
El número de desempleados en la eurozona sigue marcando récords. Según los datos publicados este martes por Eurostat, la tasa de paro en febrero descendió una décima, situándose en el 6,1%, lo que representa un nuevo mínimo histórico. En el conjunto de la Unión Europea el indicador también cayó una décima entre el primer y segundo mes de 2025, hasta el 5,7%.
De esta manera la oficina de estadística comunitaria ha estimado que en febrero había 12,677 millones de parados en la UE, de los que 10,580 pertenecían a la eurozona. Esto supone un descenso mensual de 131.000 desempleados en la UE y de 70.000 en la zona euro, al tiempo que, en comparación con febrero de 2024, el desempleo disminuyó en 643.000 personas en ambas regiones.
Sin embargo, la situación sigue siendo complicada para España. Aunque el desempleo se redujo una décima en comparación con el mes anterior y 1,4 puntos porcentuales respecto a 2024, estableciéndose en el 10,4%, sigue siendo la tasa más alta de toda la Unión Europea.
Por detrás, se encuentra Suecia (con un 9% de desempleo), Finlandia (con un 8,8%) o Grecia (con un 8,6%); mientras que en el lado contrario, con las tasas de paro más bajas se destacan República Checa y Malta (con un 2,7% de desempleo) o Eslovenia (3,2%).
España y Suecia: los dos países de la UE con más del 25% de desempleo juvenil
Uno de los grandes lastres de España es el desempleo juvenil. Se trata de otro de los ámbitos en los que destaca...pero para mal. La tasa de paro de estos menores de 25 años ha subido respecto a febrero tres décimas hasta el 25,5%, hasta los 469.000 parados. No obstante, supone una reducción de dos puntos porcentuales respecto a febrero del año pasado, cuando alcanzó el 27,5%.
Por detrás, se encuentra Suecia, con un 25,1% de desempleo y 173.000 parados; o Luxemburgo (con el 28,4%). Portugal y Finlandia son otros de los países de la UE donde el paro juvenil es de los más altos. Allí alcanza el 20,9% y el 20% respectivamente.
A nivel global, en febrero de 2025, 2,835 millones de jóvenes (menores de 25 años) estaban desempleados en la UE, de los cuales 2,272 millones estaban en la zona del euro.
La inflación de la eurozona se desacelera en marzo
Este mismo martes se ha conocido que la tasa de inflación de la eurozona se desaceleró en marzo hasta el 2,2% interanual, una décima por debajo de la registrada en febrero, según los datos preliminares publicados por la Eurostat.
Los servicios repitieron como el componente con mayor incremento, con una subida del 3,4 % que, sin embargo, es tres décimas inferior a la de febrero; seguido de los alimentos, el alcohol y el tabaco (2,9 % en marzo, dos décimas más) y los bienes industriales no energéticos, cuya inflación se mantuvo en el 0,6 %. La energía, por el contrario, registró una tasa interanual negativa del 0,7 % en marzo, que contrasta con el incremento del 0,2 % observada un mes antes.
Por países, los mayores incrementos de los precios en marzo fueron los observados en Estonia, Croacia y Eslovaquia (los tres con una inflación del 4,3%); seguidos de Bélgica, Letonia y Lituania (3,6 %), Países Bajos (3,4%) y Grecia y Austria (3,1%).
A más distancia se encuentra Alemania (2,3%), seguido de España y Eslovenia (un 2,2% en tasa armonizada), Malta (2%), Italia y Chipre (2,1%), Portugal y Finlandia (1,9%), Irlanda (1,8%), Luxemburgo (1,5%) y Francia (0,9 %).
Con estos datos, la inflación en la zona euro encadena dos meses a la baja y se acerca ligeramente al objetivo del 2% a medio plazo que persigue la entidad presidida por Christine Lagarde, que a principios de mes decidió una nueva bajada de tipos hasta situar su tasa de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día y refleja mejor los tipos en los mercados, hasta el 2,5%.
*Noticia elaborada con información de agencias
Últimas Noticias
El icónico Parador que reabre en mayo tras 10 millones de inversión: habitaciones medievales y comedor con platos tradicionales
Reyes, cardenales y obispos residieron en esta fortaleza del siglo XII, donde ahora se puede reservar para vivir un viaje al pasado

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify España hoy
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos éxitos

Todo lo que se sabe sobre ‘Culpa nuestra’, la última película de la saga protagonizada por Nicole Wallace y Gabriel Guevara
Prime Video ha presentado el primer adelanto de la tercera y última entrega de la trilogía cinematográfica inspirada en los libros de Mercedes Ron
Los consejos de un cardiólogo sobre el ashwagandha: “Reduce la inflamación crónica”
Esta hierba puede ser un buen suplemento si se compagina con una vida saludable

Qué pasa en la declaración de Renta si has tenido más de un pagador
Contar con varios pagadores no es una irregularidad, pero sí puede tener implicaciones fiscales que conviene conocer
