
El mundo de los especialistas de cine enfrenta una dura pérdida tras la muerte del experto paracaidista Carlos Suárez durante el rodaje de la película La fiera. Esta producción, dirigida por Salvador Calvo, rendía homenaje a tres amigos de Suárez, aficionados al salto base, que fallecieron practicando este deporte.
Sin embargo, la tragedia ocurrió cuando en una escena el paracaídas del especialista no se abrió correctamente, afectando tanto al principal como al de emergencia. “Las probabilidades de este tipo de eventos son extremadamente pequeñas, pero pueden suceder”, recordó el director en una entrevista a Desnivel.
Aunque Suárez no se desempeñaba habitualmente como un doble de acción, su labor como especialista en esta película ha abierto un debate sobre la seguridad en este tipo de escenas de alto riesgo.
Cómo se prepara un doble de acción
El salto base es una de las actividades más peligrosas, con una muerte cada 2.300 saltos, y en algunos casos, carece de la posibilidad de llevar un paracaídas por la baja altura desde donde se realizan.
En este sentido, Ángel Plana, director de la Escuela de Especialistas del mismo nombre, ha explicado que “los paracaídas son casi 100% fiables y se retiran una vez que alcanzan cierto número de saltos para minimizar riesgos”, ha señalado a Okdiario.
En este contexto, Txetxu Rojo, coordinador del equipo Rojo Stunt Team, ha destacado que “los jefes de especialistas son los encargados de analizar las medidas de seguridad necesarias, incluyendo los materiales, las resistencias y los protocolos específicos”.
Además, en algunos casos, en los rodajes se suele solicitar la presencia de ambulancias y materiales de protección adicionales, como colchonetas o arneses, para evitar accidentes graves.

Entrenamiento y preparación
El trabajo de los especialistas, en disciplinas como el paracaidismo, se rige por una estricta preparación previa y un entrenamiento exhaustivo. “Esto no es algo que puedan realizar todos los actores, porque siempre existe un peligro inherente”, ha indicado Rojo.
Por su parte, Plana ha añadido que los paracaidistas suelen someterse a una supervisión minuciosa antes de cada salto. “Se revisan los sistemas de apertura, las cuerdas y el plegado del paracaídas; incluso se chequea si ha cogido tierra o presenta desgaste”, ha comentado.
Sin embargo, “no todo es previsible”, ha recalcado Rojo. Ráfagas de viento o cambios súbitos de las condiciones climáticas pueden presentar peligros inminentes. “Por eso somos nosotros, los especialistas, quienes asumimos estos riesgos; si no, sería los propios actores quienes lo harían”, ha añadido.
Mod Producciones y Atresmedia
A pesar de la conmovedora pérdida de Carlos Suárez, tanto Ángel Plana como Rojo coinciden en que los accidente en esta industria son inusuales. “En el paracaidismo, aunque los accidentes son pocos, suelen ser mortales”, ha admitido Plana.
Por su parte, las productoras de La fiera, Mod Producciones y Atresmedia, emitieron un comunicado subrayando el cumplimiento de todas las medidas de seguridad exigidas para garantizar la integridad de los participantes.
Asimismo, destacaron la experiencia de Suárez en disciplinas extremas, pero en la nota reconocieron que “se ha producido un fatídico accidente”.
Últimas Noticias
Condenado un asesor fiscal que utilizó los datos personales de sus clientes para solicitar devoluciones de impuestos que ingresaba en sus cuentas
La Sala lo ha considerado culpable de un delito de estafa agravada en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento oficial cometido por particular

Silvia Severino, psicóloga: “Lo que más destruye una relación no son las discusiones, es el silencio”
Los sentimientos y opiniones que se opta por callar pueden enquistarse y convertirse en un problema mayor en el futuro

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 6 de noviembre
El valor de los combustibles cambia de forma continua, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Qué pasa si comes mandarinas todos los días
Esta fruta es rica en vitamina C mejora la salud de la piel y la circulación sanguínea

Embalses España: la reserva de agua bajó este 6 de noviembre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su último boletín sobre la capacidad de los embalses de agua en España


