5.595 euros al mes por un trabajo que no exige tener estudios universitarios: “Las oportunidades en este sector seguirán creciendo”

Daniel, un francés de 44 años, gana un gran sueldo y obtiene otro tipo de beneficios sin necesitar una carrera

Guardar
Oficinas de la Hacienda Foral
Oficinas de la Hacienda Foral de Navarra. (Europa Press)

La formación académica suele verse como el factor que determinará nuestro futuro profesional. Los jóvenes obtienen extensas formaciones, con carreras universitarias, másters, grados o cursos que engordan sus currículums, buscando mejorar sus perfiles y que resulten más atractivos para las empresas.

Sin embargo, algunos profesionales defienden que no son tan importantes los estudios o, por lo menos, no son imprescindibles para lograr una buena posición profesional o económica. Existen puestos de trabajo que pueden ser muy exitosos y traducirse en grandes salarios, sin que sea obligatoria cierta formación.

Un caso que demuestra esta teoría es el Daniel, un francés de 44 años que se dedica a la gestión de proyectos. Cuenta con un salario y una serie de complementos u otras ventajas que lo convierten en un privilegiado. Este hombre asegura haber alcanzado esta posición sin pasar por la universidad.

Adiós al currículum tradicional: este es el diseño más eficaz para encontrar trabajo hoy

Un gran salario y otros beneficios

Daniel trabaja para una destacada empresa de telecomunicaciones. Define su trabajo como asumir la gestión y la responsabilidad de proyectos importantes. Explica que llegó a este puesto sin adquirir un título universitario, después de graduarse en la escuela secundaria técnica.

Siendo muy joven, logró entrar en el sector de las tecnologías de la información (TI), es decir, en las empresas dedicadas al desarrollo, producción, comercialización y uso de tecnologías de información y comunicación. Desde entonces, Daniel fue creciendo en su empresa hasta llegar a su lugar actual.

Daniel cuenta con un salario bruto mensual de 5.595 euros, lo que equivale a 3.195 euros netos. A este sueldo se añaden otras ventajas como coche de empresa con tarjeta de combustible, vales de comida, seguro hospitalario, plan de teléfono y varios cupones de descuento. Además, trabaja 40 horas semanales, pero llega a 32 días de vacaciones.

Su salario supera la media de las personas con estudios profesionales de al menos tres años. El futuro parece prometedor, pues afirma que “las oportunidades en este sector seguirán creciendo”.

La gran pérdida de la clase trabajadora: sus salarios rozan el poder adquisitivo de 2019, pero ni se acercan al de hace 15 años.

El ejemplo de Daniel

El experto en economía laboral de HLN, Stijn Baert, ha analizado la situación de este trabajador, y lo utiliza como ejemplo de cómo actuar si no tienes estudios. “Intenta hacer que la empresa dependa de ti”, ha afirmado Baert. “Puedes lograrlo desarrollando habilidades poco comunes o específicas”, ha continuado el experto.

Baert ha explicado que si Daniel ha conseguido un salario y una posición tan beneficiosa es porque la empresa confía en sus decisiones y su criterio. Además, también ha explicado que para conseguir un buen salario lo mejor es recurrir a los líderes de los sectores. “Si quieres ganarte bien la vida, ve a las grandes empresas”, ha afirmado.

“En una gran empresa es difícil que el empleador te pague mucho menos que a tus compañeros”, ha explicado Stijn Baert. Además, los convenios y sindicatos también pueden facilitar la posibilidad de conseguir un buen salario. Por ello, Daniel ha demostrado cómo alcanzar una posición muy positiva, a pesar de no contar con una formación muy extensa.