
Santiago Cañizares se encuentra atravesando un delicado momento a nivel personal. El que fuera portero del Real Madrid o el Valencia ha revelado que está enfrentando un duro duelo tras su tercera ruptura sentimental.
En una entrevista para el programa Despierta San Francisco de Radio Marca, el deportista se ha sincerado y ha sacado a la luz que se ha separado de su última pareja, con quien mantenía una relación de cuatro años y a quien consideraba su esposa, pese a no haber unido sus vidas en matrimonio. “He roto mi relación con mi pareja. Estoy pasando un momento difícil porque las cosas del amor son durísimas”, ha manifestado en el espacio radiofónico.
El comentarista ha hecho hincapié en el hecho de que, ahora, no sabe qué hacer en su día a día porque la separación le ha dejado “muy tocado”. “Ha sido una relación muy intensa. Tengo un círculo social muy reducido y tengo todo el tiempo del mundo (...). Cambié mi vida por amor y ahora eso juega en mi contra”, ha reconocido.

Por si fuera poco, Cañizares ha revelado que, en este tiempo, ha perdido “seis kilos” y que ha estado “tres semanas sin salir de casa”. “Mi segunda separación ha sido también dolorosa. Dije que ‘nunca más’. Me ha llegado una etapa en el amor que considero imposible de mejorar y que ha terminado. He vivido lo más bonito del amor con esta última relación”, ha admitido.
Sus hijos, su gran apoyo
El exportero también ha respondido a la pregunta de si, en este tiempo, ha estado recibiendo ayuda psicológica. “Soy consciente de que no hay vuelta atrás. No me gustan los químicos. Soy de agua y tila estos días. He visto vídeos para tratar el tema psicológicamente. Entiendo que haya gente a la que le cueste trabajo superarlas, porque a mí me va a costar también. Reconozco que soy muy sensible”.

Por suerte, el exfutbolista cuenta con el apoyo incondicional de su familia y, más concretamente, de sus hijos. “Mis hijas me han puesto unos mensajes muy bonitos de ánimo. Lucas, actualmente portero del Portugal, me llama todos los días. Tengo muchos viajes pendientes, pero llevo tres semanas que no puedo ni salir de casa”, ha manifestado en el espacio de Radio Marca.
Santiago Cañizares sufrió un durísimo golpe con el fallecimiento de su hijo de cinco años a causa de un tumor cerebral que le costó mucho aceptar, según confesó su exmujer, Mayte García, en Madres: desde el corazón. Tras este complicado episodio en sus vidas, la entonces pareja tomó la decisión de continuar sus vidas por separado. Así, en 2021 y tras 13 años juntos, los dos pusieron fin a su matrimonio, fruto del cual nacieron cuatro hijos. Pese a su ruptura, lo cierto es que los dos mantienen una muy buena relación por el bien de sus vástagos.
Ahora, Santiago Cañizares vuelve a atravesar un duro momento a nivel personal con su tercera ruptura. Aunque le está siendo muy complicado sobreponerse, el cariño y el amor de su familia le ayudará en gran medida a superar este duro bache en su vida.
Últimas Noticias
El desplome de la bolsa supone una oportunidad para comprar acciones a precio de ganga: “Hay que ser codicioso cuando los demás son miedosos”
Los analistas financieros ven en la actual debacle de los mercados un buen momento para invertir en sólidos valores que ahora están en rebajas, el secreto, a su juicio, es “elegir bien”

El Estatuto Marco, un “agravio y discriminación” hacia los médicos: “Es un maquillaje para mantener un sistema obsoleto”
Los médicos saldrán a la calle este sábado en para pedir mejoras en sus condiciones laborales

Sara Carbonero tiene el abrigo de piel perfecto: de marca ‘low cost’ y por menos de 90 euros
La expareja de Iker Casillas luce una cazadora ideal para la temporada otoño-invierno

Relajarse para conseguir el embarazo: por qué el estrés afecta a la fertilidad
El cortisol elevado puede perjudicar tanto la capacidad de ovulación de la mujer como la calidad y cantidad de los espermatozoides del hombre

La sobrecarga de trabajo de los bomberos madrileños: tuvieron que hacer 497.000 horas extras en 2024 “porque si no el servicio no funciona”
La Comunidad de Madrid tuvo que abonar 19,6 millones a los 1.600 bomberos regionales en servicios especiales porque los efectivos que hay no llegan para cubrir las necesidades de emergencias. El problema, señalan los sindicatos, es que el periodo de formación es muy largo
