
El cielo sobre España será escenario este sábado 29 de marzo de un fenómeno astronómico singular: un eclipse solar parcial, visible desde todo el territorio nacional. Este tipo de eventos, aunque no inusuales a nivel global, no siempre son observables desde un mismo punto geográfico.
El eclipse del 29 de marzo marcará el inicio de una secuencia de fenómenos similares que se sucederán durante los próximos años, consolidando una etapa particularmente activa para la observación astronómica desde la Península Ibérica. Su desarrollo, que abarcará la primera parte de la jornada diurna, permitirá observar cómo la Luna se interpone parcialmente entre la Tierra y el Sol, ocultando una parte del disco solar y creando así una sensación de oscurecimiento parcial del día.
La observación del fenómeno variará en función de la localización geográfica dentro del país. Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, el eclipse comenzará en Canarias a las 09:15 (hora local), alcanzará su punto máximo alrededor de las 10:04 y finalizará sobre las 10:56. En la Península, el eclipse será visible desde las provincias del suroeste como Cádiz, Huelva y Badajoz a partir de las 10:39 (hora peninsular). A partir de ese momento, avanzará hacia el centro y el noreste del país.
En Madrid, por ejemplo, se iniciará a las 10:48, tendrá su punto álgido a las 11:40 y concluirá a las 12:33. En Barcelona, el máximo se registrará a las 11:48; en Bilbao, a las 11:46; en Valencia, a las 11:42; en Sevilla, a las 11:31; y en Pontevedra, a las 11:38. La duración total del eclipse será de unos 213 minutos desde su inicio en el Atlántico hasta su culminación en el norte de Siberia.
Se verá mejor desde Galicia
La magnitud del eclipse —entendida como la fracción del diámetro solar ocultada por la Luna— también diferirá según la ubicación. En el noroeste peninsular, la ocultación superará el 40%, especialmente en Galicia, donde se alcanzará un valor de magnitud de 0,43. En Madrid, se espera que el 32% del disco solar quede cubierto, mientras que en Baleares el porcentaje rondará el 20%. Estas diferencias se deben a la trayectoria del eclipse, que no será total en ningún punto de España, al tratarse de un fenómeno parcial en esta región del planeta.
Además, el tiempo acompañará para poder observar el fenómeno. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un pronóstico favorable para gran parte del país, indicando cielos despejados o poco nubosos en la mayoría de las regiones. Sin embargo, las condiciones serán menos óptimas en el norte y noreste, donde se esperan cielos cubiertos y precipitaciones ligeras.
Los especialistas insisten en que no se debe mirar directamente al Sol sin la protección adecuada. La exposición directa, incluso durante un eclipse parcial, puede provocar daños severos e irreversibles en la retina, como la retinopatía solar. Por esta razón, se recomienda el uso exclusivo de gafas homologadas conforme a la norma internacional ISO 12312-2. Estas gafas están diseñadas para bloquear la radiación ultravioleta y la luz solar visible en niveles peligrosos. No sustituyen esta protección las gafas de sol convencionales, ni métodos caseros como radiografías, cristales ahumados o negativos fotográficos. Todos estos pueden incrementar el riesgo de daño ocular.
Últimas Noticias
Cerdán defiende su inocencia en una entrevista desde prisión: “La UCO forzó las cosas para llegar a conclusiones que no se ajustan a la realidad”
En unas declaraciones a ‘La Vanguardia’, el exsecretario de organización socialista denuncia ser “víctima de una persecución política” y subraya su sensación de indefensión ante la cobertura informativa y el proceso judicial

Qué significa que olvides el nombre de las personas que acabas de conocer, según la psicología: 7 cualidades únicas
Más que un simple problema de memoria, esta tendencia de las personas a olvidar nombres puede denotar algunos rasgos de lo más interesantes

Un turista español visita la cafetería más rara de China: simula estar en un baño público
Los productos de este establecimiento están también ambientados según la temática, con bebidas como gel de ducha o agua de baño

El vestido ‘low cost’ que ha lucido la infanta Sofía en la recepción en Marivent y que puedes comprar por menos de 10 euros
La benjamina de los reyes Felipe VI y Letizia ha debutado en esta tradicional cita histórica con una prenda que no ha pasado desapercibida

Los cirujanos tienen hasta un 20 % más de riesgo de cáncer, según un estudio de Harvard
Los profesionales de esta especialidad se posicionan como el grupo menos vulnerable frente a otras causas de muerte, como gripe o diabetes
