El abogado de las víctimas de la Dana afirma que “la alarma llegó tarde y el 112 no respondió a las llamadas”

Durante el juicio, se relataron historias “muy complicadas”, pero la jueza está llevando el caso con mucha “consideración y empatía”, relatan los familiares de las víctimas

Guardar
Ciudad de la Justicia de
Ciudad de la Justicia de Valencia. (Enrique Palomares/Europa Press)

El proceso judicial para esclarecer las responsabilidades tras la DANA del pasado 29 de octubre en la Comunidad Valenciana continúa avanzando. Este viernes, familiares de víctimas mortales han prestado declaración en la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde se instruye la causa debido a que las inundaciones comprometieron las oficinas judiciales en varios municipios.

En esta jornada, el abogado Gonzalo León, representante de la Asociación de Damnificados Horta Sud, ha asegurado que las declaraciones de los familiares de las víctimas de la DANA están mostrando que el aviso de alarma llegó tarde y que las llamadas al 112 no obtuvieron respuesta, ha indicado EFE.

Según el abogado, “la alarma llegó tarde, cuando ya se habían desbordado las calles de numerosos municipios”. “Las llamadas que los ciudadanos hicieron al 112 resultaron, en su mayoría, infructuosas”, ha insistido León. Un ejemplo clave fue que a las 09:00 horas en l’Alcúdia “el nivel del agua ya llegaba hasta las rodillas”, ha señalado León.

Asimismo, el letrado ha agradecido el trato de la jueza, que está mostrado “total consideración y empatía”, algo que también han destacado algunos de los familiares.

Una sensación de “impotencia”

Además, León ha afirmado que están relatándose “situaciones muy complicadas”, pero también cree que las declaraciones están siendo “muy fructíferas” y “están ayudando a esclarecer, ya no la responsabilidad de las personas imputadas, sino, al menos, la situación de cómo se vivió”.

“La sensación de todos los familiares que han declarado es la misma: impotencia”, ha manifestado el abogado, quien ha apuntado que esto “es solo el inicio” y ha abogado por “mantener totalmente la calma y la prudencia”.

“Por ahora, la jueza lo que está haciendo es escuchar a todos los familiares y ya será el día 11 abril, cuando declaren los responsables y podamos escuchar la otra parte”, ha concluido León.

Camarero acusa a Bernabé de "mentir" sobre la presencia de Mazón en el CECOPI.

“No quiero hablar con ningún político de ningún color”

Entre los testimonios de los familiares destaca el de José Emilio Picos, cuyo padre perdió la vida ahogado en Paiporta, cerca del barranco del Poyo.

A la salida del juzgado, Picos también ha agradecido la empatía con la que la jueza está llevando el caso, calificándola como “una maravilla de persona”. Declaró que durante su comparecencia “no se dejó nada en el tintero” y que incluso pudo aportar fotografías que documentaron la evolución crítica del nivel del agua entre las 17:45 y las 18:45 horas del día de la tragedia.

El aviso a los móviles llegó pasadas las 20:11 horas, cuando el agua ya me llegaba por la cadera. Otro aspecto al que Picos hizo referencia es la búsqueda desesperada del cuerpo de su padre, que no fue hallado hasta una semana después, bajo una montaña de vehículos en una calle de Paiporta.

Montaña de coches apilados tras
Montaña de coches apilados tras la DANA. (José Andrés/ Ayuntamiento de Benetusser)

En relación con los responsables, ha afirmado que “debe buscarse responsabilidad en plural”, no solo la Generalitat y su presidente, Carlos Mazón, están involucrados, sino también los ayuntamientos y la Confederación Hidrográfica del Júcar, encargada del control de los cauces: “Hay que tener una visión amplia y analizar las responsabilidades según sus competencias”.

Al ser consultado por las declaraciones recientes del presidente de la Generalitat, quien afirmó estar reuniéndose con las víctimas, José Emilio Picos comentó que en su caso nadie se ha puesto en contacto con él. “Cinco meses después, no quiero hablar con ningún político de ningún color. Que expliquen lo que tengan que explicar a la jueza”, ha dicho Picos.

El presidente de la Generalitat
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. ( Manuel Bruque/EFE)

También ha explicado al tribunal cómo él y su mujer estuvieron a punto de perder la vida ahogados aquel día, cuando la riada les pilló por la calle y finalmente pudieron refugiarse, junto a otras personas, en un supermercado, donde fueron rescatados a la una de la madrugada.

Últimas Noticias

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine

Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Anacronismos, descuidos y fallos de

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia

En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

Las incógnitas de la muerte

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico

Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre

La salida del Congreso que

La banca sigue inmune al impuesto ‘extra’ y al recorte de tipos: otro semestre bate récords con beneficios de 17.000 millones

Los seis grandes ganaron en conjunto un 11,7% más que en los seis primeros meses de 2024, con Santander liderando el ranking al obtener 6.833 millones, seguido por BBVA, con 5.447, y CaixaBank, con 2.951

La banca sigue inmune al
MÁS NOTICIAS