trabajando en el local como un empleado en la sección de fútbol, mientras se prepara para obtener el diploma de entrenador. Además, los diferentes medios que han consultado aseguran que estaría trabajando por placer, tras tomar esta decisión por querer llevar un estilo de vida tranquilo.
Su trayectoria
Jugaba en la banda izquierda. En sus primeros años ocupaba una posición más ofensiva, pero al hacerse más veterano pasó a la demarcación de lateral, incluso jugando de central en algunos momentos. Su magnífico golpeo lejano da forma a sus mejores jugadas, con varios goles de falta directa de mucho mérito.
Jérémy Mathieu arranca su trayectoria profesional en el club francés Sochaux, en el año 2002. Tras disputar tres temporadas en Ligue 1 pasa a otro club de la misma liga, el Toulouse FC. Después de cuatro años en este equipo, da el paso al fútbol español, con el Valencia. En el conjunto ché llegaría a su mejor nivel, lo que le permitiría fichar por el Barça, en el 2014.
Jugó tres años vestido de azulgrana, consiguiendo la mayor parte de los títulos de su palmarés. En la temporada 14/15 se convierte en campeón de Champions League, con el Barcelona de Luis Enrique. También ganaría dos ligas, tres Copas del Rey, dos Supercopas de Europa y una de España. Cuando perdió relevancia en la plantilla, y con una edad que invitaba a una última aventura, se marchó del Barça.
En 2018, se marcha al Sporting Club de Portugal, que sería su último equipo. Aumentaría sus vitrinas, con dos ligas portuguesas y una copa. Se mantuvo como un jugador importante hasta el último instante, disputando más de 30 partidos en la mayoría de cursos que afrontó. En 2020, el lateral izquierdo francés anunció que dejaba el fútbol profesional.
Últimas Noticias
Diamantes, hilo dental o albornoces: estos serán los productos de EEUU seleccionados por la Unión Europea para imponer los aranceles de represalia a Trump
La Comisión Europea planea imponer aranceles adicionales a importaciones estadounidenses por un valor de hasta 26.000 millones de euros

Esta es la función del teléfono móvil que debes desactivar para evitar estafas
Tu privacidad y seguridad pueden estar en juego si no tomas precauciones con esta conexión inalámbrica

Llamadas continuas de número privado: qué hacer para bloquearlas
En ocasiones, además de ser empresas queriendo vender productos o seguros, son estafas. Por lo que el riesgo de responder aumenta

Un fallecido deja sin herencia a dos de sus hijas para darle todo a su hijo y acaban en los tribunales: la Justicia determina nulo el testamento por “injusto”
Las hijas aseguraban que no existía una causa justa para dicha decisión y que se vulneraban sus derechos como herederas forzosas establecidas por ley

La estafa del botón rojo de la teleasistencia: un contrato falso para obtener los datos bancarios de personas mayores
La Policía Nacional advierte de una preocupante actividad en torno a la adquisición de este servicio de emergencia
