
Cada casa tiene su propia esencia, un aroma único que la distingue y refleja la personalidad de quienes la habitan. Este olor característico es una mezcla de las fragancias cotidianas: el perfume de quienes viven en ella, el toque del suavizante en la ropa y, por supuesto, los aromas de las comidas que se preparan en la cocina. Sin embargo, para aquellos que deseen suavizar o transformar estos olores, las plantas aromáticas se convierten en aliadas perfectas.
Fáciles de cultivar y con múltiples beneficios, tanto para la salud como para el bienestar general, las plantas aromáticas no solo embellecen el hogar, sino que también aportan frescura y equilibrio al ambiente. Desde el salón hasta la cocina, estas plantas ofrecen un toque natural que puede hacer que cualquier espacio se sienta más acogedor y revitalizante. A continuación, te presentamos las cinco mejores plantas aromáticas que puedes tener en casa, ideales para disfrutar de sus fragancias y propiedades.

Cinco plantas aromáticas para tener en casa
La albahaca es una de las plantas aromáticas más populares en la cocina, especialmente en platos mediterráneos. Su aroma fresco y sabor suave la convierten en un ingrediente ideal para ensaladas, salsas, pizzas y todo tipo de recetas. Cultivar albahaca en casa es sencillo, ya que solo necesita mucha luz solar directa y un suelo bien drenado. Si decides plantarla en una maceta, es importante ubicarla en un lugar soleado, como una ventana que reciba luz durante varias horas al día. Además, es fundamental regarla con moderación, dejando que la tierra se seque ligeramente entre riegos.
Otra planta fácil de cultivar en casa es la menta, conocida por su aroma refrescante y su versatilidad tanto en la cocina como en infusiones y cócteles. Aunque la menta es resistente, tiende a ser invasiva, por lo que es recomendable plantarla en macetas para evitar que se extienda demasiado. Se debe colocar en un lugar con luz indirecta y mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. Adaptable a temperaturas cálidas, la menta es perfecta para el interior de la casa.
El romero es otra planta aromática muy apreciada, no solo por su aroma intenso, sino también por sus propiedades medicinales. Ideal para carnes asadas, sopas y guisos, el romero también es conocido por sus beneficios para la memoria y la circulación. Para cultivarlo, necesita mucha luz solar directa, por lo que es aconsejable ubicarlo cerca de una ventana. Además, el romero requiere un suelo bien drenado y moderación en los riegos, ya que el exceso de agua puede causar la pudrición de sus raíces. Al ser resistente a la sequía, no es necesario regarlo con frecuencia.
El tomillo es otra planta aromática fácil de cultivar y muy versátil en la cocina. Utilizado en carnes, pescados, sopas y guisos, el tomillo también tiene propiedades antibacterianas. Prefiere el sol directo y un suelo bien aireado. No necesita riegos frecuentes, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes no tienen mucho tiempo para dedicar al cuidado de sus plantas. Además, es resistente a las altas temperaturas, por lo que puede prosperar incluso en climas cálidos.
Por último, la lavanda destaca no solo por su fragancia relajante, sino también por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Perfecta para infusiones y aceites esenciales, la lavanda también aporta un toque decorativo a cualquier espacio. Para su cultivo, requiere mucha luz solar directa y un suelo bien drenado. La lavanda no necesita riegos frecuentes y prefiere un ambiente seco y soleado. Es recomendable cortar las flores marchitas para fomentar el crecimiento de nuevas flores, asegurando así una planta saludable durante todo el año.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

España: el pronóstico del tiempo para Valencia este 6 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Revilla no es el único diputado autonómico exento de aforamiento: las seis comunidades que eliminaron este “privilegio” político
Esta condición, de la que disfrutan los miembros de los gobiernos, además de los representantes de otras instituciones, no se traduce en impunidad judicial: solo les exime ser juzgados por tribunales de justicia ordinarios

La fiesta de graduación de la infanta Sofía en Gales: sin su hermana Leonor y con la duda de su padre, el rey Felipe
El próximo mes de mayo, la hija pequeña de Felipe VI termina sus estudios de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales

Madrid no está a la altura de la Agenda 2030 en la lucha contra la contaminación y se sitúa a la cola de las grandes capitales europeas
El Plan A de Calidad del Aire establece retos para reducir la contaminación, pero se perciben como lentos y poco ambiciosos con respectos a sus homónimos europeos
