
Presentar la declaración de la Renta por primera vez puede parecer un desafío para quienes se enfrentan a este trámite fiscal, que puede parecer complejo. No obstante, existen diversas herramientas y procedimientos que facilitan este proceso, permitiendo a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones de manera eficiente y sin complicaciones.
Eso sí, antes de iniciar el proceso de la declaración, es fundamental contar con alguno de los métodos de identificación que la Agencia Tributaria pone a disposición de los ciudadanos. Estos incluyen el número de referencia, el certificado electrónico o la Cl@ve PIN. Cada uno de estos sistemas permite acceder al portal de la Agencia Tributaria y gestionar los trámites relacionados con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
¿Qué otras cosas hay que tener en cuenta?
Los métodos de identificación para hacer la declaración de la Renta
El número de referencia es una herramienta clave para acceder al borrador de la Renta y consultar los datos fiscales. Para obtenerlo, es necesario ingresar al portal de la Agencia Tributaria, proporcionar el NIF, los últimos cinco dígitos de una cuenta bancaria donde el contribuyente sea titular y, en caso de no haber presentado declaraciones previas, seleccionar la opción correspondiente. Una vez completado este proceso, se recibe un código por SMS que permite gestionar los trámites fiscales.
Por otro lado, el certificado electrónico funciona como un pasaporte digital que facilita el acceso a los servicios en línea de la administración pública. Este certificado se solicita a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), donde se deben completar los datos personales, acreditar la identidad en una oficina de registro y descargar el certificado en el navegador del usuario.
Finalmente, la Cl@ve PIN es una alternativa práctica para quienes necesitan realizar trámites puntuales. Este sistema requiere un registro previo, que puede hacerse en línea o de manera presencial, y permite generar una clave temporal para acceder a los servicios de la Agencia Tributaria.
Los pasos fundamentales para presentar la declaración de la Renta
Una vez que se cuenta con las herramientas necesarias, el siguiente paso es acceder al portal de la Agencia Tributaria y buscar el borrador de la declaración. El proceso comienza seleccionando la opción «Campaña de la Renta 2024» y accediendo al apartado «Borrador/Declaración (Renta WEB)». Aquí, el contribuyente debe revisar cuidadosamente los datos fiscales proporcionados por Hacienda, ya que pueden contener errores o información incompleta.
Por otra parte, existen varias formas de presentar la declaración:
- Por internet: Este método es el más utilizado y permite realizar todo el proceso desde el portal web de la Agencia Tributaria. Una vez revisados y validados los datos del borrador, se puede proceder a presentar la declaración, ingresando los datos bancarios para el pago o la devolución correspondiente.
- De manera presencial: Para quienes prefieren la atención personalizada, es posible acudir a una oficina de la Agencia Tributaria solicitando cita previa.
- Por teléfono: A través del servicio «Plan Te Llamamos», los contribuyentes pueden recibir asistencia telefónica para completar su declaración. Este servicio también requiere una cita previa, que puede solicitarse en línea o por teléfono.
Teniendo en cuenta todo esto, también es importante saber que hay que revisar minuciosamente los datos fiscales antes de confirmar el borrador. Aunque Hacienda proporciona información preliminar, esta puede contener errores que afecten el resultado de la declaración. Además, es crucial conocer las deducciones fiscales aplicables, ya que estas pueden reducir significativamente la carga tributaria.
Por último, todo el mundo debería guardar todos los documentos relacionados con la declaración, ya que podrían ser requeridos en caso de una revisión por parte de la Agencia Tributaria. Asimismo, es aconsejable no dejar el trámite para el último momento, ya que esto puede generar estrés innecesario y aumentar el riesgo de cometer errores.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

“Vete a la cama, cariño, es solo una pesadilla”: la historia de la preciosa mansión de 2,4 millones de dólares en la que no quiere vivir nadie
Se dice que en la actualidad se mantiene el escenario intacto y perfectamente conservado, desde la Nochebuena de 1959

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 14 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

España prepara su apagón nuclear pese a las propuestas por prorrogar su vida útil: “Conforme haya más renovables, dejará de ser viable”
En las últimas semanas, ha resurgido el debate sobre la viabilidad del sistema energético si se eliminan las centrales nucleares

¿Qué países tienen más reservas de oro? La tensión comercial dispara el precio y refuerza su valor estratégico
Los analistas estiman que el precio del metal puede continuar su tendencia al alza ante el recrudecimiento de la guerra comercial y una demanda estructural sostenida. Las tensiones geopolíticas, la moderación en la rentabilidad de los bonos y la debilidad del dólar seguirán impulsando su valor
