
Un hombre de 30 años ha sido detenido en Valencia por amenazar de muerte al presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, durante más de tres meses en redes sociales por su gestión de la DANA que provocó 227 muertes y una persona que todavía continúa desaparecida. El arresto se produjo el miércoles pasado por la Policía Nacional y un día después pasó a disposición judicial, acusado de un delito de odio y amenazas.
El detenido había escrito publicaciones en las que dejaba mensajes en valenciano en los que decía “los valencianos vamos a quitarte la vida. Estás muerto” o vamos a pegarle un tiro entre ceja y ceja a Mazón, id asumiéndolo. Y cuidado quien esté a su lado que lo pagará también", según ha informado el PP valenciano.
Los populares han culpado al PSOE y Compromís de cruzar “todos los límites con su campaña contra Mazón”. “Exigimos a Pilar Bernabé que cumpla, frene estos ataques y garantice la seguridad”, han apuntado a través de su cuenta de X.
En los últimos cinco meses, el presidente del Consell ha evitado los eventos multitudinarios, y en los pocos en los que ha estado presente, ha sido abucheado con gritos de “asesino” o “sinvergüenza” debido a su implicación en la devastadora riada de octubre. Durante las Fallas, Mazón no acudió a ninguna mascletà y únicamente apareció en el último día, desde el balcón del Ayuntamiento de Valencia, durante la cremà de los monumentos que pone fin a las festividades.
Visita fallida de Mazón en Castellón por amenazas
Ya el pasado jueves, el líder popular de la Comunidat Valenciana tuvo que interrumpir una visita a las gaiatas festivas de la Magdalena 2025 de Castellón “al no darse las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y público asistente a la misma” después de que se hubieran registrado varias protestas en su contra. Este acto fue condenado por el Ejecutivo regional, ya que consideran que fue “una politización violenta y sin precedentes de la Magdalena”.
Son habituales las protestas contra Mazón. El pasado sábado varios miles de ciudadanos tomaron las calles por sexta vez para protestar en contra del Gobierno valenciano por la gestión de la crisis de la dana. “Sea en las calles o incluso con otro tipo de actividades, pero no pararemos hasta que este hombre dimita”, aseguró Mar Bueno, portavoz de la plataforma organizadora, desde la cabecera de la concentración.
Este 29 de marzo se cumplieron cinco meses de la tragedia y los organizadores de la protesta quisieron dar visibilidad al “gran trabajo” que hizo el personal de los servicios de emergencias frente a la “negligente gestión de Mazón y su Consell”.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

España: el pronóstico del tiempo para Valencia este 6 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Revilla no es el único diputado autonómico exento de aforamiento: las seis comunidades que eliminaron este “privilegio” político
Esta condición, de la que disfrutan los miembros de los gobiernos, además de los representantes de otras instituciones, no se traduce en impunidad judicial: solo les exime ser juzgados por tribunales de justicia ordinarios

La fiesta de graduación de la infanta Sofía en Gales: sin su hermana Leonor y con la duda de su padre, el rey Felipe
El próximo mes de mayo, la hija pequeña de Felipe VI termina sus estudios de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales

Madrid no está a la altura de la Agenda 2030 en la lucha contra la contaminación y se sitúa a la cola de las grandes capitales europeas
El Plan A de Calidad del Aire establece retos para reducir la contaminación, pero se perciben como lentos y poco ambiciosos con respectos a sus homónimos europeos
