
Si hay una figura polémica en el mundo de la realeza internacional esa es la del chamán estadounidense Durek Verrett, marido de la princesa Marta Luisa de Noruega. Después de protagonizar una polémica boda que vendieron a la revista Hello! y a la plataforma en Netflix, lo que provocó revuelo en el país europeo, Verrett ha vuelto a situarse en el foco público a raíz de un comunicado en el que ha denunciado la persecución de los medios de comunicación.
Pero lejos de hablar de forma generalizada, el americano se ha dirigido directamente al medio noruego Se og Hør, denunciando la persecución que ha sufrido por su parte.
“He sido atacado implacablemente por los medios noruegos. He sido retratado de formas que han dañado profundamente mi salud, mi carácter, mi reputación, a mi negocio, y a la gente que amo, a mi familia y amigos”, se puede leer en el texto.
En ese sentido, cabe recordar que el chamán denunció a la revista y recibió el apoyo del Comité Profesional de Prensa de Noruega (PFU). El organismo falló a su favor hace unas semanas y concluyó que el medio había publicado una fotografía suya íntima sin su consentimiento, y la había difundido junto a una acusación infundada de abuso, constituyendo así dos graves violaciones éticas.
Se og Hør compartió una imagen en la que aparecía desnudo y, a posteriori, difundió una denuncia de abusos sexuales de Boström sin contrastar la información. Sobre la fotografía en la que aparecía desnudo, el estadounidense ha explicado que fue robada y “vendida por alguien en quien confíe una vez”.

En el mismo texto, cuenta también que desde hace tiempo sufre graves problemas de salud. “Perdí mi trasplante de riñón hace varios años. Ahora me someto a diálisis tres veces a la semana solo para seguir vivo”.
Además, ha dejado entender que todo lo que ha sucedido a nivel mediático, especialmente tras conocerse sus relaciones con la princesa Noruega, ha contribuido a que su salud esté en un momento más complicado: “No solo me han herido emocionalmente, sino que han hecho esa lucha más dura”, se ha sincerado.
Durek también ha aprovechado este texto para hacer referencia a la denuncia de abusos sexuales que recibió, sobre la que se muestra rotundo. “Nunca he agredido a nadie. La acusación fue maliciosa, falsa, estratégicamente sincronizada para hacerme daño a mí y a los que amo”, ha zanjado.

El marido de Marta Luisa de Noruega termina el comunicado de sus redes sociales agradeciendo tanto la labor que ha hecho en este tiempo el Comité, su abogado, Geir Lippestad, además de sus seguidores. “Seguiré caminando en verdad con amor y propósito”, se ha despedido de todos ellos.
Durek Verret no es el único miembro de la familia real Noruega que ha dado de que hablar en los últimos tiempos. Marta Luisa de Noruega también ha vuelto a poner en un aprieto a su padre. Desde el año 2002 en la princesa no puedo utilizar su tratamiento de alteza real, así decidió para poder trabajar al margen de la corona punto y aunque han pasado más de dos décadas desde entonces, de vez en cuando se le ‘olvida’ y se aprovecha de su título con fines comerciales.
Esto ha provocado que más de una ocasión la casa real haya tenido que insistir a través de comunicados para dejar claro que “no debe usar el título de princesa ni referirse a miembros de la casa real en sus propios canales de las redes sociales domo en producciones de medios o en relación con cualquier actividad comercial”.
Últimas Noticias
Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre el aumento del cáncer: “Hay dos alimentos que te están matando”
Tener una alimentación saludable y equilibrada es esencial para evitar problemas de salud

Meghan Markle, acusada de quedarse con un vestido de 1.500 euros que usó en una sesión de fotos: la explicación de la duquesa de Sussex
La esposa del príncipe Harry ha hecho saltar los rumores tras lucir en su especial navideño en Netflix un estilismo que ya llevó en 2022 para ‘Variety’

Estos son los cuatro episodios que los creadores de ‘Stanger Things’ quieren que te veas antes del final
La temporada 5 arranca a cuenta gotas este jueves y culminará el próximo 1 de enero con el fin de la serie

La DGT lanza un aviso sobre las balizas V-16 que serán obligatorias a partir del 1 de enero: “No nos equivoquemos”
El Director General de Tráfico, Pere Navarro, insta a los ciudadanos a no esperar al último día para comprar las balizas

Qué se come y por cuánto en los nuevos restaurantes con dos estrellas Michelin: de 125 a 260 euros por menú
Ningún restaurante ha conseguido este martes las tres estrellas de la Guía Michelin en su edición de 2026, aunque un total de 25 nombres han aparecido como novedad en el listado de una estrella



