
Cuando uno tiene un contrato temporal no está tranquilo. Con uno indefinido tampoco... todo puede pasar. Lo importante es conocer bien tus derechos para que no te la cuelen y saber qué puede pasar en cada uno de los escenarios. En este artículo hablamos de qué ocurre si finaliza tu contrato laboral pero estás con la baja médica. Parte de una situación real: una persona que le realiza a una abogada la siguiente consulta: “Estoy de baja, llevo dos meses, pero el contrato lo termina ahora y no me vuelven a hacer contrato. ¿Qué pasará una vez finalice mi contrato de trabajo?“.
En estos casos, en primer lugar hay que saber que si el contrato finaliza durante la baja médica y el motivo de la extinción es ajeno a la incapacidad temporal (como un despido o finalización del contrato temporal), hay varias opciones. Por ejemplo, si el trabajador está de baja en el momento en que finaliza su contrato, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) continuará abonando la prestación por baja médica, pero siempre y cuando el trabajador haya cotizado el tiempo necesario.
“Que sepas que tienes un plazo de 15 días para solicitar el pago directo al Instituto Nacional de la Seguridad Social para seguir cobrando tu baja médica”, responde la abogada conocida en Tiktok como Inma.jurista. Y añade: Ahora bien, cuando te den el alta médica y quieras solicitar o tengas derecho a la prestación por desempleo, todo este tiempo que has estado de baja médica desde la finalización del contrato, se consumirá de tu desempleo en el caso de que se trate y la causa sea por consecuencia común“.
Si el trabajador puede acceder a la prestación por desempleo, el SEPE iniciará el proceso para la asignación de la prestación. Sin embargo, no se puede percibir ambas prestaciones (incapacidad temporal y desempleo) al mismo tiempo. El trabajador deberá elegir entre continuar recibiendo la baja médica (incapacidad temporal) o solicitar el paro (desempleo).
Y en el caso de que finalice el contrato y sea a causa de consecuencias profesionales, “no se descontará en ningún caso el desempleo”, indica Inma. Por lo tanto, a la pregunta que le realizaba uno de sus seguidores, la letrada insiste en que hay un plazo de 15 días “una vez has tenido tu contrato de trabajo para seguir cobrando la baja médica y solicitar ese pago al Instituto Nacional de la Seguridad Social.
De baja médica a incapacidad permanente
Hay otra cuestión importante, un tercer escenario que se puede dar: si la baja médica se convierte en una incapacidad permanente. Es decir, si el trabajador pasa a ser declarado incapaz de trabajar de forma permanente (por ejemplo, si sufre una incapacidad permanente total o absoluta), podrá acceder a las prestaciones por incapacidad permanente del INSS, independientemente de si su contrato se ha terminado.
Es importante que, en cualquier caso, el trabajador comunique su situación al INSS y al SEPE para que se valoren las opciones disponibles, ya que las prestaciones varían en función de los detalles específicos de cada caso.
Últimas Noticias
Cuáles son los cortes de cabello que recomienda una experta para las mujeres elegantes de 50 en primavera
Una estilista reveló las opciones modernas que resaltan la belleza natural, destacando tendencias que rejuvenecen y favorecen todos los tipos de rostro

La Guardia Civil detiene a siete personas en Valencia por vender plaguicidas ilegales haciéndolos pasar por aceites y fertilizantes
Una operación conjunta del SEPRONA, los Carabineri italianos, varias unidades de la Guardia Civil y la Gendarmería Nacional francesa resulta en la detención de 22 individuos

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Enseguida los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo del 4 de abril
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Una pensionista de 86 años entrega a un supuesto banquero una bolsa con 180.000 euros, 100 monedas de oro y anillos con diamantes: era una estafa
El estafador alegó haber sido enviado por el banco para recoger todos sus objetos de valor con el propósito de protegerlos, ya que, según explicó, corrían el riesgo de ser robados
