Un jubilado aparca el coche gratis durante 20 años en la puerta de su casa y el Ayuntamiento le dice ahora que pague: “No se trata solo de aplicar la ley”

En Alemania, este caso ha desatado una polémica nacional

Guardar
Coches aparcados. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Coches aparcados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dicen que los españoles polemizamos por todo, pero “el invierno del descontento” del que hablaba Shakespeare alcanza en realidad a la inmensa mayoría de los países. En Alemania, por ejemplo, un caso ha desatado una curiosa polémica nacional tras la notificación del Ayuntamiento a un jubilado que durante más de dos décadas había aparcado su coche gratuitamente frente a la puerta de su casa. Aunque este acto parecía una práctica lógica y sin complicaciones, las autoridades informaron recientemente que se trata de un uso indebido del espacio público y ahora le exigen pagar por ello.

De acuerdo con el medio alemán Focus, que ha revelado el tema, “el espacio frente a su casa, aunque él lo ha utilizado diariamente, es técnicamente terreno público”.

El jubilado, identificado como Bob Howes, reside en una vivienda unifamiliar con acceso directo desde la calle. Durante 20 años, estacionó su automóvil en la entrada de su garaje sin interrumpir la movilidad de peatones ni causar inconvenientes a sus vecinos. “Simplemente, estaba utilizando el espacio de forma lógica y práctica”, escribe Focus. El problema surge porque, aunque el área se conecta directamente con su propiedad, está categorizada oficialmente como parte del dominio público municipal. El Ayuntamiento afirma que utilizar ese espacio como aparcamiento privado constituye una “ocupación indebida del espacio urbano”, lo cual debe ser regulado a través de permisos específicos y exige el paso de una tasa.

Este caso no solo ha suscitado malestar en la localidad de Howes, sino que también ha generado un debate en la sociedad alemana sobre la burocracia excesiva en las administraciones públicas y la proporcionalidad en la aplicación de las normas. Usuarios en redes sociales han calificado la medida como una falta de sentido común y han cuestionado la necesidad de la misma. “¿Cómo puede ser que, después de 20 años, ahora decidan que está mal?”, se preguntan ciudadanos en redes sociales, según recoge Focus.

0 seconds of 1 minute, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:40
01:40
 
Las ventas de coches en España crecen un 5,3% en enero.

Aplicar la ley, pero...

Las autoridades locales sostienen que la medida no responde a una improvisación ni constituye un acto arbitrario, sino que se basa en una normativa vigente desde hace años. El Ayuntamiento explicó que “por falta de control o personal, no siempre se ha fiscalizado con la misma intensidad”.

Expertos en derecho urbanístico consultados por el medio alemán consideran que, aunque el Ayuntamiento tiene fundamentos legales, existe un margen interpretativo para gestionar estos casos. “No se trata solo de aplicar la ley, sino de hacerlo con proporcionalidad y atendiendo a las circunstancias”, mencionaron al citado medio.

Además de persignarse con una propuesta de sanción por “uso indebido del espacio público” durante dos décadas, Bob Howes deberá solicitar una licencia y pagar una tasa anual si quiere seguir utilizando ese espacio frente a su garaje como aparcamiento. Las tasas se equiparan a las que pagarían establecimientos comerciales por el uso de terrazas o zonas de carga y descarga.

Para el jubilado, la situación podría conllevar un desafío legal, ya que tras 20 años de haberse mantenido sin advertencias, multas ni obstáculos, podría alegar que existió un consentimiento tácito por parte del gobierno local. Sin embargo, esta sería una solución jurídica compleja.