
Reino Unido continúa con su compromiso de aumentar el gasto de defensa al 2,5% del PIB y por esto mismo, uno de los buques de guerra más avanzados de la Marina Real británica, el HMS Dauntless, ha demostrado su capacidad para defenderse de ataques aéreos y de superficie mediante drones en un ejercicio de fuego real realizado en la costa de Gales, como ha anunciado este miércoles las Fuerzas Armadas Británicas en un comunicado. Este ejercicio, conocido como Sharpshooter, fue la prueba final antes de su próximo despliegue con el Carrier Strike Group del Reino Unido hacia la región del Indo-Pacífico.
El Dauntless, un destructor Tipo 45, se encuentra entre los buques más sofisticados de la Marina Real y está diseñado para enfrentarse a las amenazas modernas que afectan tanto a las rutas comerciales como a las zonas de conflicto, como las que se observan actualmente en el Mar Rojo. En este ejercicio, el Dauntless utilizó radares, sensores y armamento de última generación para derribar una serie de drones y vehículos no tripulados que imitaban amenazas reales.
El ejercicio, llamado Sharpshooter, tuvo como objetivo poner a prueba la capacidad de este buque para contrarrestar ataques con drones, como los modelos Banshee Whirlwind y Hammerhead. El Banshee Whirlwind es un dron aéreo de alta velocidad que puede volar a más de 320 km/h, mientras que el Hammerhead es un vehículo no tripulado que simula amenazas de superficie. Ambos son utilizados para replicar los tipos de amenazas a las que los buques de guerra pueden enfrentarse en escenarios reales. El Dauntless defendió el barco usando una variedad de sistemas de armas, incluyendo su cañón automatizado Phalanx, cañones de 4,5 pulgadas y 30 mm, así como un helicóptero Wildcat armado con misiles Martlet. Estos misiles tienen un alcance de hasta seis km y son capaces de destruir objetivos aéreos o de superficie. Durante el ejercicio, el destructor tuvo que hacer frente a ataques tanto durante el día como durante la noche, lo que aumentó la complejidad del entrenamiento
El ejercicio fue supervisado por el Ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, Luke Pollard, quien destacó la habilidad y velocidad demostradas por la tripulación del Dauntless al defender el barco de una serie sostenida de ataques con drones. “Esta prueba muestra cómo la Marina Real se está adaptando para enfrentar amenazas cambiantes, incluidos los ataques con drones en el Mar Rojo, y cómo estamos trabajando estrechamente con la industria para aprovechar la última tecnología para mantener al Reino Unido seguro”, comentó Pollard.
Objetivo: mantener al Reino Unido seguro
El ejercicio, diseñado por instructores de la Flota de Estándares y Entrenamiento Operacional (FOST) de la Marina Real y QinetiQ, también incluyó la colocación de objetivos estáticos en el mar para replicar una variedad de amenazas. Estos objetivos fueron equipados con tecnología avanzada que permitió a QinetiQ evaluar la efectividad de los sistemas de armas utilizados por el destructor.
La complejidad del ejercicio aumentó al integrar amenazas reales y virtuales durante todo el día y la noche. Esta intensidad ayudó a la tripulación del Dauntless a experimentar condiciones similares a las que enfrentó el HMS Diamond durante su misión el año pasado en el Mar Rojo, cuando protegió las rutas comerciales mediante el uso de tecnología avanzada, incluido el primer derribo de un misil balístico por parte de la Marina Real utilizando su misil Sea Viper.
El comandante del Dauntless, Ben Dorrington, destacó que el ejercicio fue una oportunidad única para que la tripulación demostrara su capacidad de defensa. “El realismo del ejercicio y el entrenamiento brindado nos han dado la confianza de que estamos listos para defender, listos para luchar y listos para ganar”, afirmó.
Con más de 350 personas involucradas y la colaboración de QinetiQ, el ejercicio Sharpshooter ha sido un ejemplo de cómo la Marina Real británica, junto con sus socios industriales, sigue avanzando en su preparación para enfrentar los retos del futuro.
Últimas Noticias
“El caso Cantat”: cuando matar a golpes a una mujer aún podía ser considerado un “crimen pasional”
Una miniserie documental reconstruye sin morbo la tragedia de la actriz francesa Marie Trintignant, muerta en 2003 a causa de los golpes que recibió de su pareja, la estrella de rock Bertrand Cantat, y pone el acento en el machismo de los medios de entonces. Esta nota contiene spoilers

Zaragoza: el pronóstico del clima para este 12 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cómo estará el clima en Valencia?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Un ex director financiero y administrador concursal saquean su propia empresa y consiguen más de 100 millones: vendieron casas en Estepona por 70.000 euros
La Policía Nacional ha detenido a 7 personas implicadas, entre ellas el antiguo jefe de contabilidad del grupo, varios de sus familiares, un proveedor habitual de la empresa y su pareja

Verdeliss: “En ‘GH VIP’ tenía que luchar contra el aburrimiento y no sé hacerlo, soy adicta al estrés”
La influencer estrena el documental en el que muestra una de sus últimas grandes gestas deportivas: completar siete maratones en siete días y en siete continentes
