
La potente tradición monárquica de Dinamarca pudo verse reflejada el pasado 14 de enero de 2024 en la multitudinaria coronación de los nuevos reyes del país nórdico. Margarita II, ostentaba hasta la fecha el título de la reina que más tiempo había permanecido en el trono en Europa, pero tras 52 años de reinado y achacando problemas de salud, decidió abdicar en favor de su hijo Federico.
Según explicó la ya reina emérita en el discurso de Fin de Año, existía la necesidad de “dejar paso a la siguiente generación”. De esta forma, Margarita II anunciaba su abdicación el 31 de diciembre de 2023, dejando la monarquía en manos de su hijo, el nuevo rey Federico X, y de su mujer, Mary de Dinamarca.
Así fue el acto de coronación
En la ceremonia de coronación, celebrada el 14 de enero de 2024, miles de personas que habían viajado desde diferentes regiones del país se congregaron alrededor del Castillo de Christiansborg, en la capital danesa de Copenhague, inundando las calles de un ambiente festivo con pancartas y banderas para recibir a los nuevos reyes. La fecha del 14 de enero no había sido elegida porque sí. Fue la reina saliente, Margarita II, quien quiso que su hijo fuese coronado el mismo día que ella lo hizo en 1972.

El acto de proclamación del nuevo rey Federico X no incluyó, por primera vez en la monarquía constitucional de Dinamarca, ni ceremonia de coronación ni invitados de otros reinos. Una decisión que supuso un cambio sustancial en la dinámica de una celebración de este tipo y, quizá, representaba la renovación de la monarquía danesa como símbolo de la llegada de Federico al trono.
El acto comenzó con un Consejo de Estado, es decir, una reunión entre el Gobierno, la reina Margarita de Dinamarca y los nuevos monarcas, en el mismo Castillo de Christiansborg. En dicho encuentro, la soberana saliente firmó su abdicación de manera oficial y transfirió sus responsabilidades a su primogénito.
Después de este acto protocolario los nuevos monarcas, Federico X y Mary de Dinamarca, salieron al balcón del castillo acompañados de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien pronunció tres veces la frase ‘Su majestad Margarita II ha abdicado. Larga vida a su majestad el rey Federico X’.

¿Cuánto costó la coronación de los reyes daneses?
Este tipo de ceremonias representa la tradición monárquica de un país entero. En Europa, además de Dinamarca, son otros los países que también ponen en valor la figura de sus reyes, y en los que la monarquía es un pilar fundamental.
En cuanto a la ceremonia de coronación de los nuevos reyes de Dinamarca, en 2024, el pasado miércoles, la casa real danesa publicó un informe de cuentas en el que reveló, siguiendo la transparencia habitual, que el desembolso había sido de 6′5 millones de coronas danesas, lo que al cambio son 871.255 euros.
Esta cantidad, aunque llamativa, no tiene ni punto de comparación con la llegada al trono de Felipe VI y Letizia. En la coronación de los reyes españoles el presupuesto fue de 132.000 euros.
Cifras muy lejanas a la de la coronación del rey Carlos III de Inglaterra, ya que Reino Unido desembolsó unos 85 millones de euros, según el Ministerio del Interior británico. Una cantidad totalmente excepcional que se debe al haber sido un acto simbólico sin precedentes pues, además de dar la bienvenida al nuevo rey, honraba la histórica figura de la fallecida Isabel II.
Últimas Noticias
La relajante semana de la infanta Sofía en Lisboa, antes de reencontrarse con su abuelo, Juan Carlos I, en el almuerzo de El Pardo
El Forward College, donde estudia la infanta, celebró la Semana del Bienestar con una serie de actividades para “relajarse y recargar energías”

Disney+ España: Estas son las mejores producciones para ver hoy
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Aurelio Rojas, cardiólogo: “El aguacate no engorda. A pesar de sus calorías, ayuda a controlar el apetito y a perder peso”
Es un alimento con múltiples beneficios para la salud

El método que usan los hoteles de lujo para eliminar la cal del baño en menos de cinco minutos
Así es cómo los hoteles consiguen dejar las mamparas de los baños brillando

Estos son los únicos vehículos que no deberán llevar la baliza V16, el dispositivo que será obligatorio en 2026
La nueva normativa de Tráfico obliga a sustituir los triángulos por la baliza conectada, pero introduce excepciones que afectan solo a ciertos vehículos


