
Los reyes Federico X y Mary de Dinamarca se encuentran en Francia en el marco de la visita de Estado que iniciaron el pasado lunes, 31 de marzo, y que durará hasta el próximo miércoles, 2 de abril. Se trata de un viaje llevado a cabo con la finalidad de fortalecer las relaciones históricas y bilaterales entre ambos países. El hijo de Margarita II de Dinamarca y su esposa se han situado en el centro de los focos, pues más allá de sus compromisos con nuestro país vecino, los dos han llamado la atención por sus espectaculares looks.
La hoja de ruta comenzó con la recepción oficial de los monarcas. A su llegada, el matrimonio fue recibido por el presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte. Por la tarde, se llevó a cabo la tradicional cena de bienvenida en el Palacio del Elíseo, donde Mary de Dinamarca dejó a todos boquiabiertos con su estilismo.
Pese a que el protocolo de vestimenta establecido por Macron marcaba que las mujeres fuesen de largo y sin tiara, lo cierto es que la australiana se vistió de reina con una propuesta que ha dado mucho de qué hablar y que contrastaba por completo con el estilo elegante y glamuroso de su anfitriona, Brigitte.

En torno a las 20:00 horas, los royals daneses llegaron al palacio del Elíseo para la cenada de gala ofrecida en su honor. Mientras Brigitte optó por un llamativo vestido azul de Jenny Packham, Mary decidió darle un toque innovador a su estilismo luciendo un dos piezas en el que la gran protagonista era la falda, según Vanitatis.
La prenda presenta un fondo gris perla, tirando a celeste, sobre el que superpone un surtido de flores en tonos rosas, blancos y amarillos. El diseño es de seda con cintura marcada, corte de tablas y un gran volumen.

Sin tiaras ni joyas históricas
De acuerdo con la información del ya citado medio, la reina combinó esta pieza con una blusa blanca muy romántica, de la firma CLEA. Se trata del modelo Larissa, confeccionado con una mezcla de seda y algodón y una tela transparente y liviana. Lo más llamativo de la prenda son los bordados que adornan el escote y las mangas, además del cuello alto con cierre de doble botón y mangas voluminosas con puños de doble capa. Actualmente, se encuentra disponible en la página web de la marca y su precio es de 445 euros.
Mary de Dinamarca ha elevado aún más su look al lucir un clutch repleto de perlas de Anya Hindmarch, elaborado en satén y de color marfil. Esta pieza cuenta con un cierre dorado con borlas y una correa de cadena que se puede llevar al hombro o escondida en el interiro. Por último, en sus pies lució unos salones dorados de la firma Gianvito Rossi.

Tal y como establecía la etiqueta de vestimenta, Mary no ha lucido tiara, tampoco joyas históricas. En su lugar, llevó unos pendientes de su propio joyero que están valorados en 15.400 euros. Se trata de un modelo en otro amarillo y rosa que pertenecen a la firma Ole Lynggaard y que representan una flor de loto de la que cuelgan piedras de cristal de roca, aguamarina y topacio.
Últimas Noticias
Efemérides 18 de noviembre: Nace Pedro Infante, muere Malcolm Young y lanzan el videojuego Minecraft
Conoce todos los eventos y hechos históricos más importantes que se recuerdan este día

La Generalitat urge a tener un kit de emergencias para 72 horas en una campaña que busca “situar la autoprotección y la corresponsabilidad de la ciudadanía en el centro”
El kit debería incluir una radio de pilas, linterna, botiquín, dinero en efectivo, tarjeta bancaria, agua para tres días, alimentos enlatados, documentación básica, cargador y teléfono móvil, además de artículos específicos para personas con necesidades especiales o mascotas

Esta es la parte más sucia del baño y que no limpiamos lo necesario, según los expertos
Uno de los elementos más olvidados y sucios de la casa: la alfombrilla del baño

Un botón pensado para perros: ahora las mascotas pueden controlar los electrodomésticos a su antojo
Desarrollado por científicos del Laboratorio de Interacción Animal-Ordenador de la Open University, esta invención está diseñada para permitir que los perros ayuden a sus dueños con más tareas domésticas

Un grupo de carteristas de Venecia ingresaba 2.500 euros diarios por miembro: aprovechaban para robar en puentes o puertos de la ciudad, donde había más turistas
La investigación revela que menores y mujeres embarazadas eran obligadas a robar bajo amenazas, palizas y control coercitivo


