
Al igual que en años anteriores, durante la campaña de la declaración de la Renta 2024/2025 algunos trabajadores tendrán la oportunidad de recibir de vuelta parte del dinero pagado en cotizaciones a mutuas a lo largo de su vida laboral, pero el Ministerio de Hacienda, liderado por la también vicepresidenta María Jesús Montero, anunció para este ejercicio algunas novedades que los afectados deberán tener en cuenta si quieres beneficiarse de esta medida.
Se trata de aquellos mutualistas jubilados que realizaron sus aportaciones en el periodo entre los años 1967 y 1978, antes de la reforma fiscal que sentó las bases sobre las que se establece el actual sistema de la Seguridad Social y que introdujo el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tal y como lo conocemos hoy en día. Como en ese momento estos pagos, que hoy en día son deducibles, no tributaban de la misma forma, los mutualistas tienen derecho ahora reclamar esta rebaja fiscal que no pudieron aprovechar en el momento de la cotización.
Vuelta a los antiguos plazos
A tan solo un par de días del comienzo de la campaña, Hacienda ha sorprendido al echar marcha atrás en una de las reformas anunciadas previamente para este año. Hasta ahora, los mutualistas con derecho a reclamar por la doble cotización de anteriores año podían solicitar el reingreso de lo correspondiente a las cuotas de varios ejercicios no prescritos. Para esta campaña, por otra parte, se había presentado un nuevo sistema escalonado en la que cada año se permitiría reclamar el reingreso de las cuotas de un periodo temporal concreto.

El Ministerio de Montero ha reculado en esta decisión, que fue muy criticada por distintas asociaciones, sindicatos y los propios mutualistas. En lugar de devolver el importe que deba a los pensionistas a plazos hasta 2028, abonará íntegramente la cantidad total este 2025. Tras haber suspendido todas las declaraciones pendientes el pasado diciembre para adaptarse al cambio normativo, Hacienda explica ahora que “la Agencia Tributaria está en condiciones de poder atender estas solicitudes en ese solo pago”, que los pensionistas recibirán “a lo largo de 2025″.
Cómo solicitarlo
Aunque Hacienda no ha hecho públicos aún los detalles de cómo se realizará la solicitud de devolución de las cuotas pagadas entre 1967 y 1978, es previsible que el proceso sea similar al que se siguió el pasado año al solicitarlo. Por lo tanto, los jubilados que se puedan beneficiar de este descuento podrán reclamarlo al realizar la declaración de la Renta una vez arranque la campaña 2024/2025, rellenando la casilla o el formulario correspondiente al ajuste de mutualidades a través de la vía de tramitación que se utilice.
El plazo para presentar la declaración este año se inicia este 2 de abril, fecha en la que se podrá acceder al borrador en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, la plataforma Renta web, o en su aplicación. Para presentar la declaración pro la vía telefónica, el plazo se abrirá algo más tarde, el próximo 6 de mayo, aunque los contribuyentes que prefieran esta opción deberán pedir cita previa para ello a través de internet entre el 29 de abril y el 27 de junio. La AEAT también ofrecerá atención presencial en sus oficinas a partir del 2 de junio, habiendo concretado una cita previa entre el 29 de mayo y el 27 de junio. En cualquier caso, la fecha límite para presentar declaraciones será el 30 de junio, a menos que se pida el cobro por domiciliación bancaria, para lo que la fecha se adelantará hasta el día 25 de junio.
Últimas Noticias
Nuevos cortes de cabello antiedad que recomiendan los expertos para lucir joven y elegante a los 50
Nuevos estilos para mujeres mayores priorizan naturalidad y autenticidad, destacándose por su capacidad para rejuvenecer, suavizar líneas y facilitar el peinado

Configura Google Maps para que te avise dónde están los radares de velocidad en Semana Santa
La app mejora su sistema de avisos e integra reportes de usuarios para mostrar radares fijos y móviles, ayudando a evitar multas en medio del operativo especial de tráfico

NTSB no encuentra causa preliminar del accidente en el río Hudson y pide ayuda del público
El organismo federal mantiene abierta la investigación sobre el siniestro ocurrido durante un vuelo turístico en Nueva York y exhorta a quienes hayan presenciado el hecho a aportar material que permita esclarecer lo sucedido

Estos son los resultados del sorteo de Bonoloto del 11 de abril
Como cada viernes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una mujer finge ser sorda y cobra durante 16 años una pensión: la descubrió un detective al preguntarle que dónde estaba El Corte Inglés y ahora se juega la cárcel
El caso se remonta a 2003, cuando la mujer, que trabajaba como cajera en un supermercado, sufrió una agresión por parte de una cliente, lo que derivó en un diagnóstico inicial de estrés postraumático severo
