
La policía francesa investiga el robo de un camión blindado que transportaba bienes valorados en 6 millones de euros durante la noche del pasado domingo 30 de marzo. Los hecho sucedieron en Verdun-sur-Garonne, una localidad ubicada en el distrito de Tarn y Garona, a 40 kilómetros de la ciudad de Toulouse y unos 120 kilómetros de la frontera con España. Después de descargar parte del botín del camión, que incluía lingotes de oro y varias obras de arte de alto valor, los delincuentes quemaron el vehículo.
Media hora antes de medianoche, cuatro o cinco individuos irrumpieron en las instalaciones de una compañía dedicada al transporte de objetos del mundo del arte. En el aparcamiento, los ladrones localizaron el vehículo con el oro y el arte y se lo llevaron remolcado a un 4x4 BMW X5.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Mientras esta banda huía con el vehículo robado, una conductora se cruzó con ellos y, alertada por la peculiaridad de un camión de este tipo circulando de madrugada, decidió grabar con su teléfono móvil la fuga. Después de seguir con su coche a los delincuentes durante un tiempo y documentar el robo, la ciudadana acudió a las autoridades y puso sobre aviso a la Gendarmería de la actividad sospechosa que había presenciado.
Unos 3,5 millones en arte, quemados
Los ladrones continuaron conduciendo hasta que alcanzaron un camino rural aislado a unos kilómetros de distancia y allí comenzaron a extraer lo robado del furgón. Los delincuentes sacaron lingotes y monedas de oro por valor de casi 3 millones de euros para después guardarlas en un vehículo propio con la intención de huir en este.

Los cuadros y objetos de arte que transportaba el camión, sin embargo, no despertaron el mismo interés en los delincuentes, que los dejaron en el camión en lugar de llevárselos consigo al escapar en su vehículo pese a estar valorados en unos 3,5 millones de euros. Además, antes de abandonar el camino en el que se habían detenido, los ladrones prendieron fuego al camión, que ardió con los objetos de arte dentro. Así, los criminales se deshicieron de cualquier potencial prueba que pudiese haber dejado atrás, pero también se perdieron varias obras de arte de muy alto valor.
La policía busca a los colaboradores
Tras ser alertados por la conductora que presenció los hechos a primera hora de la mañana, el cuerpo de seguridad francés acudió al sitio del delito para comenzar con la investigación. La gendarmería de Toulouse y los técnicos de identificación criminal de Montauban se presentaron en la zona rural en la que el camión había sido reducido a cenizas para analizar sus restos.
La investigación se está desarrollando bajo la sospecha de que los ladrones no trabajaron solos, si no que contaban con una o unas personas que les proporcionaron la información necesaria para realizar el robo. Paralelamente, los investigadores interrogan al gerente de la empresa de transporte.
Según la policía, la forma de actuar de los criminales demuestra que tenían conocimiento de cuál era la carga del furgón robado, de su ubicación y de que no contaría con vigilancia o seguridad en la noche del robo. La investigación se está centrando también en el video grabado por la testigo, que los gendarmes esperan que les brinde alguna pista para poder identificar a los delincuentes.
Últimas Noticias
Los tallarines asiáticos más auténticos de Barcelona se hacen en este restaurante certificado por el gobierno de China
La clave de estos fideos radica en su proceso artesanal de fabricación, pues se estiran a mano sin máquinas, siguiendo una técnica ancestral transmitida a lo largo de generaciones

Dudi, el joven que pasó del rap a la rumba urbana: “Qué pena que en Madrid no se disfruten los chulapos y chulapas como en la Feria de Sevilla”
El artista de 23 años estrena el EP ‘El Vermú (Vol. I)’, seis temas donde fusiona la rumba con sus raíces urbanas

La UE quiere dejar de utilizar fertilizantes rusos, pero los aranceles contra Putin desatan el enfado del campo español: “Nos vuelven a dejar fuera de la ecuación”
El bloque comunitario todavía tiene mucha dependencia de la importación de estos productos. En España, las importaciones se dispararon más de un 75% entre 2023 y 2024, según datos de Anffe

Receta de caipirinha, el refrescante cóctel tradicional de Brasil que nació como bebida medicinal
Una de las teorías sobre su nacimiento asegura que se creó como bebida medicinal contra una epidemia de gripe española

Mónica Cruz reivindica su faceta como madre soltera: “Yo no voy a dejar a mi hija por si aparece alguna persona en mi vida”
La hermana de Penélope Cruz hace un balance de su vida personal y afirma a ‘Infobae España’ que se siente muy bien estando soltera
